Coronavirus: en noviembre se sabrá si sirve la vacuna

Ginés González García dijo que si las pruebas son exitosas el Estado comprará las dosis de AstraZeneca para vacunar a los mayores contra el Coronavirus
18 de agosto 2020 · 22:06hs

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó ayer que entre octubre y noviembre se sabrá si la Vacuna de Oxford del laboratorio AstraZeneca contra el Coronavirus Covid-19 que se produce en Argentina es efectiva. “La estimación mía y la que converso con los laboratorios en los que van más en la punta del desarrollo, es que va a estar entre octubre y noviembre”, declaró el funcionario, que agregó: “Pero hay una cosa muy importante, algunos laboratorios, entre ellos la coalición que hace la vacuna de Oxford, va a empezar a fabricarla aún antes de que se termine el ensayo clínico, con lo cual vamos a ganar un poco de tiempo, que no es poco en un momento de tanta inquietud”.

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron 235 muertes por Coronavirus Covid-19 y se identificaron 6.840 contagios más. Con estos registros, suman 305.966 positivos en el país y 6.048 fallecidos.

el gobierno nacional levanto la censura sobre la cancion de canticuenticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Según el SMN, Paraná fue una de las 15 ciudades más calurosas del sábado. 

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

De esta forma, Ginés se refirió a la tercera y última etapa de pruebas de la vacuna que la Universidad de Oxford desarrollada junto a AstraZeneca, que tuvo hasta un 91% de efectividad en la primera etapa de los ensayos clínicos.

El titular de la cartera sanitaria también afirmó que el Estado va a comprar la vacuna para “todos los grupos que la necesitan”, empezando por los trabajadores de la salud y los denominados “grupos de riesgo”.

“El rol del Estado está claro. El Estado va a comprar la vacuna para todos los grupos que la necesitan. Los trabajadores de salud, obviamente las personas mayores, y esos van a ser los primeros”, destacó.

Sobre el avance de la pandemia, Ginés insistió: “No hay ningún país exitoso en una tragedia donde se muere gente, pero en Argentina ha tenido menos impacto, menos consecuencias. A los que se enferman los podemos atender correctamente y eso no es poco”.

En ese sentido aseguró que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) “hay un aplanamiento de la curva de contagios” y una “ocupación más desahogada de camas”, pero advirtió que crecen los contagios en el Interior del país.

En diálogo con El Destape Radio, González García dijo que la curva “se amesetó en el AMBA y crece en el interior por reuniones sociales”.

“La entidad que agrupa a las clínicas estudió los grandes sanatorios y tienen 9% menos ocupación de camas de terapia que en julio de 2019. Esta es una época de mucha demanda de camas. En función a la epidemia la enorme expansión que hemos hecho, no sólo del sistema público y privado, sino que tenemos cierto margen”, explicó el sanitarista.

En ese sentido, el ministro indicó: “En Capital Federal le dimos todo lo que pidió e hicimos una ampliación de recursos, mientras que en la Provincia empezamos a equipar a las clínicas privadas para que amplíen sus capacidad operativa en camas de terapia”.

“Si un ciudadano sin prepaga u obra social va a una clínica privada y no tiene cobertura, se lo paga el Estado”, aseveró González García, y subrayó que la gente “tiene miedo de ir a las clínicas, y eso repercute negativamente”.

Advierten que el virus entró en una nueva fase

El coronavirus ha entrado en una “nueva fase” en la región Asia-Pacífico, donde se propaga actualmente entre los menores de 50 años a menudo asintomáticos, adivirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes. Y las personas sin síntomas o son síntomas leves corren el riesgo de infectar a personas de edad avanzada o con problemas de salud, dijo Takeshi Kasai, director de la OMS para el Pacífico occidental, en una rueda de prensa telemática.

“La epidemia está cambiando. Las personas de 20, 30 o 40 años son cada día más una amenaza”, dijo. “Muchos no saben que están infectados. Tienen síntomas ligeros o a veces ningún síntoma”.

“No estamos viendo únicamente un rebrote, yo veo señales de que hemos entrado en una nueva fase de la pandemia en Asia-Pacífico”, dijo Kasai. Dos tercios de los contagiados de los últimos días en Japón tienen menos de 40 años, al igual que en Filipinas y Australia.

“Hay que redoblar esfuerzos para que el virus no llegue a las poblaciones más vulnerables”, advirtió Kasai.

Ver comentarios

Lo último

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un error enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un "error" enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Ultimo Momento
El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un error enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un "error" enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

Rowing le puso brillo a su presentación

Rowing le puso brillo a su presentación

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

Julián Álvarez le dio la victoria al Atlético de Madrid que es líder en España

La provincia
Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Dejanos tu comentario