EEUU donará 500 millones de vacunas a países con menos recursos

Este miércoles el presidente de EEUU anunciará la donación de 500 millones de dosis a los países con menos recursos
22 de septiembre 2021 · 09:28hs

Estados Unidos (EEUU) comprará y distribuirá en los países con menos recursos 500 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra la Covid-19, indicaron fuentes gubernamentales.

El anuncio oficial lo hará el mandatario demócrata hoy durante una cumbre virtual que presidirá sobre la lucha contra la pandemia, según dijo un alto funcionario del Gobierno citado por la cadena de noticias CNN.

Las reformas en política migratoria, estrategias económicas y espaciales, agenda anti género y anti cambio climático y otras excentricidades prometidas por  Donald Trump

Donald Trump: las principales medidas anunciadas

El republicano Donald Trump tomó posesión y en su primer discurso detalló algunos puntos y políticas que impulsará desde la Casa Blanca.

Donald Trump: "Vamos a retomar el Canal de Panamá"

"Es un compromiso inmenso de Estados Unidos. Por cada dosis que administramos en este país hasta ahora, estamos donando tres dosis a otros países", dijo.

Las vacunas comenzarán a enviarse en enero y, entre enero y septiembre del año que viene, y en total, Estados Unidos superará las 1.100 millones de dosis donadas a otros países.

"La estrategia del presidente desde el primer día ha sido cuidar a los estadounidenses y ayudar a vacunar al mundo, y por eso, incluso cuando montamos un programa de vacunación nacional sin precedentes aquí, compramos 500 millones de dosis de vacunas con el único propósito de darlas a otros", dijo el funcionario.

vacuna Pfizer.jpg
EEUU donará 500 millones de vacunas a países con menos recursos

EEUU donará 500 millones de vacunas a países con menos recursos

Las vacunas serán compradas a precio de costo y distribuidas mediante el mecanismo internacional Covax.

La cumbre en la que se espera este anuncio estará formada por jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales, del sector privado, filántropos y organizaciones no gubernamentales de más de 100 países.

Constará de cuatro sesiones distintas y se espera que dure más de cuatro horas, en las que tanto el presidente estadounidense, Joe Biden, como la vicepresidenta Kamala Harris encabezarán una sesión.

"El presidente pedirá a los líderes mundiales que eleven el nivel de ambición global para acabar con la pandemia de Covid-19 en 2022 y que vuelvan a construir una mejor seguridad sanitaria para prevenir y prepararse para futuras pandemias", dijo el funcionario.

Hasta la fecha Estados Unidos donó unas 160 millones de dosis a más de 100 países diferentes.

Ver comentarios

Lo último

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Ultimo Momento
Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: No es normal...

Marcelo Gallardo habló antes del debut de River Plate: "No es normal..."

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Paraná: niña accidentada es operada

Paraná: niña accidentada es operada

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Policiales
Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Avioneta narco aterrizó en Entre Ríos con casi 400 kilos de cocaína

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Hospitalizaron a un bebé por intoxicación con marihuana: investigan a los padres

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Concordia: le prestó la moto a su ex para trabajar y ella se la vendió

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Entre Ríos continuará intensificando la prevención vial

Ovación
La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

La Copa Entre Ríos ingresa en etapa de definiciones

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Boca goleó 5 a 0 a Argentino de Monte Maíz y pasó de fase

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

Aryna Sabalenka es finalista del Abierto de Australia

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El jefe de Alpine rompió el silencio sobre la competencia entre Colapinto y Doohan

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

El Turismo Pista tendrá su primera fecha en Concordia

La provincia
Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Ruta 32: avanzan las obras de rehabilitación

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

Iosper saldó deuda con la asociación Aprendiendo a Ser

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

UNER abrió las inscripciones a más de 50 carreras gratuitas

Dejanos tu comentario