La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con un mensaje a su militancia en el que criticó al gobierno de Javier Milei y pronosticó que el incremento en las tarifas de servicios "significarán sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen".
Cristina: el "punto de inflexión" será la suba de tarifas
La ex presidenta Cristina Fernández advirtió que "el cuadro se agrava" y cree que los tarifazos cambiarán el clima social. Cuestionó a Milei por dogmático.
Tras una semana marcada por los anuncios de aumentos en la tarifas de los servicios públicos, la expresidenta Cristina Kirchner cuestionó las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei al considerar que "el cuadro se agrava cada vez más".
El mensaje de la ex Jefa de Estado fue difundido este sábado en un plenario de la Mesa Nacional del partido Nuevo Encuentro, en la ciudad bonaerense de Morón.
Las tarifas, "punto de inflexión"
Entre las consideraciones, Cristina apuntó directamente contra la suba de tarifas, en el marco del ajuste implementado por el mandatario libertario. "Tal cual lo preveíamos en el mismo, el cuadro se agrava cada vez más, agregándose ahora la cuestión del precio de los servicios públicos esenciales".
La ex vicepresidenta hasta diciembre pasado alertó que "el aumento de las tarifas, que en realidad debe implicar, ni más ni menos que discutir o rediscutir la cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina, significarán sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen".
LEER MÁS: Gas: nuevo cuadro de tarifas con subas promedio del 300%
En ese sentido, calificó al modelo que plantea Milei como un "dogmatismo e ideologismo absolutamente incomprensible". Y aclaró: "Nuestra oposición no debe ser precisamente desde el dogmatismo también, o desde el consignismo, sino desde la comprobación empírica".
Asimismo, describió que "la comprobación empírica del fracaso de estas políticas, que no son nuevas, ni mucho menos originales, nos debe obligar a nosotros a analizar lo hecho y repensar estrategia y políticas en términos de presente y de futuro".
"Deuda externa y energía deben ser dos vectores que se entrecrucen en la construcción de una Argentina diferente", indicó la expresidenta en su mensaje.
Por último, alentó a participar "en los espacios de discusión del movimiento nacional, popular y democrático", ya que en ellos "podremos no solo interpretar la historia, sino también resignificarla para volver a representar".