El freno no existe para el Club Atlético y Deportivo Camioneros Entre Ríos que desde el primer día de trabajo los objetivos fueron claros llegar a formar parte de la Liga Paranaense de Fútbol pero antes hubo un largo camino que recorrer participación en la Unión Regional de Clubes donde arrasaron con todo e ir formando el plantel para una competencia distinta como el certamen local. La pandemia nos le permitió hacer el debut oficial al elenco que representa al sindicato de la provincia y los planteles femeninos y masculino se sumaron a las distintas iniciativas, con la bandera de la solidaridad.
El club Camioneros, con la solidaridad como bandera
En una extensa charla contando con lujos y detalles los trabajos que se realiza desde el sindicato y la entidad deportiva, Jorge Piry Ávalos charló con Ovación sobre las cosas que se vienen realizando en pleno aislamiento social. “La solidaridad es una característica del sindicato, desde lo provincial y nacional. Seguimos una línea y venimos ayudando a la gente en situación de calle, y demás. La pandemia nos sorprendió a todos. Nos puso a trabajos que se realiza desde el sindicato y la entidad deportiva, Jorge Piry Ávalos charló con Ovación sobre las cosas que se vienen realizando en pleno aislamiento social. “La solidaridad es una característica del sindicato, desde lo provincial y nacional. Seguimos una línea y venimos ayudando a la gente en situación de calle, y demás. La pandemia nos sorprendió a todos. Nos puso a Entidad prueba para mirar otras cosas y trabajamos en la solidaridad pensando en la gente”.
A lo que agregó: “Los chicos y chicas de Primera División se sumaron a la iniciativa de entregar viandas a los compañeros camioneros que vienen viajando a lo ancho y largo del país. Acá trabajamos en valores que se sientan parte de todo lo que hagamos, es la mejor imagen para la entidad. Todo lo que venimos haciendo también se ve reflejado en la provincia y haciéndole frente al virus”.
El fútbol es uno de las principales disciplinas en el club junto a otras actividades. Ávalos contó como fue el proceso. “Con el correr del tiempo en mi conducción fuimos escuchando las necesidades de los afiliados y apuntamos al deporte, ya que nuestros compañeros tienen muchos hijos adolescentes. Fue positivo sabiendo cómo está la calle hoy con muchas tentaciones, la decisión tuvo sus frutos con el fútbol y otras disciplinas”. El trabajo social es muy importante en la institución y es por eso que las cosas traen resultados positivos: “Todo fue bajo la tarea de Jonatan Pereyra que se encuentra a cargo de acción social y de todo el consejo directivo apoyando las ideas junto a los entrenadores. Tenemos muchas cosas para seguir implementando y los resultados vienen siendo positivos para nosotros”.
La llegada a la LPF. La temporada 2020 comenzó con el arribo de Camioneros a la LPF un nuevo camino para recorrer para la entidad que espera con ansías el debut.
“Fue algo muy lindo y nos pusimos trabajar por este sueño. Las ganas de crecer son importantes y los clubes hermanos están en la misma situación. Siempre vamos a estar en cada cosa que la entidades propongan”.
Y continúo: “Llegamos con todos los laureles, pero tenemos un solo objetivo la diversión y que piensen en el otro. Siempre remarcamos que como se comportan en la cancha es el reflejo de cada uno de ellos. Además cuidarse porque el fútbol es un cable a tierra y sí algo pasa se pierden de su ingreso laboral. Todos los clubes tuvieron una gran predisposición para sumarnos al ente regulador. Es algo nuevo y sabemos que es muy importante”.
Trabajos en cuarentena. Los jugadores y jugadoras tuvieron sus entrenamientos virtuales desde la entidad. “Desde el primer día venimos trabajando con los profesores para que ellos entrenen a través de las redes sociales. Cada disciplina se ocupó de dar guía de entrenamientos, talleres y cursos en este proceso y que dentro de su espacio sigan activo. Sumado a eso tenemos distintos especialistas que acompañan a los deportistas en este momento para salir adelante”.
Benítez al mando. Fernando Tincho Benítez es el coordinador y su llegada fue importante por su experiencia dentro del deporte. Jorge Piry Ávalos contó como fue el arribo del entrenador. “Es un tipo apasionado y que ama el fútbol. El llegó acá por su trabajo, un día charlamos en los pasillos del sindicato y le interesó la idea de sumarse. Le hicimos una propuesta y de a poco empezó a trabajar con nosotros. Tuvo varios partidos observando a los planteles y le gustó lo que nosotros pretendíamos como calidad de persona desde lo directivo hasta el último escalón”
A lo que agregó: “El habla con los deportistas trabaja a diario con todos los entrenadores y especialistas. Es una tarea maravillosa la que hace. Como todos, está esperando que arranque el fútbol por todo lo que se trabajó y lo que venimos logrando”.
Por Lautaro López/Ovación