Las ventas en súper, híper y autoservicios mayoristas suman doce meses en caída

Los datos del Indec muestran que el consumo sigue en retroceso. Se registraron bajas superiores al 13% en junio en términos interanuales.
24 de agosto 2019 · 00:00hs

El consumo del mercado interno argentino no despega. En junio, las ventas en supermercados disminuyeron 13,2%, en shoppings retrocedieron 6,1% y en autoservicios mayoristas bajaron 13,5% y acumulan así doce meses consecutivos en caída en términos interanuales, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Según los datos oficiales, “las ventas a precios constantes en supermercados durante junio de 2019, sumaron un total de 23.826,8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4,2% respecto al mes anterior y una caída del 13,2% respecto a junio de 2018”, precisó el organismo al divulgar las estadísticas de consumo en el mercado interno.

La inflación de junio de 2025 fue de 1,6%, según la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que difundió este lunes el Indec

Indec: la Inflación de junio fue de 1,6%

Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de la empresa a Burford. Se contemplan embargos 

YPF: la jueza Loretta Preska rechazó el amparo de Argentina

En tanto, sobre la actividad en centros de compra o shoppings, el Indec relevó que “las ventas a precios constantes en junio alcanzaron un total de $4.348,5 millones, lo que representa un aumento de 26,8% respecto al mes anterior y una disminución de 6,1% respecto al mismo mes del año anterior”.

En tanto, en la encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar, el Indec estableció que “las ventas a precios corrientes del segundo trimestre de 2019 totalizaron $26.183,8 millones, lo que representa un aumento de 16,5% respecto al trimestre anterior y una variación porcentual negativa de 14% respecto del segundo trimestre de 2018”.

Por otra parte, los datos del Indec muestran que las ventas de supermercados en el acumulado del primer semestre de 2019 marca una baja de 12,8% semestral, comparado con igual período del año anterior.

En tanto, precisa que en supermercados, en las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2019, los artículos con incrementos “más significativos respecto al mismo mes del año anterior, son lácteos, 61,8%; carnes, 58,9%; artículos de limpieza, 57,5% y almacén, 50,1%, detalló el Indec.

En los shoppings, en la comparación interanual, la caída de 6,1% de junio de 2019 fue la que marcó el mejor registro de 2019, debido a que en mayo, la baja interanual fue, siempre a precios constantes, de 18,7%; en abril, se registraba una caída de 22,9% y en marzo la baja había sido de 15,7%; en febrero, 16,6% y en enero, 14,2%.

En el segmento de electrodomésticos, el Indec divulgó el comportamiento de las ventas sólo en términos de precios corrientes y la baja interanual de junio de 2019, de 5,1% menor al registro porcentual de mayo respecto al mismo mes de 2018, también negativo (-19,3%).

En las ventas totales a precios corrientes, “en el segundo trimestre de 2019, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron telefonía, con 45,4%; lavarropas, secarropas y lavavajillas, 19,4%; heladeras y freezers, 17,4%; cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques registraron un aumento interanual de 11,9%”, siempre en comparación con el mismo período de 2018.

Subsidios a gasíferas

En este contexto de caída del consumo y del poder adquisitivo, el gobierno oficializó ayer la compensación a las empresas distribuidoras de gas por el costo financiero que les representó diferir el aumento a los usuarios hasta diciembre. Lo hizo a través de la resolución 488/2019 publicada en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Energía estableció, en beneficio de los usuarios residenciales de gas natural y de propano indiluido por redes, con carácter excepcional, un diferimiento de pago del 22% en las facturas emitidas a partir del 1 de julio último y hasta el 31 de octubre próximo. También determinó que ese monto será recuperado a partir de las facturas regulares que se emitan desde el 1 de diciembre próximo, y por cinco períodos mensuales.

También estableció que el costo financiero de diferir ese aumento _computado entre las fechas de vencimiento de pago original y las de vencimiento en las que se incluya cada cuota de recupero_ será asumido por el Estado en carácter de subsidio, mediante el pago de intereses a distribuidoras, subdistribuidoras, transportistas y productores. Para determinar ese monto, se reconoce la tasa para plazos fijos por montos de $ 20 millones o superiores a plazos de 30 o 35 días, publicada por el Banco Nación.

Ver comentarios

Lo último

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Indec: una familia de cuatro integrantes necesitó $1.128.398 para no caer en la pobreza

Indec: una familia de cuatro integrantes necesitó $1.128.398 para no caer en la pobreza

Ultimo Momento
Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Indec: una familia de cuatro integrantes necesitó $1.128.398 para no caer en la pobreza

Indec: una familia de cuatro integrantes necesitó $1.128.398 para no caer en la pobreza

Central Entrerriano perdió en Neuquén y deberá dar vuelta la serie para ascender

Central Entrerriano perdió en Neuquén y deberá dar vuelta la serie para ascender

¿Cuándo regresará el entrerriano Marcos Kremer a Los Pumas?

¿Cuándo regresará el entrerriano Marcos Kremer a Los Pumas?

Policiales
Paraná: robaron la bomba de agua de la escuela Guadalupe

Paraná: robaron la bomba de agua de la escuela Guadalupe

Crimen de Dalma Otero: rechazaron la conmutación de pena a Capobianco

Crimen de Dalma Otero: rechazaron la conmutación de pena a Capobianco

Un joven murió tras consumir hongos alucinógenos en Entre Ríos

Un joven murió tras consumir hongos alucinógenos en Entre Ríos

Escándalo por presunta estafa en Entre Ríos: nunca llegó el colectivo al viaje soñado

Escándalo por presunta estafa en Entre Ríos: nunca llegó el colectivo al viaje soñado

Un joven sufrió una fractura expuesta en un violento choque en Concordia

Un joven sufrió una fractura expuesta en un violento choque en Concordia

Ovación
Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Con presencia entrerriana, Los Pumitas cayeron ante Sudáfrica y se despidieron del sueño mundialista

Máximo Frigerio: el hijo del gobernador debutó en el karting europeo

Máximo Frigerio: el hijo del gobernador debutó en el karting europeo

El entrerriano Santiago Viñiesky ganó cinco medallas de oro en Paraguay

El entrerriano Santiago Viñiesky ganó cinco medallas de oro en Paraguay

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Franco Mastantuono rompió el silencio tras su pase al Real Madrid

Tres paranaenses, entre los citados de Argentina XV para enfrentar a Rumania

Tres paranaenses, entre los citados de Argentina XV para enfrentar a Rumania

La provincia
Sebastián Etchevehere fue apartado de Anses

Sebastián Etchevehere fue apartado de Anses

Relevaron 9.000 kilómetros de terraplenes ilegales en el Delta

Relevaron 9.000 kilómetros de terraplenes ilegales en el Delta

Cronograma de pagos del medio aguinaldo

Cronograma de pagos del medio aguinaldo

Yaguarundí rescatado en Villa Urquiza será trasladado a una reserva y evaluado por biólogos nacionales

Yaguarundí rescatado en Villa Urquiza será trasladado a una reserva y evaluado por biólogos nacionales

SMN: días cálidos y húmedos, con probabilidad de tormentas

SMN: días cálidos y húmedos, con probabilidad de tormentas

Dejanos tu comentario