El presidente Alberto Fernández invitó a sus pares de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se realizará el 24 de enero en Buenos Aires, y de la que Argentina tiene la titularidad pro témpore.
Alberto Fernández invitó a Biden y Xi Jinping a la Cumbre de la Celac
Jorge Argüello, embajador argentino en Estados Unidos, mantuvo un encuentro de trabajo este miércoles con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, en la sede de la representación diplomática argentina en Washington DC, donde ambos repasaron el "estado de la relación bilateral", consignó la embajada argentina en un comunicado.
En esa oportunidad, el funcionario entregó en mano a Nichols la invitación formal de parte del presidente Alberto Fernández dirigida a Joe Biden para que participe como "invitado especial" en la VII Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de la Celac.
Por otra parte, Argüello le transmitió a Nichols algunas consideraciones respecto del posible impacto que podría tener en el comercio bilateral la Ley para la Reducción de la Inflación estadounidense. Esa ley, aún no reglamentada, establece incentivos para la producción de vehículos eléctricos y sus componentes y contempla préstamos directos al consumidor para la compra de vehículos eléctricos nuevos y usados. Como requisito dispone que parte de los minerales de las baterías debe ser extraído o procesado en Estados Unidos o en países con los que Argentina tiene tratados de libre comercio.
En tanto, fuentes de la embajada en China confirmaron a la agencia Télam que el Gobierno argentino había enviado las invitaciones formales a Xi Jinping para la Celac, que a su vez "fueron presentadas oportunamente ante las autoridades de ese país".