La 15ª edición de la tradicional fiesta popular denominada Llamada de Tambores, con motivo del Día de la Diversidad –el 12 de octubre– no se hará como es habitual en el fin de semana largo, sino el sábado 1º de octubre. La decisión de adelantarlo fue dispuesta por los organizadores, que este año para el 8 y 9 de octubre participarán de un encuentro de candombes en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba.
El Contrafestejo se adelanta para este sábado
Este año no se hará el fin de semana largo. Habrá actividades durante toda la tarde en plaza Alvear
28 de septiembre 2016 · 08:00hs
Foto UNO/Mateo Oviedo
"Como organizadores no ha sido una decisión sencilla de tomar. Sabemos que es una fecha de resistencia, la cual se sostiene con cuerpo presente, a la que apostamos y seguiremos apostando. Por eso estamos trabajando un cronograma de actividades que va desde el 1 al 12 de octubre", expusieron públicamente.
En ese sentido, remarcaron que en base a ese cronograma de estrategias, se articulan acciones con las organizaciones sociales que hace años acompañan la propuesta.
El Contrafestejo, que se realiza en el denominado Barrio del Tambor, en la plaza Alvear, propone para este sábado una feria, un escenario con diversas propuestas, y servicio de cantina.
Las actividades empezarán bien temprano. En realidad, desde las 10 los feriantes comenzarán a ubicar sus puestos en la plaza. Ya en horas de la tarde, a partir de las 16, se realizará la ceremonia del fuego, y una hora más tarde, se hará la Llamada del Tambor, que recorrerá el antiguo barrio del Tambor, en adyacencias a la Parroquia San Miguel Arcángel.
Según lo programado, el orden de salida de las comparsas será con La Yaguarona en primer lugar, y posteriormente la seguirán Las Dragonas, Camba Nambí (Santa Fe) y Rejunte (candomberos autoconvocados).
Posteriormente comenzará la fiesta popular, con diferentes propuestas, tanto en el escenario como en la inmediaciones de la plaza, que se realizarán en forma simultánea.