Nicolás Calabrese: "Hay gente inocente, humilde que está siendo masacrada"

El activista paranaense Nicolás Calabrese, liberado tras ser detenido por Israel en una flotilla de ayuda humanitaria Samud, habló con La Red Paraná

7 de octubre 2025 · 13:36hs

El activista Nicolás Calabrese, oriundo de Paraná y residente en Brasil, fue liberado y expulsado por Israel hacia Jordania el sábado, luego de ser detenido mientras participaba en la Flotilla Global Sumud. Calabrese, quien fue detenido durante tres días en el desierto de Néguev, denunció un "genocidio" en Palestina y realizó un llamado urgente a la solidaridad: "Hay gente inocente, hay gente humilde que está siendo masacrada", dijo a La Mañana de la Red (88.7 La Red Paraná).

El paranaense, que lleva once años viviendo en Brasil, contó detalles de la misión y los maltratos sufridos, apenas llegado a su casa en Río de Janeiro.

Habló la madre del paranaense detenido en Israel: Lo liberaron gracias a su ciudadanía italiana.

Habló la madre del paranaense detenido en Israel: "Lo liberaron gracias a su ciudadanía italiana"

Fueron trasladaron a la cárcel de Ktziot (Ketziot), en el desierto de Negeb, en el límite con Egipto, según datos que maneja la familia de Nicolás Calabrese 

El paranaense detenido por Israel estaría en la cárcel de Ktzi'ot

Embed

La misión: romper el bloqueo de hambruna

Calabrese era uno de los cuatro argentinos que viajaban en la flotilla Sumud. El grupo estaba compuesto por casi 50 barcos y representantes de más de 44 países. La misión principal era llevar ayuda humanitaria a Palestina, incluyendo alimentos, agua, medicamentos y leche de fórmula para bebés.

El objetivo fundamental de la flotilla era "romper esa barrera con ayuda humanitaria" y visibilizar que Israel está llevando a cabo una "hambruna planificada en en Palestina, permitiendo que la gente muera no solo por las bombas sino también de hambre", dijo el entrevistado.

Si bien los tripulantes barajaron la posibilidad de llegar a Gaza, el escenario más probable era la intercepción. Calabrese detalló que la flotilla fue atacada inicialmente en aguas nacionales de Túnez y en aguas internacionales entre Italia y Grecia, y que quienes los capturaron utilizaron bombas incendiarias y líquidos corrosivos para dañar las embarcaciones.

Finalmente, sufrieron un "secuestro en aguas internacionales", una acción militar que Calabrese calificó como una "violación del derecho internacional gigante y escandalosa". En este sentido, el activista señaló que la violación constante del derecho internacional es el modus operandi de Israel desde hace muchos años.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA >>>>

NICOLAS CALABRESSE
Paranaense Nicolás Calabres detenido en Israel

Maltratos e incomunicación

Calabrese fue detenido junto con otros tripulantes, quienes estuvieron incomunicados por varios días y aseguró que sufrieron muchos maltratos durante su detención. “No tuvimos el derecho de de hacer una llamada y avisar si estábamos bien", explicó.

Los detenidos pasaron muchas horas sin ingerir ningún tipo de alimentos y sin poder ir al baño. En su caso, no pudo realizar ninguna llamada durante más de tres días, mientras que otros compañeros incluso estuvieron seis días sin ningún tipo de comunicación con sus seres queridos.

El activista también denunció la falta de transparencia en el proceso de detención y describió que al momento de su llegada al puerto de Ashdod en Israel: "no había ningún nadie de prensa, no había fotos, no había periodistas". Indicó que "esto forma parte de un trabajo muy organizado de no difundir los absurdos que cometen", y que los cónsules recién pudieron encontrarse con sus ciudadanos una vez que ya estaban en la cárcel.

LEER MÁS: Flotilla Sumud con ayuda para Gaza: Israel liberó a la diputada Cele Fierro

"No nos podemos quedar callados"

Al ser consultado sobre el mensaje que desea dejar a la población de Paraná, el entrevistado hizo un fuerte llamado a la conciencia y la solidaridad.

"Pido que se siga hablando sobre lo que ocurre en Palestina, ya que siguen asesinando civiles, siguen haciendo genocidio. Como dice la canción de Mercedes Sosa, pido que ´la guerra no me sea indiferente, que el genocidio no me sea indiferente´", dijo.

Calabrese enfatizó que el mayor éxito de la flotilla fue lograr que el mundo vea lo que está sucediendo en Palestina e instó a mantener los ojos puestos en la región y seguir denunciando lo que considera la "más grande violación de derechos humanos que está ocurriendo en este momento en el mundo".

LEER MÁS: Flotilla Internacional Sumud: Israel liberó a Greta Thunberg

Nicolás Calabrese.jpeg
Luego de tres días de detención, el paranaense Nicolás Calabrese fue deportado a Turquía.

