Egresados de UNER podrán intervenir en fábricas de chacinados

Reformulación de una ley provincial para que ingenieros en Alimentos y licenciados en Bromatología de la UNER puedan participar en el proceso productivo
19 de agosto 2022 · 11:05hs

La Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) informó que egresados de carreras afines al rubro alimenticio podrán intervenir en fábricas de chacinados. Se trata de un pedido de reformulación de una ley provincial que se viene realizando desde hace varios años y que, recientemente, tuvo sanción definitiva por la Cámara de Senadores de Entre Ríos

En este punto, fue indispensable el trabajo de diferentes egresados y profesionales de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y de Bromatología de la UNER, en conjunto con senadores de la provincia.

stratta y aluani en la capacitacion a autoridades comunales

Stratta y Aluani en la capacitación a autoridades comunales

En base a la ley provincial Nº7292, sancionada en el año 1984 y según el Código Alimentario Argentino, se afirmaba que un producto cárnico debería ser registrado por un profesional veterinario matriculado, excluyendo a cualquier otro profesional necesitando, obligatoriamente, de una inspección veterinaria para determinar su inocuidad.

Actualmente, la provincia de Entre Ríos cuenta con egresados de diferentes carreras, como la Ingeniería en Alimentos y la Licenciatura en Bromatología de la UNER, que podrán participar, desde el punto de vista profesional, en las actividades que comprende el proceso productivo, teniendo en cuenta las competencias y capacidades que les confiere su título.

Es por eso que, a través de un equipo de profesionales entre los que se encuentran los Ingenieros en Alimentos Waldo García, Diego Pagola y Gustavo Yerien, el decano de la Facultad de Bromatología de la UNER, Lic. Gustavo Isaak y el Secretario Académico de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Javier Beritich, se empezó a trabajar la necesidad de reformular las leyes existentes. El pedido estuvo acompañado por los senadores Rubén Dal Molín y Fernando Morchio.

“En los años 90 empezaron algunas de las primeras iniciativas para poder modificar la ley, pero no proliferaron. Luego, en los 2000, se volvió a trabajar y se elevaron las notas correspondientes. El año pasado, me empecé a reunir con el senador Dal Molin para volver a trabajar la temática”, comentaba Waldo García, uno de los ingenieros involucrados en el trabajo.

uner.jpg
Reflexión.

Reflexión. "Nuestros conocimientos como profesionales son sólidos: investigamos, formulamos, desarrollamos, hacemos control de calidad de productos cárnicos, pero hasta el momento, no los podíamos firmar”, explicó el ingeniero Waldo García.

“Nuestros conocimientos como profesionales son sólidos: investigamos, formulamos, desarrollamos, hacemos control de calidad de productos cárnicos, pero hasta el momento, no los podíamos firmar. Teniendo en cuenta que es una carrera que su currícula tiene contenidos que avalan el proceso de elaboración.”, agregó García.

Así, en mayo de 2021 se presentó el pedido de reformulación de las leyes que contemplan la faena y la producción de manera reglamentaria, en la provincia de Entre Ríos.

En este punto se formaron comisiones profesionales de trabajo para poder argumentar y avalar la propuesta y, luego de varios meses de trabajo, sin objeciones se dio aprobó por mayoría en ambas cámaras.

La reformulación de la ley, es una manera de incorporar profesionales que, además de la firma propiamente dicha, podrán brindar otros tipos de asesoramientos a los productores como mejora de calidad, optimización de procesos, manejo de costos, entre muchos otros.

“Los costos, es un lugar en donde también impactará la reformulación de la ley ya que, hoy por hoy, los cánones que se deben abonar para producir embutidos y productos cárnicos de manera legal, son bastante elevados y no todos los productores pueden acceder, sobre todo, los pequeños y medianos. Es sabido que, en nuestra provincia, la producción de este tipo de alimentos abunda y con la ley anterior, ingresar a la formalidad era casi imposible. Ahora, al aumentar disponibilidad de profesionales habilitados, las ofertas serán más accesibles, sin dejar de ser alimentos controlados.”, finalizó el profesional.

Ver comentarios

Lo último

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Ultimo Momento
Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Diálogo: Manuel Troncoso se reunió con la dirigencia de ATE

Diálogo: Manuel Troncoso se reunió con la dirigencia de ATE

Rosario Romero presentó su gabinete para la Municipalidad

Rosario Romero presentó su gabinete para la Municipalidad

Policiales
En Concordia cuatro detenidos por tenencia de cocaína

En Concordia cuatro detenidos por tenencia de cocaína

Trágico choque en un camino rural del departamento Uruguay

Trágico choque en un camino rural del departamento Uruguay

Cinco procesados por lavado y evasión a través del comercio de caballos

Cinco procesados por lavado y evasión a través del comercio de caballos

Club de Concordia sufrió dos robos en una semana

Club de Concordia sufrió dos robos en una semana

Juicio abreviado: hermanos reconocieron haber matado a palazos a Ivo Pérez

Juicio abreviado: hermanos reconocieron haber matado a palazos a Ivo Pérez

Ovación
Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Argentina se mantiene en la cima del ranking FIFA

Argentina se mantiene en la cima del ranking FIFA

Unión de Crespo, bicampeón e invicto

Unión de Crespo, bicampeón e invicto

Belgrano y Patronato animarán la final de la Copa de la Liga

Belgrano y Patronato animarán la final de la Copa de la Liga

La provincia
SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

Diálogo: Manuel Troncoso se reunió con la dirigencia de ATE

Diálogo: Manuel Troncoso se reunió con la dirigencia de ATE

Rosario Romero presentó su gabinete para la Municipalidad

Rosario Romero presentó su gabinete para la Municipalidad

Gustavo Bordet avaló la austeridad marcada por Frigerio

Gustavo Bordet avaló la austeridad marcada por Frigerio

El gremio UPCN seguirá movilizado en los lugares de trabajo

El gremio UPCN seguirá movilizado en los lugares de trabajo

Dejanos tu comentario