YPF descubrió petróleo y gas no convencional en Chubut

Galuccio dijo que este descubrimiento permitirá ampliar el horizonte productivo de la cuenca del Golfo San Jorge.
21 de mayo 2014 · 19:42hs

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, informaron este miércoles el descubrimiento de hidrocarburos no convencionales en el yacimiento El Trébol, ubicado en la cuenca del Golfo San Jorge, en la provincia patagónica.

El descubrimiento se realizó a partir de los resultados del primer pozo exploratorio en la roca madre D-129, cuya actividad fue iniciada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en febrero de 2013.

El ministro de Economía, Luis Caputo, pidió que se expongan a las provincias y municipios que no están alineadas con el Gobierno. Los detalles de la medida.

Anuncian la baja temporal de las retenciones al agro

El ministro de Economía Luis Caputo habló del cepo cambiario y recordó las tres condiciones que se deben dar para la salida 

Luis Caputo enfrió expectativas de salida del cepo en el corto plazo

El hallazgo confirma además las proyecciones formuladas por la petrolera nacional sobre la existencia de no convencionales en dicha localización.

En una conferencia de prensa que brindó junto al gobernador de Chubut en la torre de YPF en Puerto Madero, Galuccio dijo que este descubrimiento es "el resultado del histórico perfil exploratorio de la compañía y permitirá ampliar el horizonte productivo de la cuenca del Golfo".

El CEO de la petrolera definió a la D-129 como "la roca madre generadora de todas las formaciones que se vienen produciendo en la provincia de Chubut y mucho del petróleo que se produce en Santa Cruz" y el pozo denominado El Trebol XP-914 permite "confirmar la presencia y el potencial de recursos no convencionales".

"YPF ha sido el gran descubridor en la Argentina y hoy apostando nuevamente a ese carácter hemos perforado este pozo en El Trébol", dijo Galuccio, al recordar que fue en ese yacimiento donde comenzó su carrera profesional dentro de YPF.

Para llegar a la D-129 se perforaron 363 metros de la formación a a una profundidad de 3.591 metros de la superficie, cuyas características generales serían similares a la del yacimiento no convencional de Vaca Muerta.

El pozo está produciendo 50 metros cúbicos por día total de fluídos -de los cuales 20% es petróleo y el resto agua- y 12.000 metros cúbicos de gas por día, a pesar de lo cual Galuccio insistió en aclarar que "aún no es posible determinar el potencial del yacimiento".

"Tenemos buena presión, y lo estamos abriendo con un gerenciamiento de la presión para que produzca lo mayor posible, pero no conocemos el potencial total de la 129, donde recién pusimos un puntito en un mapa tan grande" como el que abarca la Cuenca del Golfo de San Jorge, explicó Galuccio.

Entre las particularidades de la D-129 se destacó en el encuentro su origen lacustre, de las cuales hay pocos reservorios de no convencionales similares en el mundo, y permite a los geólogos ver las posiciones donde hay un potencial prospectivo.

"Esto abre un gran potencial, es el primer pozo explorador a la D129, y para ponerlo en contexto hay que decir que en Vaca Muerta ya llevamos 50 pozos, por lo que hay que seguir explorando, entendiendo, y ver cuál es el verdadero potencial", explicó Galuccio sin ocultar su optimismo sobre el futuro productivo del descubrimiento.

 

Fuente: Télam

Ver comentarios

Lo último

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Ultimo Momento
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Policiales
Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Ovación
Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Racing inició la temporada con una victoria

Racing inició la temporada con una victoria

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

Con la puesta del sol en Villa Urquiza, Costa Río Paraná da inicio a su calendario 2025

La provincia
Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper depositó y el lunes retoma las actividades la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Dejanos tu comentario