Alberto Fernández dijo que la vacuna "es un sueño"

El presidente Alberto Fernández mantuvo una comunicación desde la Quinta de Olivos con Pascal Soriot, CEO global del laboratorio AstraZeneca.
20 de agosto 2020 · 19:17hs

Alberto Fernández afirmó este jueves que el hecho de que la vacuna contra el coronavirus "se produzca sin fines de lucro y en la Argentina es el cumplimiento de un sueño” en una comunicación que mantuvo con el CEO global del laboratorio AstraZeneca, quien ratificó que los primeros resultados de los estudios clínicos estarán listos entre octubre y noviembre de este año.

"Se ha concretado todo: que la vacuna sea una realidad, que no tenga fines de lucro, que se produzca en la Argentina, que se haga en conjunto con México y sea una solución para América latina", expresó el mandatario durante una comunicación que mantuvo desde la Quinta de Olivos, por videoconferencia, con Pascal Soriot, CEO global del laboratorio AstraZeneca.

Inicia la aplicación de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), destinada a embarazadas entre las semanas 32 y 36, en vacunatorios entrerrianos

Vacunan contra el Virus Sincicial Respiratorio a embarazadas

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial.

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

En este marco, desde el laboratorio AstraZeneca, que desarrollará en Argentina el principio activo de la vacuna contra el coronavirus para América Latina, ratificaron que el resultado de los estudios clínicos estarán listos entre octubre y noviembre de este año.

Para ello, Soriot mostró una serie de diapositivas de un informe de la empresa sobre el desarrollo de la vacuna.

AstraZeneca, según anunció el propio presidente Alberto Fernández cuando comunicó el acuerdo firmado con el laboratorio con sede en Londres, tendrá esa vacuna disponible a partir del primer trimestre de 2021.

En la comunicación, el Presidente destacó a AstraZeneca por "haber logrado vincular a todas esas entidades para que esto sea una realidad, no es fácil hacer eso en el mundo en crisis", al tiempo que expresó su gratitud “por haber pensado en Argentina" para producirla.

"Estamos contentos de ser parte de un proyecto de esta naturaleza: el futuro de la sociedad está en el desarrollo de la ciencia y tecnología", dijo Fernández.

Esta vacuna que AstraZéneca desarrolla junto a la Universidad de Oxford, se está produciendo en el país gracias a un acuerdo entre privados en el que también está involucrado México, a través del laboratorio argentino mAbxience, una compañía biotecnológica internacional, especializada en la investigación, desarrollo y fabricación de anticuerpos monoclonales, parte del grupo farmacéutico Insud Pharma.

Acompañado por el director de Acceso y Asuntos Corporativos para Argentina y Uruguay de la empresa, Germán de la Llave, el mandatario asumió que en Argentina existe "un caudal científico muy importante que no siempre fue tratado bien desde el Estado".

"Tenemos desarrollos científicos que ayudan y colaboran con ese potencial que Argentina tiene”, agregó y resaltó el trabajo de la biotecnológica nacional mAbxience del Grupo Insud.

Por su parte, el CEO global de AstraZeneca aseguró que "es alentador que Argentina y México se asocien para el beneficio de todos en América latina" ya que "es un ejemplo de fuerte liderazgo".

"Habiendo trabajado con muchos gobiernos en el mundo puedo decir que la alianza Argentina-México ha sido una de las mejores, y fue muy eficiente y fluido el trabajo en conjunto", resaltó Soriot.

El ejecutivo de AstraZeneca añadió que la compañía "quiere lograr que la vacuna tenga un acceso equitativo y llegue a todos sin fines de lucro" y reflexionó que "el mundo es una gran y único lugar y tenemos que proteger a todos para luchar contra la enfermedad".

"Hay dos formas de trabajar: una es que cada uno vaya por su lado y la otra forma de hacerlo es considerar alianzas público-privadas, asociadas a universidades y gobiernos", explicó, tras agradecer a mAbxience por el trabajo realizado.

En su comunicación con el Presidente, Soriot mostró una serie de diapositivas de un informe de la empresa sobre el desarrollo de la vacuna, que incluye tecnologías aplicadas, el relato sobre los estudios que se desarrollan en varios países del mundo e información sobre los resultados que estarán listos entre octubre y noviembre de este año.

El 12 de este mes, Fernández había anunciado que Argentina y México elaborarán una vacuna para prevenir el contagio de coronavirus, que estará lista para ser utilizada en el primer semestre del 2021, sujeto a los resultados de los estudios Fase III y aprobaciones regulatorias.

Las dosis tendrán un costo de entre 3 y 4 dólares y se distribuirán equitativamente en América Latina, a través de un acuerdo firmado entre la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

Del total de vacunas a producir, el Gobierno precisó que unas 22.400.000 dosis serán destinadas a personal de la salud y seguridad, adultos mayores y personas en grupos de riesgo.

Como parte del acuerdo, mAbxience fabricará la sustancia activa de la potencial vacuna en Argentina y el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y acabado.

Ver comentarios

Lo último

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Ultimo Momento
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

La provincia
Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Dejanos tu comentario