El gobierno pidió la conciliación obligatoria en el conflicto con Agmer

El gobierno entrerriano acudirá a la Justicia para garantizar el derecho a la educación. La dirigencia del gremio incumplió las condiciones de la paritaria al "no notificar su respuesta a la propuesta salarial en la Secretaría de Trabajo".
31 de octubre 2018 · 21:06hs
"Somos un gobierno de buena fe, y por sobre todo nos interesa garantizar el derecho a la educación. Reconocemos que los incrementos salariales no son los que quisiéramos para nuestros docentes, pero es el máximo esfuerzo que podemos hacer para no generar un desorden financiero que nos impida pagar los sueldos en tiempo y forma como lo venimos haciendo hasta ahora", destacó el secretario de Hacienda del Ministerio de Economía, Gustavo Labriola.

Luego del anuncio que la dirigencia de Agmer diera a conocer a través de la prensa, funcionarios del Consejo General de Educación y del Ministerio de Economía mantuvieron un encuentro con sus equipos de trabajo para definir los pasos a seguir.
El encuentro está previsto para el viernes 7 de febrero. Según Agmer, los sueldos están un 25% por debajo de la inflación.

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias



"Ratificamos nuestro absoluto respeto al derecho a huelga como lo hemos hecho siempre, pero en el medio de una negociación salarial paritaria sus miembros deben respetar la reglamentación que tanto ha defendido el gremio, y sin embargo no lo han hecho", expresó la presidenta del CGE, Marta Landó.

Ante los sucesivos rechazos a las propuestas salariales y la realización de medidas de fuerza que ponen en peligro el derecho a aprender, y el incumplimiento de los términos paritarios vamos a pedir las sanciones que correspondan a los dirigentes gremiales y a solicitar al Poder Judicial la conciliación obligatoria para que se abstengan de realizar nuevas medidas de fuerza y se convoque a una audiencia de conciliación.

"Se han hecho todos los esfuerzos posibles en conversaciones informales inicialmente y luego en sede administrativa por llegar a un acuerdo con las entidades gremiales que permita el desarrollo normal de la actividad educativa en un escenario económico muy complejo producto de decisiones que escapan a este gobierno provincial", señaló Labriola.

"La modalidad se repite en cuanto a que al rechazo de una propuesta salarial siempre se le agrega una medida de fuerza, pero en esta oportunidad fue en el marco de una negociación paritaria en la que se deben respetar reglas que los dirigentes gremiales conocen", explicó.

Desde el gobierno entendemos que "nuestro derecho de negociar de buena fe, se ha visto vulnerado y entendemos que la instancia judicial será el último eslabón posible para conseguir el acuerdo que ponga fin a la situación de conflicto", puntualizó.
Ver comentarios

Lo último

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Ultimo Momento
Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

Echagüe derrotó a Rowing y clasificó a la Ronda Campeonato

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Policiales
Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Trágico accidente en Brasil: identificaron al niño fallecido y la familia entrerriana herida

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Una mujer de Concordia perdió la vida en Salto cuando el auto en el que viajaba chocó con varios caballos

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Ovación
River consiguió la igualdad sobre el final del partido

River consiguió la igualdad sobre el final del partido

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

San Lorenzo derrotó a Talleres de la mano de Andrés Vombergar

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Copa Túnel Subfluvial: goleó Neuquén y perdió Don Bosco

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Juan Pablo Guiffrey y Manuel Borgert tuvieron su clasificación debut

Hernán Heinze: Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco

Hernán Heinze: "Es muy lindo todo lo que le está pasando a Don Bosco"

La provincia
Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Dos semanas para el inicio de actividades en las escuelas Entre Ríos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Frigerio anunció la baja de Ingresos Brutos y sellos

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Dejanos tu comentario