Luego de tres días de detención, el paranaense Nicolás Calabrese fue deportado a Turquía.

Flotilla Global Sumud

La Flotilla Global Sumud (Global Sumud Flotilla) era una iniciativa solidaria internacional de carácter civil, lanzada en 2025, cuyo objetivo es romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza para llevar ayuda a la población civil de Gaza sometida a una hambruna planificada por Israel.

El nombre “Sumud” proviene del árabe umd, que significa “perseverancia” o “resistencia”, y simboliza la determinación de las poblaciones palestinas frente a la ocupación. La flotilla, compuesta por decenas de embarcaciones pequeñas, habían zarpado desde distintos puertos del Mediterráneo, con personas de múltiples países comprometidas con una acción no violenta.

La misión principal de la flotilla esra llevar ayuda humanitaria –alimentos, medicinas y asistencia básica– a Gaza, y a la vez visibilizar la situación de bloqueo y sufrimiento bajo la guerra.

Ver comentarios

Lo último

Ana Suñé Grupo presenta Para sanar en Paraná

Ana Suñé Grupo presenta "Para sanar" en Paraná

Día Mundial del Pelado: para qué se celebra esta particular efemérides

Día Mundial del Pelado: para qué se celebra esta particular efemérides

Pescadores capturaron un surubí albino de 50 kilos y lo devolvieron al río Uruguay

Pescadores capturaron un surubí albino de 50 kilos y lo devolvieron al río Uruguay

Ultimo Momento
Ana Suñé Grupo presenta Para sanar en Paraná

Ana Suñé Grupo presenta "Para sanar" en Paraná

Día Mundial del Pelado: para qué se celebra esta particular efemérides

Día Mundial del Pelado: para qué se celebra esta particular efemérides

Pescadores capturaron un surubí albino de 50 kilos y lo devolvieron al río Uruguay

Pescadores capturaron un surubí albino de 50 kilos y lo devolvieron al río Uruguay

Ya ensamblan y plotean los colectivos que circularán en Paraná

Ya ensamblan y plotean los colectivos que circularán en Paraná

Fred Machado habló por primera vez y reveló que aportó dinero a la campaña de Espert

Fred Machado habló por primera vez y reveló que aportó dinero a la campaña de Espert

Policiales
Gobernador Mansilla: Daiana Mendieta fue hallada sin vida e investigan un femicidio

Gobernador Mansilla: Daiana Mendieta fue hallada sin vida e investigan un femicidio

Hallaron sin vida a Daiana Mendieta en Gobernador Mansilla

Hallaron sin vida a Daiana Mendieta en Gobernador Mansilla

Paraná: detuvieron a un joven por vender un arma de fuego por redes sociales

Paraná: detuvieron a un joven por vender un arma de fuego por redes sociales

Búsqueda de Daiana Mendieta en Gobernador Mansilla: un auto abandonado, un allanamiento y un detenido

Búsqueda de Daiana Mendieta en Gobernador Mansilla: un auto abandonado, un allanamiento y un detenido

Búsqueda de Daiana Mendieta: allanaron una casa y detuvieron a un hombre

Búsqueda de Daiana Mendieta: allanaron una casa y detuvieron a un hombre

Ovación
Paracao reúne fondos para competir en el templo

Paracao reúne fondos para competir en el templo

Un juez de Entre Ríos en la cima del mundo

Un juez de Entre Ríos en la cima del mundo

Racing igualó con Independiente Rivadavia en el cierre de la fecha 11

Racing igualó con Independiente Rivadavia en el cierre de la fecha 11

Vélez se lo empató con diez a Riestra en una intensa lucha por la cima

Vélez se lo empató con diez a Riestra en una intensa lucha por la cima

Echagüe, a un paso del título del Torneo Provincial Femenino

Echagüe, a un paso del título del Torneo Provincial Femenino

La provincia
Pescadores capturaron un surubí albino de 50 kilos y lo devolvieron al río Uruguay

Pescadores capturaron un surubí albino de 50 kilos y lo devolvieron al río Uruguay

Ya ensamblan y plotean los colectivos que circularán en Paraná

Ya ensamblan y plotean los colectivos que circularán en Paraná

Paraná celebra a la Virgen del Rosario: la historia detrás del feriado local

Paraná celebra a la Virgen del Rosario: la historia detrás del feriado local

Entre Ríos: martes con sol y una temperatura máxima de 24 grados

Entre Ríos: martes con sol y una temperatura máxima de 24 grados

Amor y solidaridad: Alfredo Bovier volverá a Paraná, tras sufrir un ACV en Costa Rica

Amor y solidaridad: Alfredo Bovier volverá a Paraná, tras sufrir un ACV en Costa Rica

Dejanos tu comentario