Empleadas de casas particulares con nuevos beneficios

Los cambios para empleadas de casas particulares comenzarán a regir el 1 de junio. Se trata de jubilaciones, cobertura por invalidez y fallecimiento.
31 de mayo 2023 · 10:50hs

Empleadas de casas particulares registradas, con aportes inferiores a las 16 horas semanales, podrá jubilarse, tener la cobertura por invalidez y fallecimiento, sin necesidad de hacer aportes adicionales o voluntarios como debían hacer hasta ahora, de acuerdo al DNU 90/2023 de febrero pasado que fijó el 1 de junio para la entrada en vigencia de este beneficio. En tanto, por los períodos anteriores desempeñados con menos de 16 horas, a estos trabajadores se les reconocerán como meses o años de servicio para completar los 30 años requeridos y del haber previsional se les descontará la diferencia entre el aporte ingresado y el aporte total. La medida representa una “moratoria” para las empleadas y empleados registrados con menos de 16 horas semanales de trabajo.

En tanto, también a partir del 1° de junio, en el caso de despidos sin causa, el personal de Casas Particulares tendrá derecho a cobrar la prestación por desempleo en las mismas condiciones que el resto de los asalariados.

Precisan modalidad de reintegro de hasta 50% de la suma fija para empleadores de personal de casas particulares a abonar en septiembre y octubre. 

Empleadas de casas particulares: cómo será el reintegro del bono a empleadores

Se realizó un nuevo sorteo del Quini 6.

Quini 6: cinco apostadores ganaron más de $10 millones

Empleadas.jpg

De acuerdo a los datos del INDEC, hay 1.700.000 trabajadores de Casas Particulares. De ese total, de acuerdo a los datos oficiales, los y las registradas ante la Seguridad Social suman 500.000, en su gran mayoría mujeres, de las cuales un 32,5% presenta aportes parciales inferiores al monto requerido para tener acceso a la cobertura que brinda el sistema. La medida beneficia inicialmente a 165.000 trabajadores y trabajadoras.

Hasta ahora, para tener acceso a la cobertura efectiva previsional, incluyendo invalidez y fallecimiento, las trabajadoras de casas particulares debían haber aportado por el monto fijado en la categoría “16 horas o más”. Y en el caso de presentar aportes parciales (menos de 12 horas o entre 12 y 16 horas semanales), debían hacer “aportes voluntarios” para completar la suma requerida de las 16 o más horas, publica Clarín.

Este aporte voluntario se elimina hacia delante y por los períodos anteriores se establece una suerte de “moratoria”, con el descuento de la deuda del haber previsional.

Empleadas de casas de familia trabajo en negro (1).jpg

Seguro de desempleo

La Prestación económica mensual tiene un componente máximo de $ 40.733,88 y uno mínimo de $ 24.440,33 (dependiendo del Salario Percibido), valores que se actualizan con el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Durante el cobro de este seguro, que depende de los meses aportados, se mantiene la cobertura de la obra social y el pago de asignaciones familiares.

El monto y la cantidad de cuotas varían entre 2 y 12 y se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Las trabajadoras y los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.

Ver comentarios

Lo último

En Patronato queda la última bala en el cargador

En Patronato queda la última bala en el cargador

María Grande: un hombre murió al caer en un brasero

María Grande: un hombre murió al caer en un brasero

Ferias americanas: crecen como la inflación

Ferias americanas: crecen como la inflación

Ultimo Momento
En Patronato queda la última bala en el cargador

En Patronato queda la última bala en el cargador

María Grande: un hombre murió al caer en un brasero

María Grande: un hombre murió al caer en un brasero

Ferias americanas: crecen como la inflación

Ferias americanas: crecen como la inflación

Quini 6: cinco apostadores ganaron más de $10 millones

Quini 6: cinco apostadores ganaron más de $10 millones

Horóscopo: jueves 14 de septiembre de 2023

Horóscopo: jueves 14 de septiembre de 2023

Policiales
María Grande: un hombre murió al caer en un brasero

María Grande: un hombre murió al caer en un brasero

Horóscopo: jueves 14 de septiembre de 2023

Horóscopo: jueves 14 de septiembre de 2023

Diamante: en allanamientos ubican a dos odontólogos truchos

Diamante: en allanamientos ubican a dos odontólogos truchos

Cuidacoches preso por dañar el auto de un trabajador del 107

Cuidacoches preso por dañar el auto de un trabajador del 107

Abusos: ordenan detener a un testigo de Jehová

Abusos: ordenan detener a un testigo de Jehová

Ovación
Débora Dionicius, entre las mejores del 2022

Débora Dionicius, entre las mejores del 2022

Gimnasia le ganó a Vélez en La Plata un partido clave

Gimnasia le ganó a Vélez en La Plata un partido clave

Central Córdoba se quedó con tres puntos de oro en Junín

Central Córdoba se quedó con tres puntos de oro en Junín

Jorge Almirón probó un equipo con Barco y Medina

Jorge Almirón probó un equipo con Barco y Medina

Guillermo Coria: Tenemos la obligación de ganar la serie

Guillermo Coria: "Tenemos la obligación de ganar la serie"

La provincia
Frigerio: La Histórica hace 36 años la gobierna el mismo partido

Frigerio: "La Histórica hace 36 años la gobierna el mismo partido"

Hugo Yasky en Paraná: El pueblo va a valorar las medidas

Hugo Yasky en Paraná: "El pueblo va a valorar las medidas"

En Concordia están alertas por la crecida del río Uruguay

En Concordia están alertas por la crecida del río Uruguay

Tuvo media sanción la nueva ley de Bomberos Voluntarios

Tuvo media sanción la nueva ley de Bomberos Voluntarios

Bordet anunció que ofrecerán una mejora del sueldo a los estatales

Bordet anunció que ofrecerán una mejora del sueldo a los estatales

Dejanos tu comentario