Diputados aprobó el proyecto Ficha Limpia

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó en la noche de este miércoles el proyecto Ficha Limpia. Ahora pasará a la Cámara de Senadores.

12 de febrero 2025 · 22:09hs

Con una mayoría absoluta de 144 votos, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto que activa la Ficha Limpia, que modifica las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloquearía a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública -entre otros-, como es el caso de Cristina Kirchner.

El texto ahora pasó al Senado, donde el Frente de Todos tiene la primera minoría y promete bloquear la ley o, en todo caso, enterrarla para que nunca llegue al recinto.

Atilio Benedetti, presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados pide ponerle techo al flagelo de las retenciones

La baja de retenciones se debate en Diputados

El miércoles 12, diputados opositores presentarán proyectos vinculados a la estafa $LIBRA para interpelar a Javier Milei. Intentan reunir a 129 diputados 

Estafa $LIBRA: oposición intentará interpelar a Javier Milei y gabinete

Cámara de Diputados.jpg

La aprobación de Ficha Limpia

Al tratarse de una cuestión electoral, la mayoría absoluta -la mitad más uno del pleno de la Cámara baja, es decir, 129 adhesiones- llegó gracias al aporte La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica, las divididas bancadas radicales -UCR y Democracia para Siempre-, silvestres provinciales y un sector de Encuentro Federal. Del último bloque fue trascendental la participación del legislador cordobés Oscar Agost Carreño, que durante horas enlazó -junto a diputados de otros espacios- el articulado final del texto, entre idas y vueltas oficialistas e insólitas disputas con los libertarios por palabras que exigían los libertarios y confundían la redacción definitiva, señala Infobae.

El nervio central de la ley apunta a los “delitos de fraude en perjuicio de la administración pública contemplado en el artículo 174, inciso 5 del Código Penal”. También, a los “delitos previstos en los capítulos VI-Cohecho y tráfico de influencias, VII-Malversación de caudales públicos, VIII-Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, IX-Exacciones ilegales, IX bis-Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, y XIII-Encubrimiento, todos ellos contemplados en el título XI-Delitos contra la administración pública, del libro segundo del Código Penal”.

Además, quedarán comprendidos en este mecanismo “todo otro delito doloso contra la administración que conlleve enriquecimiento que sea dispuesto de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Constitución”.

Por otra parte, la izquierda y el kirchnerismo votaron en contra del proyecto.

Ver comentarios

Lo último

Champions League: van por el pasaje a cuartos de final

Champions League: van por el pasaje a cuartos de final

César González: Es algo histórico pero todavía nos falta lo más importante

César González: "Es algo histórico pero todavía nos falta lo más importante"

Entre Ríos: pronostican un martes fresco como antesala a nuevas precipitaciones

Entre Ríos: pronostican un martes fresco como antesala a nuevas precipitaciones

Ultimo Momento
Champions League: van por el pasaje a cuartos de final

Champions League: van por el pasaje a cuartos de final

César González: Es algo histórico pero todavía nos falta lo más importante

César González: "Es algo histórico pero todavía nos falta lo más importante"

Entre Ríos: pronostican un martes fresco como antesala a nuevas precipitaciones

Entre Ríos: pronostican un martes fresco como antesala a nuevas precipitaciones

Javier Milei firmó el DNU que habilita el acuerdo con el FMI

Javier Milei firmó el DNU que habilita el acuerdo con el FMI

Temporal en Bahía Blanca: subcampeonas entrerrianas donaron su premio a ex compañera damnificada

Temporal en Bahía Blanca: subcampeonas entrerrianas donaron su premio a ex compañera damnificada

Policiales
ATER: investigan el cobro ilegal de impuestos

ATER: investigan el cobro ilegal de impuestos

Paraná: colectivo averiado se subió a una vereda

Paraná: colectivo averiado se subió a una vereda

Un hombre murió al ser atropellado en Villa Paranacito

Un hombre murió al ser atropellado en Villa Paranacito

Disputa por terrenos: una mujer fue baleada y detuvieron a su cuñado

Disputa por terrenos: una mujer fue baleada y detuvieron a su cuñado

La Paz: motociclista perdió la vida tras chocar con un auto

La Paz: motociclista perdió la vida tras chocar con un auto

Ovación
César González: Es algo histórico pero todavía nos falta lo más importante

César González: "Es algo histórico pero todavía nos falta lo más importante"

Entrerrianos irán al Mundial Juvenil

Entrerrianos irán al Mundial Juvenil

Agónico empate en La Plata entre Gimnasia y Riestra

Agónico empate en La Plata entre Gimnasia y Riestra

Champions League: van por el pasaje a cuartos de final

Champions League: van por el pasaje a cuartos de final

Precios por las nubes: cuánto costarían las entradas para Argentina-Brasil

Precios por las nubes: cuánto costarían las entradas para Argentina-Brasil

La provincia
Entre Ríos: pronostican un martes fresco como antesala a nuevas precipitaciones

Entre Ríos: pronostican un martes fresco como antesala a nuevas precipitaciones

ATER: investigan el cobro ilegal de impuestos inmobiliario y del automotor

ATER: investigan el cobro ilegal de impuestos inmobiliario y del automotor

Gas natural en Gualeguaychú: se tendieron más de ocho kilómetros de cañería

Gas natural en Gualeguaychú: se tendieron más de ocho kilómetros de cañería

Cuáles son las diferencias entre el mosquito transmisor del dengue y el silvestre

Cuáles son las diferencias entre el mosquito transmisor del dengue y el "silvestre"

Uader será sede del primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía

Uader será sede del primer Encuentro Regional sobre Bioeconomía

Dejanos tu comentario