Viernes 12 de Junio de 2020
El Gobierno de Jujuy confirmó la primera muerte por coronavirus en esa provincia. Se trata del camionero de Fraile Pintado que se contagió durante un viaje de trabajo a Buenos Aires en el que estuvo en puntos de alto nivel de circulación comunitaria del virus y que en su trayecto pasó por Entre Ríos.
El diagnóstico positivo se confirmó el miércoles 27 de mayo cuando empezó a presentar síntomas de la enfermedad y fue trasladado al hospital San Roque. Como consecuencia se decretó la cuarentena total obligatoria (fase 1) en las localidades de Fraile Pintado y Calilegua, donde el camionero había circulado.
Llegó a Jujuy unos días antes, le realizaron el test rápido en Pampa Blanca y los anticuerpos dieron negativo por lo que se le permitió seguir viaje advirtiéndole que tenía que cumplir con la cuarentena obligatoria en su domicilio durante 14 días.
Pese a esto, el camionero estuvo en una reunión familiar en Calilegua el 25 de mayo y tuvo contacto con varias personas, lo que motivó que ambas ciudades volvieran a la fase 1 de la cuarentena para evitar el contagio comunitario. Todos sus contactos fueron aislados y testeados dos veces: ninguno se había contagiado, publicó El Tribuno.
En la noche del martes 2 de junio el gobernador Gerardo Morales y el doctor Omar Gutiérrez informaron que la salud de esta persona se había deteriorado por una insuficiencia respiratoria, por lo que los médicos lo ingresaron a terapia intensiva hasta que se confirmó el deceso.
El camionero viajaba con otra persona oriunda de Orán, Salta, quien también se contagió de coronavirus y quedó internada. Entre sus contactos se confirmó que otras cinco personas habían contraído la enfermedad por lo que varias localidades del norte de la vecina provincia también volvieron a la cuarentena estricta. De todas maneras, el Gobierno asegura que no existe circulación comunitaria.
En un breve comunicado y sin responder preguntas, profesional del hospital San Roque confirmó que el hombre de 52 años falleció a las 5.20 de la mañana. “Tuvo una arritmia cardiaca con fibrilación ventricular”, y detalló que el camionero tenía antecedentes de enfermedades cardiacas. La familia recibió el parte médico con el gobernador, el ministro de Salud y referentes del Comité Operativo de Emergencia. “El cuerpo será cremado fuera de la provincia por decisión de la familia”, dijo escuetamente.
En Entre Ríos, en tanto, a fines de mayo aislaron a dos personas, empleados de un frigorífico de Concepción del Uruguay, quienes estuvieron en contacto con el camionero.