Ferias de Educación: Gualeguay tiene representantes

Desde la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguay informaron los trabajos que participarán de la instancia nacional en Tecnópolis
9 de agosto 2023 · 14:28hs

Con gran algarabía la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguay dio a conocer los trabajos de ciencias que formarán parte de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que se llevará a cabo en septiembre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Tenemos representantes gualeyos en la Instancia Nacional de Ferias de Educación. Estamos muy orgullosos y felicitamos a cada estudiante, docente y equipo directivo que acompañó este proceso. Nuestros gurises representarán a Entre Ríos del 24 al 29 de septiembre en Tecnópolis, en los niveles primario, secundario y superior y en las modalidades rural, contexto de encierro y jóvenes y adultos", indicaron.

Comenzó la segunda semana de presentación de trabajos. Esta instancia departamental tendrá continuidad en Diamante, Tala, Colón y La Paz

Ferias de Educación: alumnos de Federación mostraron sus trabajos

Feria. Unos 1.500 estudiantes de 58 escuelas de distintas orientaciones visitaron Eureka 2023 en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER.

Carreras 2024: talleres de orientación, ferias y seminarios

Las ferias de educación, arte, ciencia y tecnología tienen por objetivo fomentar el espíritu crítico y la curiosidad en niñas, niños, jóvenes, adultas, adultos, docentes y en la comunidad en general; y desarrollar habilidades de comunicación en las y los estudiantes a través de la exposición de sus producciones científicas, artísticas o tecnológicas.

En sus diferentes instancias constituyen un espacio de intercambio de experiencias pedagógicas entre las y los participantes: estudiantes, docentes, científicos, técnicos, artistas, investigadores, funcionarios, comunidad y público en general. Son el cierre de una propuesta educativa que presenta desafíos pedagógicos de diversa índole: educativos, comunicativos y culturales, entre otros. Incluyen trabajos de todas las áreas curriculares y atraviesan a todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional.

Los trabajos elegidos se detallan a continuación:

"El dengue en nuestra ciudad" del Centro Comunitario Nº23.

"Con esqueleto ¡pero sin huesos!" de la Escuela Nº24 "Herminio J. Quirós".

"Infoguay" de la Escuela Secundaria Nº14 "Francisca H. de Manauta".

"Un poco torcido" de la Escuela Técnica Nº1 "Doctor Luis R. Mac Kay".

"La Historia a través de las películas" de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos de la Unidad Penal Nº7 "Casiano Calderón".

"Eureka, densidad y fake news" del Instituto de Enseñanza Superior "Doctor Luis F. Leloir".

Presentación

La Feria de Educación se constituye como una oportunidad para investigar, explorar, estudiar, pero también para compartir, disfrutar y soñar, todo lo que pudo percibirse en el Centro de Educación Física Nº 2 de Gualeguay el viernes 23 de junio cuando se llevó adelante la instancia departamental. Allí, estudiantes de diferentes edades, niveles y modalidades se fueron felices de una jornada que tuvo todos los condimentos: conocimientos de diversas temáticas, atenta escucha de la exposiciones, merienda rica y música alegre.

Ver comentarios

Lo último

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Ultimo Momento
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

La provincia
La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos

"La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos"

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Dejanos tu comentario