Horas después de regresar de China, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este lunes con funcionarios de la cartera en el Palacio de Hacienda, con quienes analizó los temas de la agenda de la semana. Luego del encuentro, anticipó que habrá nuevos regímenes de promoción y otras medidas económicas.
Sergio Massa y el equipo económico analizaron nuevas medidas
Massa y su equipo tienen pensado lanzar esta semana los nuevos regímenes de promoción de la industria automotriz y de premios y créditos al monotributo, según manifestó el ministro en un mensaje de su cuenta de Twitter.
También está programado el lanzamiento de las transferencias a cooperativas agrícolas y avícolas de los programas de promoción, anuncios respecto al pago de Ganancias en el medio aguinaldo y una presentación del estado de las denuncias de evasores cambiarios.
Por último, el ministro anticipó que esta semana se anunciará el canje voluntario de títulos con vencimiento en el tercer trimestre, para mejorar el financiamiento del Sector Público Nacional.
Participaron en el encuentro los secretarios Juan José Bahillo (Agricultura); Gabriel Rubinstein (Política Económica); José Ignacio de Mendiguren (Desarrollo Productivo): Eduardo Setti (Finanzas); Ricardo Casal (Legal y Administrativo); Flavia Royon (Energía); Matías Tombolini (Comercio); Fernanda Avila (Minería); Marco Lavagna (Asuntos Económicos financieros internacionales) y Juan Manuel Cheppi (Economía del Conocimiento).
También estuvieron Leonardo Madcur (jefe de asesores); Guillermo Michel (director de Aduanas); Carlos Castagneto (titular AFIP); Lisandro Cleri (vicepresidente del Banco Central) y German Cervantes (subsecretario de Política y Gestión Comercial).
Créditos a productores
La presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, acordaron condiciones especiales para una línea de crédito destinada a la adquisición de maquinaria agrícola e insumos, en la próxima edición de Agroactiva 2023. La oferta de crédito que será de $60 mil millones, contará con una bonificación de tasa de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%, y contempla a los productores PyMEs y clientes del Banco que asistan a la muestra.
“El sector agropecuario es uno de los motores fundamentales del entramado productivo nacional. Está en nuestra naturaleza apuntalar los esfuerzos de todos productores con el diseño de herramientas de financiación que nos permitan acompañarlos en el desarrollo y crecimiento de sus negocios”, expresó Batakis.
“El Banco Nación siempre está a disposición para que los sectores productivos de Argentina avancen, sean más complejos, con más integración nacional. En vísperas de Agroactiva, que se realiza en Armstrong, provincia de Santa Fe, logramos a este acuerdo con la Secretaría de Agricultura para subsidiar y llegar con una tasa de interés que sea accesible para los todos los productores”, acotó.
LEER MÁS: China reabrirá exportaciones de pollos argentinos
Por su parte, Bahillo destacó que “este acuerdo es un gran apoyo para seguir potenciando y acompañando al sector productivo” y remarcó “la buena predisposición del Banco para acompañar con las distintas líneas de financiamiento, en situaciones inclusive complejas y difíciles, como fue la emergencia agropecuaria en el marco de la sequía”. Asimismo, subrayó que estas iniciativas “permiten a los productores incorporar más área, más tecnología, con el desafío permanente que tenemos de llevar adelante políticas públicas, promociones, que incentiven más trabajo, más producción, valor agregado, en definitiva, más exportaciones para todos los argentinos”.