Prepaga congeló cuota tras perder 25.000 afiliados

La cobertura de salud de una prepaga tendrá precio fijo durante 12 meses para nuevos afiliados, tras perder 25.000 en un año. Las Prepagas con mejor puntaje

4 de enero 2025 · 09:06hs

La prepaga Medicus, una de las más grandes decidió congelar la cuota por un año tras perder, durante 2024, 20 afiliados por día un año. La medida se dio a días de que el Gobierno imputara a las empresas de medicina privada por cartelización y se anunciaban nuevos aumentos para el primer mes de 2025.

Médicus, que cuenta con unos 200.000 afiliados, en el último año perdió cerca de 25 mil, producto de la crisis y de los aumentos que para una importante cantidad de gente resultaron insostenibles. Concretamente, salió a ofrecer la cuota congelada a quienes se afilien entre el 1° de enero y el 31 de marzo. Es decir, la cobertura de salud pasará a tener un precio fijo durante 12 meses desde el momento en que tenga lugar el alta. El resto de los afiliados seguirán bajo el tradicional régimen de ajustes mensuales.

Mediante la resolución N° 925/24, publicada el pasado 31 de diciembre, Enargas autorizó las nuevas tarifas para Redengas SA.

Redengas: autorizaron nuevas tarifas para el servicio de gas natural

Todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) perdieron recursos, en promedio 9,8% respecto de 2023 en términos reales

Fuerte caída de transferencias de Nación a provincias en 2024

medicina prepaga salud médico.jpg

Médicus está novena en el ranking de las principales prepagas. La anteceden Osde, Swiss Medical, Sancor Salud, Galeno y Omint, que reúnen el 60% del share, con más de 4 millones clientes.

Detallaron también que la oferta incluye siete planes, con y sin copagos. Pero, una vez que venza el plazo de 12 meses, los afiliados volverían a pagar el valor de mercado que tenga la cobertura en ese momento.

Una aclaración que hicieron es que en los planes con copagos que entran en la promoción los aranceles que se pagan extra no quedarán congelados, sino sólo la cuota fija. Y que además la cuota podría sufrir variaciones en algunos casos, como un cambio en la franja etaria del afiliado, altas o bajas de algún integrante del grupo familiar, o si el asociado titular desregulado dejara de derivar aportes y pasara a ser asociado en forma directa.

Por ahora, más allá de la denuncia del Estado hacia Galeno, Hospital Alemán, Medifé, Hospital Británico, OSDE, Swiss Medical, Omint, la Unión Argentina de Salud y Claudio Belocopitt, que se encuentra en proceso, las cuotas seguirán subiendo por encima de la inflación, como comenzaron a denunciar usuarios en las redes sociales.

En bloque, las cuotas de las prepagas en Argentina subirán entre un 3% y un 3,9% en enero de 2025, dependiendo del plan y la empresa, según las imágenes de las notificaciones oficiales publicadas por los afiliados desde la semana pasada.

Esta suba sigue la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) noviembre que fue anunciado por el INDEC el pasado miércoles 11: registró un 2,4%.

medico.jpg

Sostenimiento del sistema de salud

Por su parte, la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) salió a alertar sobre el sostenimiento del sistema de salud, a raíz de la diferencia entre lo que las empresas de medicina prepaga aumentaron el precio de sus cuotas y lo que pagan a quienes prestan los servicios de salud a sus beneficiarios.

De acuerdo con un relevamiento realizado hasta octubre, las cuotas de las empresas de medicina prepaga en los últimos dos años tuvieron un incremento del 435% promedio, mientras que los aranceles que reciben los prestadores de salud apenas subieron entre 160% y 224%.

La inflación general y la del sector de salud registraron aumentos en ese período de 544% y 583%, respectivamente, según el INDEC, situación que justifica el aumento de las cuotas de la medicina prepaga para afrontar los costos de infraestructura de salud, pero que dificulta aún más el justo traslado a los aranceles que pagan a los prestadores.

Sin embargo, la medida de Médicus obligará, a partir de ahora, a las otras empresas a recalcular y diseñar estrategias para frenar la sangría de afiliados, que en total desde el año pasado superó los 200 mil.

Tras la desregulación de los precios de la medicina prepaga impulsada por el Gobierno, las constantes subas de los planes provocaron el éxodo de clientes.

Aunque los aumentos de enero serían menores a los de diciembre, continúan por encima del incremento general de precios, lo que genera preocupación entre los afiliados y aumenta la tensión por la denuncia de cartelización en el sector.

Prepagas 3.jpg

Aumentos

En 2024, las cuotas de las prepagas acumularon un aumento cercano al 121%, y este último mes del año, los planes de salud tuvieron incrementos de entre un 3,5% y un 4,9%. Y si bien, no frenaron las subas (incluso para 2025), el mayor protagonismo se lo ganaron en la primera parte del año.

En los primeros meses del año, las cuotas registraron aumentos significativos: 30% en enero, 26% en febrero, 23% en marzo y 19% en abril.

En mayo, el alza promedio fue de 9%, mientras que en junio fue de 8,8%.

Tras la disputa judicial, se llegó a un acuerdo entre el Gobierno y las prepagas para devolver a los afiliados el dinero cobrado en exceso.

Desde julio, las empresas comenzaron a ajustar las cuotas "libremente", lo que resultó en los siguientes incrementos:

Julio: entre 6,7% y 8,5%.

Agosto: entre 4,9% y 7,8%.

Septiembre: entre 4,5% y 5,8%.

Octubre: entre 4,5% y 5,9%.

Noviembre: hasta 6,9%.

Diciembre: hasta 4,9%.

medicina prepaga salud.jpg

Prepagas con el mejor puntaje de Argentina

Este es el listado de las prepagas con mejor puntaje del país, según el sitio Miobrasocial,

Federada: 3,82 puntos sobre 5 posibles.

Osde: 3,72 puntos.

Prevención Salud: 3,61 puntos.

Omint: 3,57 puntos.

Medicus: 3,53 puntos.

Avalian: 3,51 puntos.

Plan de Salud Hospital Italiano: 3,48 puntos.

Sancor Salud: 3,46 puntos.

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este lunes 6 de enero de 2024

El horóscopo para este lunes 6 de enero de 2024

Redengas: autorizaron nuevas tarifas para el servicio de gas natural

Redengas: autorizaron nuevas tarifas para el servicio de gas natural

SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

Ultimo Momento
El horóscopo para este lunes 6 de enero de 2024

El horóscopo para este lunes 6 de enero de 2024

Redengas: autorizaron nuevas tarifas para el servicio de gas natural

Redengas: autorizaron nuevas tarifas para el servicio de gas natural

SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

Los referentes del padel tuvieron su gran tarde en Paraná

Los referentes del padel tuvieron su gran tarde en Paraná

La Fiesta Provincial de los Reyes Magos comienza esta tarde con la tradicional caravana

La Fiesta Provincial de los Reyes Magos comienza esta tarde con la tradicional caravana

Policiales
Concordia: pudo recuperar sobre extraviado con unos $800.000

Concordia: pudo recuperar sobre extraviado con unos $800.000

Concordia: le robaron $105.775,43 de una billetera virtual

Concordia: le robaron $105.775,43 de una billetera virtual

Encontraron ahogado al hombre buscado en aguas del río Uruguay

Encontraron ahogado al hombre buscado en aguas del río Uruguay

Edgardo Kueider desvinculó a Costa de expensas inmobiliarias

Edgardo Kueider desvinculó a Costa de expensas inmobiliarias

Concordia: un grupo de adolescentes estaría detrás de las pintadas antisemitas

Concordia: un grupo de adolescentes estaría detrás de las pintadas antisemitas

Ovación
Los referentes del padel tuvieron su gran tarde en Paraná

Los referentes del padel tuvieron su gran tarde en Paraná

Con un golazo del entrerriano Lisandro Martínez, Manchester United empató en su visita al Liverpool

Con un golazo del entrerriano Lisandro Martínez, Manchester United empató en su visita al Liverpool

Dakar 2025: Vuelco de Sainz y retraso para Loeb

Dakar 2025: Vuelco de Sainz y retraso para Loeb

La Selección Argentina de sóftbol en lo más alto y trabajan por más

La Selección Argentina de sóftbol en lo más alto y trabajan por más

Los Caciques: el rugby como motor de cambio personal

Los Caciques: el rugby como motor de cambio personal

La provincia
SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

SMN alerta por temperaturas extremas y hace recomendaciones

La Fiesta Provincial de los Reyes Magos comienza esta tarde con la tradicional caravana

La Fiesta Provincial de los Reyes Magos comienza esta tarde con la tradicional caravana

Hay preocupación en los trabajadores de la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Hay preocupación en los trabajadores de la Asociación Cooperadora San Francisco de Asís

Mejoran caminos rurales del departamento Diamante

Mejoran caminos rurales del departamento Diamante

Acordeonista fue impedido de tocar en la peatonal: el intendente salió en su defensa

Acordeonista fue impedido de tocar en la peatonal: el intendente salió en su defensa

Dejanos tu comentario