El dólar blue cerró a 1.020 pesos para la compra y 1.050 pesos para la venta en el cierre de la semana. De esta manera el billete paralelo se ubicó en mínimos del 13 de mayo, días antes de que el Banco Central (BCRA) decidiera recortar las tasas al 40% y se dispararan los tipos de cambio paralelos.
Dólar blue sigue en caída libre: a cuánto cotizó en el cierre de la semana
El dólar blue cerró a 1.020 pesos para la compra y 1.050 pesos para la venta. Así anotó su mayor baja semanal en más de un año y ya vale casi lo mismo que el oficial
El billete informal cayó por quinta rueda consecutiva y perdió 70 pesos (-6,3%) en la semana, su mayor caída en más de un año cuando a principios de noviembre perdió 65 pesos (-6,6%). Así, se acercó un poco más al minorista, que cerró en 1.044,86 pesos y el spread con el mayorista se posicionó en menos del 3,4%, mínimos de la era Milei.
LEER MÁS: El dólar blue continúa bajando: a cuánto cerró este jueves
La cotización de los otros dólares
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió a 1.015,50 pesos, unos dos pesos arriba del cierre del jueves y cuatro pesos encima del último valor de noviembre.
En cuanto al dólar futuro, el contrato de diciembre subió 0,1% a 1.036,50 pesos, mientras que para enero cedió 0,1% a 1.057,50 pesos. El contrato a marzo del 2025, en tanto, bajó 0,4% a 1.099. La Tasa Nominal Anual para fin de año se ubica en 31,07%.
El dólar MEP cotizó a 1.050,70 pesos por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 3,5%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) marcó los 1.074,58 pesos y el spread con el oficial se posiciona en el 5,8%.
En tanto que el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a 1.656,00 pesos.