El Presidente destacó el índice de desempleo "más bajo en décadas"

Al conmemorar el Día del Trabajador, el Presidente Alberto Fernández hizo notar que en su gobierno mejoraron las condiciones de empleo y crecimiento económico.
1 de mayo 2023 · 18:22hs

El presidente Alberto Fernández destacó este lunes el índice de desempleo “más bajo en décadas y con muchas provincias que tienen pleno empleo”, por lo que consideró que “la patria sigue creciendo con más oportunidades para el pueblo” y además remarcó que “a pesar de la pandemia, la guerra y el endeudamiento, siempre el Gobierno puso el norte en garantizar la continuidad del trabajo”, en el marco del Día Internacional del Trabajador.

Embed

“Prometimos generar trabajo y lo estamos haciendo: alcanzamos el desempleo más bajo en décadas y muchas provincias tienen pleno empleo. La patria sigue creciendo con más oportunidades para el pueblo”, escribió en su cuenta de Twitter Fernández, quien luego saludó a los trabajadores: “Feliz día a quienes a diario construyen este país”.

El balotje será el 28 de mayo entre el presidente saliente, el conservador Recep Tayyip Erdogan, y su principal rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu.

Turquía, por primera vez, irá a balotaje

quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

En su mensaje en redes sociales fue acompañado por un video en el que se muestra distintas actividades del sector industrial y agropecuario junto a fragmentos de los canales de noticias cuando informaron sobre la situación del empleo y el crecimiento económico.

El material audiovisual tiene la voz en off del presidente con fragmentos de diferentes discursos en el que destaca que “los trabajadores de la Argentina son los que ponen su empeño para que la Argentina mejore”.

Alberto Fernández pidió "bajar el barullo de la política"

“La desocupación volvió a estar por debajo de los dos dígitos”, remarcó el presidente, siendo que el último índice de desempleo de marzo de este año medido por el Indec fue de 6,3%.

Asimismo, en el video se detalla que durante esta gestión “se crearon 1,6 millones nuevos de puestos trabajos. Más de 5 mil obras –públicas- en Ejecución. 460 mil empleos registrados en construcción. 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado registrado del sector privado que fue el periodo más largo de los 14 años”.

En esa línea, continuó: “6,3 millones de personas con empleo asalariado registrado en el sector privado, siendo el número más alto desde 2009”.

“Recuperamos el empleo perdido durante la pandemia y en 2018 y 2019. Le dimos asistencia a todos los que lo necesitaban en cada rincón de la patria”, agregó el primer mandatario.

Al finalizar el material audiovisual, el presidente enfatizó que “a pesar de la pandemia, a pesar de la guerra –entre Rusia y Ucrania-, a pesar del endeudamiento –con el FMI-, siempre, siempre el Gobierno puso el norte en garantizar la continuidad del trabajo”.

El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, donde reclamaban la reducción de la jornada laboral a 8 horas.

La represión a la protesta del 1 de mayo de ese año causó numerosos muertos y heridos, que derivó luego en el juicio a varios obreros que fueron condenados a pena de muerte, lo que fue conocido históricamente como ‘Los mártires de Chicago’.

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Fonoaudiólogos tienen más demanda por efectos de la pandemia

Fonoaudiólogos tienen más demanda por efectos de la pandemia

SMN: avanza un frente frío y se esperan lluvias para el viernes

SMN: avanza un frente frío y se esperan lluvias para el viernes

Ultimo Momento
Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Fonoaudiólogos tienen más demanda por efectos de la pandemia

Fonoaudiólogos tienen más demanda por efectos de la pandemia

SMN: avanza un frente frío y se esperan lluvias para el viernes

SMN: avanza un frente frío y se esperan lluvias para el viernes

Las motos y La Toma Vieja van de la mano

Las motos y La Toma Vieja van de la mano

Horóscopo: jueves 18 de mayo de 2023

Horóscopo: jueves 18 de mayo de 2023

Policiales
Encuentran drogas donde habían allanado hace 15 días

Encuentran drogas donde habían allanado hace 15 días

Funcionaria judicial sufrió intento de robo en su vehículo

Funcionaria judicial sufrió intento de robo en su vehículo

Paraná: dos detenidos con numerosas dosis de cocaína

Paraná: dos detenidos con numerosas dosis de cocaína

Localizaron el vehículo que se fugó tras grave accidente

Localizaron el vehículo que se fugó tras grave accidente

Carlos Deniz confesó que mató a Stella Maris Castaño pero alega emoción violenta

Carlos Deniz confesó que mató a Stella Maris Castaño pero alega "emoción violenta"

Ovación
Australia e Indonesia, los próximos rivales de la Scaloneta

Australia e Indonesia, los próximos rivales de la Scaloneta

Manchester City vapuleó a Real Madrid y está en la final

Manchester City vapuleó a Real Madrid y está en la final

El Turismo Pista vuelve a Concepción del Uruguay

El Turismo Pista vuelve a Concepción del Uruguay

El Depro dio un paso en falso en Buenos Aires

El Depro dio un paso en falso en Buenos Aires

Sebastián Villa: piden dos años y tres meses de prisión

Sebastián Villa: piden dos años y tres meses de prisión

La provincia
Fonoaudiólogos tienen más demanda por efectos de la pandemia

Fonoaudiólogos tienen más demanda por efectos de la pandemia

SMN: avanza un frente frío y se esperan lluvias para el viernes

SMN: avanza un frente frío y se esperan lluvias para el viernes

Empiezan las obras para el 14° complejo termal de Entre Ríos

Empiezan las obras para el 14° complejo termal de Entre Ríos

UTA dispuso un paro general de colectivo para este viernes

UTA dispuso un paro general de colectivo para este viernes

Bordet busca ampliar el comercio e inversiones con Egipto

Bordet busca ampliar el comercio e inversiones con Egipto

Dejanos tu comentario