Científicos argentinos hallaron un Venetoraptor gassenae

Los científicos de Conicet Federico Agnolín y Martín Ezcurra, participaron del hallazgo del enigmático reptil de 230 millones de años: el Venetoraptor gassenae
16 de agosto 2023 · 15:32hs

Investigadores del Conicet participaron de un estudio internacional en Brasil que logró encontrar restos fósiles de un Venetoraptor, un ancestro de los reptiles voladores, que permitirá conocer más sobre los ecosistemas terrestres de hace 230 millones de años, cuando comenzó la historia de los dinosaurios y por lo inédito del hallazgo de los científicos fue publicado hoy en la tapa de la revista Nature.

Así lo anunciaron esta tarde los científicos argentinos Federico Agnolín y Martín Ezcurra, involucrados en el estudio de este nuevo reptil llamado Venetoraptor gassenae, durante la presentación del descubrimiento en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" (MACN).

El dólar blue cotizó a 1.220 pesos para la compra y 1.240 para la venta, por lo que la brecha con el oficial se mantuvo debajo del 20%.

El dólar blue sumó su segunda jornada sin descensos

El ministro de Economía, Luis Caputo, pidió que se expongan a las provincias y municipios que no están alineadas con el Gobierno. Los detalles de la medida.

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al agro y Caputo apuntó a las provincias

paelontología científicos Reptil 4.jpg

Su hallazgo posibilitará una visión más completa sobre la evolución de los pterosaurios, o reptiles voladores, que dominaron los cielos del planeta durante la Era Mesozoica durante aproximadamente 160 millones de años hasta su desaparición total hace unos 66 millones de años.

A pesar de que se conocía bastante acerca de la extinción de los reptiles voladores, uno de los mayores enigmas que aún prevalecía era el origen de los mismos dada la escasez de registros fósiles de sus precursores.

De allí la importancia del hallazgo del esqueleto del Venetoraptor gassenae, uno de los precursores de los reptiles voladores más completos y en buen estado jamás descubiertos, que permitirá por primera vez "una mirada confiable a estos enigmáticos reptiles", precisaron desde el Conicet.

El nuevo repto, descubierto el año pasado en rocas de 230 millones de años en el sur de Brasil, debe su nombre a la localidad brasilera Vale Vêneto, cercana al sitio de hallazgo.

paelontología científicos Reptil 2.jpg

Según el estudio, el reptil medía alrededor de un metro de largo, pesaba entre 4 a 8 kilogramos, y tenía un conjunto de características "inesperadas" para su especie, como un pico similar al de una ave rapaz, aunque no era un animal volador, y manos agrandadas con garras afiladas.

"Nos sorprendió porque tiene un aspecto corporal divergente a lo que se conocía, una forma de cuerpo totalmente novedosa y previamente desconocida", explicó a Télam Agnolín, investigador del Conicet e integrante del estudio.Y continuó: "Esto es muy interesante porque nos habla de que los ancestros de los reptiles voladores fueron mucho más variados de los que pensábamos".

"Venetoraptor es el tipo de descubrimiento que cambia los paradigmas. Mirando su aspecto inesperado, es imposible no pensar en toda la diversidad oculta que espera ser descubierta", sostuvo por su parte Rodrigo Temp Müller, experimentado buscador de fósiles brasilero de la Universidad Federal de Santa María, que encabezó el estudio.

El Venetoraptor gassenae pertenece a un grupo de animales extintos llamados Lagerpetidae, cuyos fósiles fueron originalmente hallados cerca de la Puerta de Talampaya, en rocas del Período Triásico, dentro del Parque Nacional Talampaya en la provincia de La Rioja.

paelontología científicos Reptil 1.jpg

Los lagerpétidos son los parientes más cercanos a los reptiles voladores, aunque no podían volar sino que se paraban sobre dos patas traseras mientras que las extremidades anteriores las empleaban para atrapar presas o trepar a los árboles.

A partir del análisis de este animal, los investigadores concluyeron que los antepasados de los pterosaurios y dinosaurios fueron muy variados también en lo que respecta a sus comportamientos y formas de vida.

TE PUEDE INTERESAR: Javier Milei quiere privatizar el Conicet y cerrar el ministerio de Ciencia y Técnica

"Nuestro estudio desafía las ideas tradicionales de que la diversidad de este linaje de reptiles floreció sólo después del origen de los dinosaurios y pterosaurios", sostuvo Martín Ezcurra, investigador del Conicet del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) .

Asimismo, el científico destacó la posibilidad de contar con las supercomputadoras del Centro de Computación de Alto Desempeño de la Universidad de Córdoba, que permitieron el análisis de grandes datos conjuntos de datos necesarios para realizar el estudio.

paelontología científicos Reptil.jpg

"Es un motivo de orgullo que los científicos sudamericanos lideren el estudio de estos atractivos aspectos de la evolución de la vida", expresó por su parte el investigador Fernando Novas.

El hallazgo de Venetoraptor podrá arrojar luz sobre los ecosistemas terrestres de hace 230 millones de años, en los que comenzó la historia de los dinosaurios y los pterosaurios.

"Esto abre un paraguas de una cantidad de estudios que vamos a llevar adelante, que tienen que ver con el origen de los reptiles voladores. Tenemos mucho trabajo por delante", aseguró Agnolín.

Durante la presentación del hallazgo y una réplica del Venetoraptor gassenaem que se realizó esta tarde en el MACN estuvo presente también el director de la institución, Luis Cappozzo.

Junto a los científicos argentinos participaron en el estudio los investigadores Mauricio Garcia, Marina Soares, Michelle Stocker, Alexander Kellner y Sterling Nesbitt.

Ver comentarios

Lo último

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ultimo Momento
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Policiales
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ovación
Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario