La crisis que se vive en la Argentina, luego de la devaluación y el triunfo en las PASO de Javier Milei, llevó a que se produjera un nuevo récord en la cotización del dólar libre, que llegó a los $ 780.
Dólar caliente: este miércoles el libre cerró a $780
La síntesis de este día, sería la siguiente: El dólar “blue” trepó otro 6,8% este miércoles. Al mediodía llegó a pactarse a un récord de $795. En agosto el ascenso es de $230 o un 41,8%. El Banco Central compró USD 117 millones en el mercado de cambios.
En un día muy volátil para los precios del dólar informal la divisa finalizó negociada a $780 para la venta, con un ascenso de 50 pesos o un 6,8% respecto de la sesión anterior. El dólar “blue” registra en lo que va de agosto un alza de $230 o un 41,8% y, de mantener esta tendencia, registraría la suba mensual más grande desde enero de 2002, cuando se desactivó el régimen de la convertibilidad.
Entre Ríos: aumentaron las naftas por segunda vez en agosto
El salto de casi 42% en lo que va de agosto supera a los saltos de abril 2020 (+39,3%, de 84 a 117 pesos) y de agosto 2019 (+33,7%, sin “cepo”, de 46 a 63 pesos).
En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 124,3%, tras marcar en el día un spread de 127,7%, máximos desde la corrida de julio de 2022 (139,3%), luego de la renuncia del entonces Ministro de Economía, Martín Guzmán.
La incertidumbre domina el mercado que aún procesa el resultado electoral, a lo que se sumó una devaluación del peso de 17,9% el lunes, que llevó el dólar oficial hasta los $350 (BCRA fijó esta paridad hasta las elecciones generales de octubre), y nuevas restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) al dólar MEP, junto con reiterados operativos en la city porteña.