Marcó del Pont: “El accionar de los fondos buitres debe ser motivo de preocupación global”

La presidenta del Banco Central advirtió sobre la acción que llevan adelante los “fondos buitres” y señaló el carácter predatorio de su conducta y sus negativas consecuencias para el sistema financiero.
4 de noviembre 2012 · 18:40hs

La presidenta del Banco Central advirtió sobre la acción que llevan adelante los “fondos buitres” y señaló el carácter predatorio de su conducta y sus negativas consecuencias para el sistema financiero.
 

“La actuación de los fondos buitres debería constituir una preocupación global, no sólo para la Argentina, por el impacto negativo de sus conductas predatorias en la estabilidad financiera”, dijo Mercedes Marcó del Pont en México, donde participa en una reunión de banqueros centrales en vísperas de la reunión de ministro de Finanzas del G-20, a la que asiste el titular de la cartera económica argentina, Hernán Lorenzino.

 

El dólar volvió a subir

El dólar volvió a subir: el oficial trepó casi 5% y el blue se acerca a los $1.210

Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecerle una línea de crédito a Argentina

Estados Unidos "estaría dispuesto" a ofrecerle una línea de crédito a Argentina

Marcó del Pont consideró que “el accionar de estos fondos debe ser analizado con el mismo criterio que se viene aplicando respecto al comportamiento irresponsable y procíclico de las calificadoras de riesgo, algo que venimos denunciando desde hace tiempo, y tiene que formar parte de la agenda global para la preservación de la estabilidad financiera”.

 

De cualquier modo, aseguró Marcó del Pont, “la Argentina seguirá creciendo y cumpliendo con todas sus obligaciones derivadas de la reestructuración de la deuda, a pesar de la discriminación de quienes fueron corresponsables del feroz endeudamiento en que incurrió el país y del estallido que sufrió hace diez años”.

 

“La discriminación, las críticas y hasta las amenazas que soportó la Argentina al poner en marcha este modelo de desarrollo con inclusión se mantienen aún hoy”, advirtió la titular del BCRA.

 

“¿Cómo se explica sino que con indicadores de solvencia envidiables -entre ellos que la deuda pública en manos privadas y en moneda extranjera equivale a sólo el 9% del PBI- el nivel de riesgo país supere 1.000 puntos básicos, cuando durante la década del 90, con un patrón de acumulación financiera y crecientes desequilibrios que luego estallarían, la Argentina mostraba un riesgo país inferior, inclusive menor que el promedio de la región, y hasta poco antes de la explosión de la convertibilidad?”, cuestionó. "Está claro que se estaban haciendo grandes negocios financieros", remató.


La funcionaria sostuvo que “desde 2003 en adelante, sin ayuda de las instituciones financieras internacionales y a pesar de las críticas, la Argentina recuperó su economía, logró un crecimiento real anual de 8% en promedio, avanzó fuertemente en la distribución del ingreso y reestructuró el 93% de su deuda con acreedores privados”. Y agregó: “Muchos de los arreglos institucionales que se han hecho en el mundo a posteriori, y que hoy se utilizan para aislar la situación argentina, provienen justamente del aprendizaje que el mundo ha hecho a partir de la dramática experiencia de nuestro país”.



Marcó del Pont precisó que a partir del reciente fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York que favoreció a los fondos buitres, la deuda argentina perdió en promedio 15% de su valor, afectando al 93% de los acreedores que aceptaron la reestructuración.

 

“Que este perjuicio haya sido disparado por el accionar de los fondos buitres es francamente inexplicable dado que supone receptar la pretensión de quienes especulativamente adquirieron bonos a sabiendas de la imposibilidad de pago de la Argentina, con el único propósito de optimizar sus márgenes de ganancia”, fustigó.


Fuente: Télam

Ver comentarios

Lo último

Unión perdió por goleada en la altura de Ecuador

Unión perdió por goleada en la altura de Ecuador

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

Ultimo Momento
Unión perdió por goleada en la altura de Ecuador

Unión perdió por goleada en la altura de Ecuador

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Policiales
Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Ovación
River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

Unión perdió por goleada en la altura de Ecuador

Unión perdió por goleada en la altura de Ecuador

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Cavani se pierde el Superclásico contra River

Cavani se pierde el Superclásico contra River

Dos goles en contra liquidaron a Vélez ante San Antonio Bulo Bulo

Dos goles en contra liquidaron a Vélez ante San Antonio Bulo Bulo

La provincia
El Sedapper resolvió estado de asamblea permanente y movilización

El Sedapper resolvió estado de asamblea permanente y movilización

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Buscan condonar deudas impositivas de inmuebles donados a Municipios y Comunas

Buscan condonar deudas impositivas de inmuebles donados a Municipios y Comunas

Santa Elena: retiraron alimentos vencidos de dos supermercados

Santa Elena: retiraron alimentos vencidos de dos supermercados

Entre Ríos: presentaron la app Mi Trabajo para empleados públicos

Entre Ríos: presentaron la app Mi Trabajo para empleados públicos

Dejanos tu comentario