Empresarios y sindicalistas se reunirán este miércoles con el ministro de Trabajo y el jefe de Gabinete para debatir un plus salarial para el sector público y privado. Los gremialistas plantearon un piso de 2.000 para la negociación.
La mesa de diálogo tripartito se reúne por el bono de fin de año
En el Museo de la Casa Rosada se reúnen representantes de las cámaras empresariales, de sectores de la producción y de los gremios, junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y ministros nacionales, iniciaran -a partir de las 9:45- el "Diálogo para la producción y el trabajo".
Posteriormente habrá una conferencia de prensa en la Sala de Conferencias de la Casa de Gobierno.
Durante la reunión se analizará el otorgamiento de un bono de fin de año para los trabajadores públicos y privados.
La intención de la CGT es negociar un bono de fin de año con un "piso de 2.000 pesos"; una pretensión que genera cautela entre los empresarios, en tanto desde el Ejecutivo se apuesta a que el beneficio sea el resultado de un consenso entre trabajadores y empresarios en cada uno de los sectores productivos.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el titular de la cartera de Trabajo, Jorge Triaca, serán los representantes del Ejecutivo en este cónclave, donde el oficialismo no impondrá "un piso en las negociaciones".
Desde el sector empresario tomaron con cautela la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores del sector privado.
La expresión más contundente a la hora de reflejar la visión de las patronales fue la del presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, para quien "no hay mucho margen para que otorguemos el bono de fin de año", sentenció.
El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña, insistió con reclamar un bono compensatorio extraordinario por 2000 pesos para los trabajadores privados y públicos y advirtió que si no se concreta "seguramente van a tener el conflicto en la puerta".
"Estamos pidiendo un piso de 2000 pesos, que se tomen como referencia y que cada sindicato discuta con cada sector productivo. El reclamo es en forma paralela para con los trabajadores públicos", subrayó Acuña.
El titular de los trabajadores de las estaciones de servicios opinó además que el Gobierno "mostró en estos meses un perfil patronal".
Por fuera de la mesa de negociación, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anunció nuevos encuentros con dirigentes cegetistas como Pablo Moyano (camioneros) Sergio Palazzo (bancarios), Héctor Amichetti (gráficos) y Víctor Santa María (edificios), junto a los movimientos sociales y los trabajadores de la Economía Popular (CTEP) con el fin de "de consensuar una jornada nacional de lucha para ratificar la necesidad de un cambio de rumbo económico en la Argentina".