Covid-19 en Argentina: murieron otras 231 personas

Hubo 16.502 nuevos contagios de Covid-19 en Argentina en las últimas 24 horas y se reportaron 231 pacientes fallecidos.
1 de mayo 2021 · 19:47hs

Otras 231 personas murieron y 16.502 resultaron contagiadas de Coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el Gobierno nacional apuesta a que con las nuevas medidas que entraron en vigencia hoy, se refuercen los controles para reducir la circulación de personas y bajar la tensión del sistema de salud, a la par de que avance el proceso de vacunación de la población de riesgo.

Con las cifras oficiales dadas a conocer está tarde, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 64.096, en tanto que los infectados llegaron a 2.993.865, de los cuales 2.655.359 ya recibieron el alta médica y 274.410 permanecen activos.

La autorización de los productos representó el 25% del total autorizado en Argentina en los últimos 28 años.

Argentina aprobó en 2024 la mayor cantidad de productos biotecnológicos en casi 30 años

el truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

coronavirrus Covid-19 Argentina.jpg

El Ministerio de Salud de la Nación informó que el total de personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) es de 5.370, con una ocupación de camas UTI a nivel nacional del 68.3%, y del 77,3 % en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Del total de contagiados en las últimas 24 horas, Buenos Aires reportó 7.508 casos, la Ciudad de Buenos Aires 2.383, Catamarca 38, Chaco 224, Chubut 112, Corrientes 148, Córdoba 1.239, Entre Ríos 386, Formosa 10, Jujuy 59, La Pampa 278, La Rioja 84, Mendoza 484, Misiones 105, Neuquén 338, Río Negro 167, Salta 128, San Juan 112, San Luis 527, Santa Cruz 134, Santa Fe 1.456, Santiago del Estero 211, Tierra del Fuego 62 y Tucumán 309.

En este contexto, el Gobierno nacional apuesta a que con las nuevas medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández, que entraron en vigencia hoy con su publicación en el Boletín Oficial y se extenderán hasta el 21 de mayo, se refuercen los controles de las restricciones, para reducir la circulación y bajar la tensión del sistema de salud.

Con el acento puesto en el control de las medidas territorialmente "focalizadas" y apostando a cubrir con la vacunación a la mayor cantidad de personas de grupos de riesgo, el Gobierno encara mayo y los primeros fríos con la esperanza de contener la circulación viral que ya pone en jaque al sistema sanitario de diversas zonas del país.

coronavirrus Covid-19 oxigeno Argentina.jpg

En las últimas semanas de abril se confirmó la llegada de la segunda ola de contagios al país, con cifras altas de casos y muertes, sobre todo en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) pero también con números récord de vacunas llegadas a Ezeiza, superando 11 millones de dosis ya en el país.

El correlato político de la pandemia incluyó, en los últimos días, impugnaciones judiciales aún irresueltas en la Corte Suprema por el tema de las clases presenciales.

Desde el primer minuto de hoy se encuentra vigente un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia presidencial que dispone medidas focalizadas para diversas zonas de riesgo epidemiológico con la atención puesta en las áreas de "alerta" en las que se percibe una alta circulación viral y el consiguiente estrés del sistema sanitario.

En ese grupo, donde se establecen las medidas más rígidas para disminuir la circulación de personas, se encuentran más de 40 distritos bonaerenses, la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Mendoza, Rosario y parte de su conurbano.

Ver comentarios

Lo último

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Ultimo Momento
Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Lionel Messi despertó la ilusión de los argentinos de cara al Mundial 2026

Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Las incógnitas de Fernando Gago para el debut de Boca en Copa Argentina

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

La provincia
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Dejanos tu comentario