Conicet: expresaron preocupación por decisiones del Gobierno

Autoridades de centros científicos de Conicet expresaron su preocupación ante las distintas medidas de despido y recorte por parte del gobierno nacional
20 de enero 2024 · 09:04hs

Mediante un comunicado, las más de 200 autoridades de Centros Científicos y Tecnológicos (CCT) pertenecientes a Conicet en todo el país expresaron por su preocupación ante las medidas del gobierno nacional que afectan a la institución. "Los recursos destinados a la ciencia, tecnología e innovación para atender temas de interés nacional no representan un gasto, sino una inversión. En el Conicet, nadie sobra", afirmaron.

En primer lugar, los directivos expresaron preocupación ante la suspensión de más de 50 agentes de la entidad ya que "afectan no solo el normal desenvolvimiento de las tareas de gestión y administración de la actividad científica, sino que representan la pérdida de puestos de trabajo, salarios y afectan las vidas y subsistencia de los agentes despedidos". En este sentido destacaron que los contratos rescindidos representan "el sostén administrativo y funcional para todas las unidades de gestión e investigación del país" y agregaron: "Su desvinculación implica la destrucción de parte de las capacidades operativas de Conicet".

Un apostador paranaense acertó los seis números en la modalidad Tradicional y se hizo acreedor de más de 800 millones de pesos. 

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

el gobierno nacional levanto la censura sobre la cancion de canticuenticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Asimismo señalaron preocupación por los cambios en las condiciones de contratación de los trabajadores que se encuentran en planta transitoria: "El acortamiento del plazo de la relación laboral por medio de una adenda a los contratos firmados ha profundizado una realidad de enorme precariedad. Entendemos que es un proceso de retroceso que pone en grave riesgo al Conicet".

Vacuna Conicet Unsam Covid-19 1.jpg

LEER MÁS: Gran preocupación en Conicet: "La situación es crítica"

Por otro lado mostraron su desacuerdo al Decreto 88/2023, el cual prorrogó el monto del presupuesto 2023 para este año a raíz de los niveles de inflación actuales y, además, su preocupación por "la decisión de postergar la difusión de los resultados de las convocatorias a becas y promociones, sujeto a la falta de información sobre cuánto presupuesto se contará para poder sostener las becas". Los directivos explicaron que esta medida "significa limitaciones evidentes en el funcionamiento en el Conicet" y detallaron que las consecuencias son: interrupción en las metas de las investigaciones, deterioro en las condiciones de ingreso y desarme del organismo en materia de recursos humanos. "La imposibilidad de sostener a nuestra institución, si no se reciben refuerzos presupuestarios, implicaría graves consecuencias para el futuro del sistema científico nacional, ya que la desinversión en ciencia generará un retroceso que costará muchos años revertir", advirtieron.

Los directivos remarcaron que los trabajadores del ente rinden informes anuales, concursan para ascender en los escalafones y es constantemente auditada. "Somos una comunidad de trabajadores y trabajadoras con diversas opiniones que cumplimos nuestra tarea diariamente con esfuerzo y profundo compromiso con el futuro de la sociedad, siempre tratando de dar lo mejor por nuestra patria. Por eso queremos continuar acompañando aquellos proyectos que se realicen para salir de la crisis", afirmaron.

LEER MÁS: Conicet Entre Ríos: el backstage de la producción científica

Finalmente, remarcaron que Conicet "es parte sustancial de un proyecto de país en crecimiento, que trabaja para reducir la pobreza, curar enfermedades, aportar a la innumerable cantidad de desarrollos productivos, reducir conflictos sociales, producir mejoras en un sinnúmero de esferas económicas, ambientales, sociales y cylturales. Es ciencia argentina conectada con el mundo, que trabaja y asiste en suelo nacional y se proyecta en redes internacionales en legitimación científica, educativa, social y productiva".

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un error enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un "error" enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

Ultimo Momento
Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Quini 6: un apostador paranaense ganó más de 800 millones de pesos

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un error enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

El Gobierno nacional apuntó a la AFA y dijo que es un "error" enviar al seleccionado Sub 20 a Venezuela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Dolor en el boxeo paranaense: falleció Juan Carlos Portela

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Barcelona goleó al Real Madrid y se consagró

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

Estudiantes se mete en la pelea con River por Sebastián Driussi

José Barreto será refuerzo de Colón

José Barreto será refuerzo de Colón

Rowing le puso brillo a su presentación

Rowing le puso brillo a su presentación

La provincia
Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

Maratón de Reyes: un concordiense corrió disfrazado de Colapinto y el piloto le envió un mensaje

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

La chicharrita del maíz vuelve a ser detectada en Entre Ríos

Acciones de Verano en General Galarza

Acciones de Verano en General Galarza

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Guillermo Michel criticó a Nicolás Maduro por su referencia a Perón

Control sobre los envases de fitosanitarios

Control sobre los envases de fitosanitarios

Dejanos tu comentario