Mujeres: se redujo la desocupación pero creció informalidad

Hay una clara distribución asimétrica en la titularidad de los patrimonios entre mujeres y varones, según indica estudio de CEPA que también analiza el empleo
8 de marzo 2022 · 10:37hs

La recuperación económica en 2021 permitió la reducción de la tasa de desocupación en las mujeres jóvenes, alcanzando el dato más bajo de los últimos cinco años, pero se profundizaron los niveles de informalidad, de acuerdo con un informe del Centro de Economía Política (CEPA) en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Al tercer trimestre de 2021, para las mujeres de 14 a 29 años, la tasa de desempleo alcanzó el 18% y para los varones 16,6%; dada esta situación, se registró una disminución en el diferencial entre las tasas de desocupación de varones y mujeres, que pasó de una brecha de 3,4 puntos y 4,7 puntos en el tercer trimestre de 2020 y 2019 respectivamente, a una diferencia de 1,4 puntos en el tercer trimestre de 2021.

La Fundación Banco Entre Ríos continúa reforzando su compromiso con la educación como herramienta fundamental para el desarrollo de sus comunidades.

Fundación Banco Entre Ríos realizó una feria de proyectos innovadores del Programa "Transformar la Secundaria"

Aerolíneas Argentinas proyecta cerrar su balance 2023 con ganancias por US$ 32 millones y habiendo ejecutado el 0% del presupuesto asignado para este año

Aerolíneas Argentinas terminará el año con US$ 32 millones de ganancias

"En materia de informalidad, la salida de la doble crisis generada por las condiciones macroeconómicas que dejó el gobierno anterior y la pandemia del Covid-19, implicó recuperación del empleo registrado y también del trabajo informal de forma heterogénea según género", indicó el estudio.

panaderas1.jpg

En el caso de los varones, la tasa de informalidad se recortó con respecto a niveles pre pandemia (30,6% en el tercer trimestre de 2021 contra 34,2% en el mismo periodo de 2019); mientras que en las mujeres, este indicador volvió al mismo punto que en 2019, al registrarse un 36% de informalidad.

En las mujeres, no solamente se sostuvo el nivel de informalidad, sino que se profundizó el diferencial entre la informalidad de varones y mujeres, ascendiendo de 1,8 puntos a 5,4 puntos.

Por otra parte, CEPA observó que el impuesto patrimonial a los Bienes Personales y el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas muestran la masculinización de la riqueza dado que según los últimos datos de 2019 del 100% de las personas alcanzadas por Bienes Personales, el 32,5% corresponde a las mujeres y el 67,5% a los varones.

"Se evidencia una clara distribución asimétrica en la titularidad de los patrimonios según género. Si bien desde el 2009 dicha participación viene incrementándose (era del 26%), aún está lejos de resultar equiparable a la participación de los varones", señaló.

tortas fritas5.jpg

Asimismo, la AFIP publicó a mayo 2021 una desagregación de la recaudación percibida por el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas en clave de género: el aporte alcanzó a 10.000 contribuyentes, de ese total, un 74% fueron varones que aportaron además un 76% del monto final recaudado, alrededor de $177 mil millones.

Por su parte, la consultora de recursos humanos Randstad señaló que "la brecha salarial de género, el techo de cristal y otros indicadores que muestran la deuda pendiente en materia de equidad de género en el ámbito laboral están interpelando a las organizaciones para concretar cambios concretos en el corto plazo".

En ese sentido, elaboró una "Guía práctica para implementar procesos de reclutamiento neutros al género en las organizaciones" en la que recomienda que son necesarias pautas para lograr la redacción de un aviso no sexista y que, al momento de la entrevista, el foco esté puesto siempre en las competencias del candidato/a y no en el género u otros atributos de la persona.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, sostuvo que "las medidas de aislamiento, junto a la suspensión de clases y otros factores vinculados a la crisis sanitaria pusieron en evidencia las tremendas desigualdades en relación a los roles de cuidado de los hijos y el hogar, generando un impacto muy negativo en la actividad laboral femenina. Muchas mujeres han debido retirarse del mercado laboral, acentuando aún más las brechas de actividad económica entre hombres y mujeres, y generando un retroceso de varios años en relación al objetivo de equidad”.

Ver comentarios

Lo último

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Ultimo Momento
Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

La toponimia de Riestra y su vínculo con Santa Elena

La toponimia de Riestra y su vínculo con Santa Elena

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Policiales
Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Diamante: murió un trabajador que saca ganado de la isla

Concordia: megaoperativo contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez

Concordia: megaoperativo contra una banda que tramitaba pensiones por invalidez

Allanamientos en Entre Ríos por explotación sexual infantil

Allanamientos en Entre Ríos por explotación sexual infantil

Cuatro detenidos por el robo de criptodólares a influencer de Paraná

Cuatro detenidos por el robo de criptodólares a influencer de Paraná

Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Ovación
El primer torneo de 2024 será la Copa de la Liga

El primer torneo de 2024 será la Copa de la Liga

Confirmaron a San Nicolás para Godoy Cruz y Platense

Confirmaron a San Nicolás para Godoy Cruz y Platense

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

Gimnasia de Concepción sumaría inversionistas para el fútbol

El Indio Solari apoyó a Juan Román Riquelme

El Indio Solari apoyó a Juan Román Riquelme

Ángela Lerena no seguirá como comentarista de la Selección

Ángela Lerena no seguirá como comentarista de la Selección

La provincia
Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Familias y Arzobispado llegaron a un acuerdo por las cuotas de una escuela

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Réplica del crucero General Belgrano emocionó en Punta Alta

Hay alerta por tormentas para toda la provincia

Hay alerta por tormentas para toda la provincia

Francisco Azcué presentó su gabinete de Concordia

Francisco Azcué presentó su gabinete de Concordia

Rescataron a un aguará guazú que deambulaba por Santa Elena

Rescataron a un aguará guazú que deambulaba por Santa Elena

Dejanos tu comentario