Alberto Fernández y Cristina Kirchner se mostraron juntos

El presidente y la vicepresidenta conmemoraron el Día de los Derechos Humanos y el aniversario de su gobierno con un acto en la ex ESMA tras meses de distancia.
10 de diciembre 2020 · 20:41hs

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner volvieron a encabezar juntos un acto oficial, después de meses sin encuentros en público como el primer binomio gubernamental del país. Fue en un acto en la ex ESMA, a propósito de haberse cumplido este jueves 37 años de la recuperación de la democracia, 72 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el primer aniversario del gobierno del Frente de Todos en la Nación.

AlbertoCristina.jpg

La última coincidencia pública del Jefe de Estado y la presidenta del Senado fue en el velatorio de Diego Maradona en la Casa Rosada, en el que apenas estuvieron juntos unos momentos y cada uno dejó con caminos separados. El último acto oficial que los había convocado juntos había sido el 31 de agosto cuando se anunció la reestructuración de la deuda externa.

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

ypf definio las primeras estaciones en bajar los precios de las naftas de madrugada

YPF definió las primeras estaciones en bajar los precios de las naftas de madrugada

Desde entonces, la ex presidenta había publicado una carta con algunas críticas a la gestión del Ejecutivo nacional y, este miércoles, otra misiva en vísperas del primer aniversario del gobierno que comparten, en la que Cristina Kirchner no mencionó al presidente.

Este jueves en la ex ESMA, por el Día Internacional de los Derechos Humanos, entregaron los premios "Azucena Villaflor de Devicenti" a la trayectoria cívica en defensa de los derechos humanos, que no fueron entregados entre 2015 y 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri.

Embed

La primera en hablar fue la vicepresidenta. Sin mencionar a Mauricio Macri, y haciendo una "parábola" con la recuperación de la ex ESMA (que fue centro clandestino de detención durante la última dictadura militar), la vicejefa de Estado expresó que “hay otros derechos humanos que también tenemos que venir a reparar y que han sido dañados. Recuperar esa cosa muy virtuosa de los programas sociales, que aquellos que todavía no han tenido la oportunidad y la suerte de lograr un trabajo, pero tienen un ingreso del Estado, que de alguna manera también devuelvan a ese Estado. Es bueno para todos”.

Luego, Cristina Kirchner sostuvo que “hay que reconstruir una Argentina que con sus dificultades y sus problemas, porque si bien no era Disneylandia allá por el 2015, vivíamos mucho mejor. Teníamos la vida más organizada. Sabíamos cuánto teníamos que guardar para pagar la luz, el gas, la cuota de la casa, el transporte, el auto. Algunos la podían organizar mejor. Se podían ir al exterior, de vacaciones. De eso se trata la política: no desorganizar la vida de la gente".

Y se dirigió a Alberto Fernández: "presidente, tiene una tarea muy dura, porque a la pandemia de la economía macrista le sumó esta otra pandemia inédita que todavía no sabemos cómo va a terminar. Hay que trabajar a contrarreloj, como se hizo también para montar la estructura sanitaria", destacó.

"Nos han desorganizado la vida y la pandemia nos ha dado un golpe no final, pero sí muy duro. Trabajemos todos los que tenemos responsabilidades en volver a darle certezas a los argentinos y argentinas. Y darles la seguridad que el día de mañana va a ser un poco mejor que el anterior”, concluyó CFK.

Alberto Cristina.jpg

A su turno, el presidente Alberto Fernández celebró que "hoy es un día muy especial porque cumplimos un año" de gobierno y resaltó que los premios Azucena Villaflor "fueron dados por primera vez en el último año de gestión de Néstor. Y cada año Cristina siguió reconociendo a los luchadores por los Derechos Humanos el valor que la sociedad argentina le asigna a cada uno de los que han luchado incansablemente por la verdad y la justicia. Lo hizo Néstor, lo siguió Cristina y yo tengo que culminar".

En cambio, Fernández cuestionó indirectamente a Macri al advertir que "durante cuatro años esto no se hizo. Porque algunos piensan que el reencuentro de los argentinos pasa por olvidar el pasado, y estamos los que creemos que no, que el verdadero encuentro e son olvidar, reclamar la verdad y pedir justicia".

"Estamos con el mismo discurso de Néstor, de Cristina y el mío, el de los que queremos un país que tenga memoria, no olvide, y busque verdad y justicia. Si logramos eso, vamos a ser un país mucho mejor", cerró el presidente.

Ver comentarios

Lo último

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Ultimo Momento
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
El Rally Entrerriano pasó por Crespo

El Rally Entrerriano pasó por Crespo

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario