Causa Vialidad: alega la defensa de Julio De Vido

La defensa de Julio De Vido asegura que demostrará "total fracaso" de la acusación en la Causa Vialidad que investiga corrupción en la obra pública
12 de septiembre 2022 · 11:14hs

La defensa del procesado exministro de Planificación Federal Julio De Vido sostuvo hoy que demostrará con "absoluta contundencia" el "total fracaso" de la acusación fiscal en la llamada causa Vialidad, al comenzar su alegato final en el juicio ante el Tribunal Oral Federal 2. "Con absoluta contundencia vamos a demostrar el total fracaso de la tesis postulada por el Ministerio Público Fiscal respecto a nuestro defendido", afirmó el abogado Maximiliano Rusconi, al inicio de la audAlegatosencia en el debate por supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Rusconi abrió la jornada del alegato final en defensa de De Vido, que se extenderá hoy y mañana.

Alberto Fernández continúa con actividades restringidas a la Quinta de Olivos

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma con fechas de campaña, trámites partidarios y votación 

Oficializan cronograma electoral nacional: todas las fechas

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una condena de 10 años de prisión para el exfuncionario por asociación ilícita y administración fraudulenta agravada.

"Creemos que el Tribunal va a tener la obligación procesal, ética y constitucional de absolver a Julio De Vido", continuó Rusconi en el alegato que hará junto a su colega Gabriel Palmeiro.

Julio de Vido.jpg

Además, Rusconi dijo que ha "perdido toda la fe en el Estado de derecho". "La sensación que nos embarga es que no tenemos ninguna expectativa lamentablemente de que el tribunal juzgue y tome nota de la enorme violación de garantías constitucionales que ha tenido este debate", continuó.

El juicio que se realiza a través de la plataforma Zoom transcurrirá hasta mañana con el alegato de la defensa de De Vido; el viernes será el turno del también procesado exfuncionario Abel Fatala y, para el lunes de la próxima semana, se prevé el inicio de la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Para la Vicepresidenta, la fiscalía solicitó 12 años de cárcel, al igual que para el empresario Lázaro Báez, aunque en el caso de la exmandataria los representantes del Ministerio Público Fiscal sumaron el pedido de inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

Los alegatos de las defensas comenzaron la semana pasada, luego del intento de homicidio contra la Vicepresidenta en inmediaciones de su casa el jueves 1 de septiembre y por el cual hay hasta el momento dos detenidos.

En el juicio se debaten las supuestas maniobras para beneficiar al empresario y también acusado Lázaro Báez con adjudicaciones de obra pública nacional y otras irregularidades a través de la firma "Austral Construcciones", entre otras que adquirió en ese período.

Ver comentarios

Lo último

Huracán quedó afuera de la copa en el último segundo

Huracán quedó afuera de la copa en el último segundo

Dogos XV sorprendió a Pampas en la cancha del CASI

Dogos XV sorprendió a Pampas en la cancha del CASI

Facundo Sava clasificó a otro equipo a la Copa Libertadores

Facundo Sava clasificó a otro equipo a la Copa Libertadores

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos

Alberto Fernández continúa con actividades restringidas a la Quinta de Olivos tras un bloqueo radicular realizado este jueves.

Operaron a Alberto Fernández por su hernia de disco y ya regresó a la Quinta de Olivos
Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor
SECRETARIOS GENERALES

Leve reproche de AGMER al CGE por la gestión de la ola de calor

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria
Derechos Humanos

Oro Verde: repudian que taparon un mural sobre mujeres y memoria

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos
financiamiento

Turismo: $26 millones para mejorar balnearios en Entre Ríos

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesita $177.063 para no caer en la pobreza

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá
AFA

Se agotaron las entradas para Argentina y Panamá

Dejanos tu comentario