Relanzarán los préstamos Argenta pero con otro nombre, para reactivar el consumo

Los créditos de Anses estarán dirigidos a jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH y quienes cobran asignaciones familiares.
16 de julio 2018 · 10:08hs

El Gobierno relanzará los préstamos para jubilados y beneficiarios de planes sociales y asignaciones familiares que financia la ANSeS con plata que administra a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) con la idea de reanimar el consumo en los sectores de la población de menos ingresos y apuntalar el camino con la mira puesta en las elecciones de 2019.


Se trata de la línea de créditos personales Argenta lanzados por el Gobierno kirchnerista, a la cual el gobierno de Macri le "lavará la cara" y lo llamará "Préstamos ANSeS".

La empresa petrolera Aconcagua comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. Peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

Empresa petrolera Aconcagua entró en default

Las petroleras Shell y Puma aumentaron 5%  promedio naftas y combustibles. Se debe al aumento del precio internacional del petróleo, por la guerra Israel - Irán

Combustibles: operaron aumentos en Shell y Puma: las pizarras en Paraná


Hasta ahora los montos máximos de estos créditos son de $ 60.000 pesos para jubilados y pensionados, $ 30.000 para titulares de pensiones no contributivas por vejez y de la pensión universal para adultos mayores.


Las madres que cobran la Asignación Universal por Hijo puede solicitar hasta $ 5.000 por hijo. Los asalariados que reciben asignaciones familiares pueden pedir también hasta 5.000 pesos.


Hoy las tasas de interés van del 29% al 36% anual (costo financiero hasta 40% anual) y los plazos se estiran desde las 24 a las 60 cuotas.


En estos días la ANSeS deberá definir los nuevos parámetros -tasa, plazos, montos máximos- que necesariamente deberían modificarse, sobre todo teniendo en cuenta la inflación y las tasas de interés de referencia. El titular del organismo, Emilio Basavilbaso, está enfocado en las puntadas finales.


Por una cuestión demográfica, el 40% de los beneficios que paga la ANSeS, en todas sus variantes, recaen sobre ciudadanos que tienen domicilio en el Gran Buenos Aires. Es fácil entender el impacto económico y electoral que tiene volcar fondos sobre los tres anillos que rodean a la ciudad de Buenos Aires.


Hasta junio del año pasado, se otorgaban, en promedio, menos de 150.000 créditos por mes. En agosto (mes de las PASO) saltaron a casi 900.000 créditos.


La cartera de créditos Argenta ocupaba a marzo de este año el 6,2% de la cartera total del FGS, que por entonces superaba los 1,2 billón de pesos.


El ritmo de desembolsos decayó sensiblemente desde el pico de agosto de 2017. "Es que muchos beneficiarios tienen que terminar de pagar el crédito que ya tomaron".


De hecho, tomaron este préstamo el 70% de los beneficiarios de la AUH, el 60% de quienes perciben pensiones no contributivas y el 25% de los jubilados y pensionados. A tasas más o menos bajas, la demanda voló.


Según información que maneja la ANSeS, "el 60% de los créditos se utilizó en mejoramiento de la vivienda" explicó Basavilbaso a Clarín.


El funcionario resalta que con estos créditos los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y planes sociales pudieron acceder a una ventanilla mucho más barata que las financieras que pululan por los sectores de la población de menores ingresos, a los que les cobran tasas bien por encima del 100% anual.

Ver comentarios

Lo último

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Ultimo Momento
Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Por los feriados de junio, viajaron más de 2,1 millones de turistas

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Antes de recibir a Patronato, San Martín de Tucumán saltó a la cima de la Primera Nacional

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Irán confirmó que habrá represalias por el bombardeo de Estados Unidos

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Policiales
Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Motociclistas fallecidos en Chajarí y Federación

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Alcoholizado, circulaba con su auto por la vereda

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Malversación de fondos en comedores escolares: el abogado Rubén Pagliotto pidió una investigación

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Ovación
Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

Empate sin goles en Crespo: la final de Paraná Campaña sigue abierta

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

River va por Maxi Salas y está dispuesto a pagarle a Racing la cláusula

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

Con un jugador menos, el Real Madrid venci al Pachuca por el Grupo H

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

TC en Posadas: Otto Fritzler le dio a Toyota su 1ª victoria de la temporada

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

Marcos Rojo dejará de ser jugador de Boca en los próximos días

La provincia
Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

Paraná sigue de festejos en la Semana de la Ciudad

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

En La Paz está la primera radio de la provincia con energía solar

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

Concordia Produce 2025: una vidriera para la producción de la región

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

El fenómeno de los carpinchos pone en riesgo al roedor más grande del planeta

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Avanzan las obras de rehabilitación de la ruta 32

Dejanos tu comentario