UNER Saludable promueve el Mes del Ambiente

La iniciativa de UNER se puso en marcha este lunes 5, Día Mundial del Ambiente, y finalizará el lunes 3 de julio, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
5 de junio 2023 · 11:50hs

El Mes del Ambiente, impulsado por el programa UNER Saludable, comienza este lunes 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, y concluirá el próximo el lunes 3 de julio, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico. En ese marco se llevarán adelante acciones tendientes a visibilizar la temática y aportar al cuidado del medio ambiente en las ciudades donde la Universidad tiene sede. Se invita a participar a toda la comunidad de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Día Mundial del Medio Ambiente 2023 promueve la implementación de soluciones ante la contaminación por el uso de plásticos y resalta la importancia de nuestro accionar como ciudadanía.

uner destaco el protagonismo de las mujeres en la ciencia

UNER destacó el protagonismo de las mujeres en la ciencia

Nación invirtió en la compra de equipos para universidades e instituciones de Entre Ríos. Foto ilustrativa.

Fondos para proyecto de divulgación científica de la UNER

Precisamente el 5 de junio de 17 a 18.30 horas se presentará el Mes del Ambiente en la UNER por medio de un encuentro virtual. Estará a cargo de Alexia Rolandelli, bioingeniera responsable del área de Ambiente dependiente de la Secretaría General, y de la licenciada Celeste Baia, referente del área de residuos de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos. Esta última brindará una charla sobre compostaje.

Embed

Cómo contribuir junto a UNER Saludable

Las siguientes acciones se desarrollarán simultáneamente en todas las unidades académicas, Rectorado y Casa de la Universidad.

Recolección de tapitas de plástico. En todos los edificios se dispondrá un espacio para tal fin, donde la comunidad podrá depositarlas. Luego serán entregadas a organizaciones que trabajen con estos materiales o resulten beneficiadas a través de ellos. En el caso de la Facultad de Ingeniería, las tapitas recolectadas serán entregadas al Municipio de Oro Verde.

Jornadas de Ecocanje. En días y horarios preestablecidos que informará cada dependencia, las personas podrán intercambiar elementos reciclables por bienes sustentables y amigables con el ambiente.

Charlas sobre compostaje domiciliario. A cargo de referentes de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos; con el objetivo de sensibilizar sobre esta práctica y sus beneficios.

Desde el Departamento de Higiene y Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, se busca visibilizar y potenciar las actividades que las facultades llevan adelante. En ese marco se invita a toda la comunidad universitaria a que las acciones que estén vinculadas con las temáticas cuenten con el sello de UNER Saludable y se puedan difundir mediante el hashtag #UnerSaludable.

tapitas.jpg

Sobre UNER Saludable

El programa surge en el 2012 como iniciativa del entonces Ministerio de Salud de la Nación en el marco del Plan Argentina Saludable, con el apoyo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Las Universidades tienen un papel protagónico en la promoción de la salud, como institución académica y humana, forjadora de personas y de la sociedad. En este sentido, esta Universidad inició el camino hacia la implementación del Programa UNER Saludable con reuniones de concientización y sensibilización a partir de 2018. El rector y los decanos designaron referentes en todas las unidades académicas y dependencias. El proceso se formalizó mediante el Expediente N° 1045/19 donde consta la firma de un convenio (Convenio de Rectorado N°52/19) con el Ministerio de Salud de la Provincia de Entre Ríos que tiene los siguientes objetivos:

-Favorecer estilos de vida saludables entre los estudiantes, docentes y no docentes de la Universidad.

-Crear un entorno de estudio, investigación y trabajo favorable a la salud y al bienestar físico-psíquico y social, contemplando tanto los aspectos del ambiente físico como del social y educativo.

-Promover acciones de promoción de salud en la Universidad y en la comunidad en la que se inserta.

Las universidades son espacios en donde confluyen jóvenes y adultos, los cuales pasan una parte importante de sus vidas estudiando o trabajando. Las mismas pueden fomentar una cultura de prevención y modificar sus estilos de vida, de sus familiares u otras personas de su entorno, mejorando así la situación de salud de la comunidad en general.

Una Universidad Saludable se define como aquella institución que realiza acciones sostenidas y que ha logrado ciertas metas destinadas a promover la salud integral de la comunidad universitaria, actuando no solo sobre el entorno físico y social sino también sobre el propio proceso educativo y sobre la comunidad donde se inserta

Ver comentarios

Lo último

Hallaron el cuerpo del pescador que cayó al río Paraná

Hallaron el cuerpo del pescador que cayó al río Paraná

River busca recuperar la memoria ante Arsenal

River busca recuperar la memoria ante Arsenal

Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

Ultimo Momento
Hallaron el cuerpo del pescador que cayó al río Paraná

Hallaron el cuerpo del pescador que cayó al río Paraná

River busca recuperar la memoria ante Arsenal

River busca recuperar la memoria ante Arsenal

Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

Copa Davis: Molteni y González sellaron el 3-0 en la serie

Copa Davis: Molteni y González sellaron el 3-0 en la serie

Reducen impuestos a los autónomos con menores ingresos

Reducen impuestos a los autónomos con menores ingresos

Policiales
Hallaron el cuerpo del pescador que cayó al río Paraná

Hallaron el cuerpo del pescador que cayó al río Paraná

Por mirar el celular, chocó un árbol y volcó

Por mirar el celular, chocó un árbol y volcó

Paraná: un automóvil volcó en calle Pablo Crausaz

Paraná: un automóvil volcó en calle Pablo Crausaz

Aduana secuestró cientos de litros de fernet, whisky y cerveza

Aduana secuestró cientos de litros de fernet, whisky y cerveza

Ordenan procesar por lavado de dinero a acusados de traficar 400 kilos de cocaína

Ordenan procesar por lavado de dinero a acusados de traficar 400 kilos de cocaína

Ovación
Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

River busca recuperar la memoria ante Arsenal

River busca recuperar la memoria ante Arsenal

Rowing tuvo un ajustado triunfo ante Tilcara

Rowing tuvo un ajustado triunfo ante Tilcara

Copa Davis: Molteni y González sellaron el 3-0 en la serie

Copa Davis: Molteni y González sellaron el 3-0 en la serie

San Lorenzo y Racing terminaron empatados

San Lorenzo y Racing terminaron empatados

La provincia
Más de 100 emprendedores ofrecerán sus productos en el CPC

Más de 100 emprendedores ofrecerán sus productos en el CPC

Se mantiene vigente el alerta por tormenta para Entre Ríos

Se mantiene vigente el alerta por tormenta para Entre Ríos

Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Bordet: Hay que vivir en Entre Ríos para no prometer cosas que ya están hechas

Bordet: "Hay que vivir en Entre Ríos para no prometer cosas que ya están hechas"

Dejanos tu comentario