Entre Ríos, séptima provincia en exportaciones del país

Entre Ríos exportó el 2,2% de las ventas al exterior del país. Granos, carnes y semillas fueron los productos con más salida de 2022, principalmente a China.
9 de marzo 2023 · 17:11hs

Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba explicaron el 73,5% de los US$88.446 millones de exportaciones a lo largo del 2022 y son las tres provincias que encabezan el ranking nacional en la material, en el que Entre Ríos ocupa el séptimo puesto, con 1.912 millones de dólares, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La provincia de Buenos Aires encabezó el ranking con el 37,3% de las ventas al exterior, seguida por Santa Fe, con el 21,7%, y Córdoba, con el 14,5%. En cuarto lugar se ubicó Neuquén -3,3%-, desplazando a Chubut a la quinta posición (2,9%) y a Santa Cruz a la sexta, con el 2,5%. El listado de las 10 provincias más exportadoras se cerró con Entre Ríos en séptimo lugar (2,2% del total); Mendoza (1,8%); Santiago del Estero (1,7%) y Salta (1,5%).

La secretaria adjunta de UPCN, Carina Domínguez, se expresó tras conocerse la reglamentación de la Ley de Enfermería.

UPCN celebró la reglamentación de la Ley de Enfermería

Hasta finales de mayo se encuentra abierta la Convocatoria al Premio Fray Mocho de Literatura. El reglamento y datos para la inscripción

Premio Fray Mocho: ya está abierta la inscripción

Las exportaciones entrerrianas crecieron 13,7 por ciento en comparación con el año 2021. Los cereales –trigo, maíz, sorgo y arroz– fueron los principales productos de exportación de la provincia, al representar el 41,7% del total, y aumentaron un 8,4% con respecto a 2021.

Les siguió carnes y sus preparados, que aportó 24,9% del total de las ventas al exterior y tuvo un incremento de 25,5% respecto del año anterior, resultado principalmente de un alza de carne bovina (43,6%) y del incremento de 12% en los envíos de carne de ave.

Semillas y frutos oleaginosos, por su parte, representó 10,6% del total de las ventas provinciales, merced al crecimiento de 59,1% registrado en el período, desplazando a productos químicos y conexos, que sufrió una baja de 4,4%; en todos los casos en relación a 2021.

Los destinos más destacados de las exportaciones de Entre Ríos fueron China, con 27,6% del total y Mercosur, que demandó 14,6% de las ventas provinciales. Les siguieron en importancia Chile (7,7%) y, con porcentajes menores, países de Asia Sudoriental, la región de Magreb y Egipto y el bloque Estados Unidos-México-Canadá.

LEER MÁS: Gripe aviar: trabajan para reactivar exportaciones

El 37,4% de lo exportado a nivel nacional el año pasado fueron manufacturas de origen agropecuario (MOA), seguido por Productos Primarios con el 26,9% y por Manufacturas de Origen Industrial (MOI) con el 26,1%.

En 2022 Argentina vendió al exterior bienes por más de US$88.446 millones de acuerdo a las cifras informadas por el Indec.

Al respecto, días atrás el presidente Alberto Fernández destacó que las exportaciones "aumentaron un 13,5% durante 2022" lo que significó "un récord histórico", durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

En esa línea, el mandatario resaltó en esa oportunidad que "el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) se incrementó durante 2022 un 20,4% respecto del año anterior" y que "la balanza comercial registró un superávit de casi US$ 7.000 millones".

Ver comentarios

Lo último

La Selección Femenina tiene una camiseta especial

La Selección Femenina tiene una camiseta especial

Pequeños tamberos reciben compensaciones

Pequeños tamberos reciben compensaciones

UPCN celebró la reglamentación de la Ley de Enfermería

UPCN celebró la reglamentación de la Ley de Enfermería

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Este viernes agentes de tránsito del Municipio llevarán a cabo operativos para ordenar el tránsito en el marco del Festival de la Memoria y la marcha del 24M

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Alberto Fernández y Joe Biden se reunirán en la Casa Blanca
Confirmado

Alberto Fernández y Joe Biden se reunirán en la Casa Blanca

UPCN celebró la reglamentación de la Ley de Enfermería
Ley 10.930

UPCN celebró la reglamentación de la Ley de Enfermería

Gustavo Bordet reglamentó la Ley de Enfermería

Gustavo Bordet reglamentó la Ley de Enfermería

Patronato-Güemes: corte de calles y operativo de seguridad
Primera Nacional

Patronato-Güemes: corte de calles y operativo de seguridad

Megajuicio: concluye el alegato de la Fiscalía

Megajuicio: concluye el alegato de la Fiscalía

Dejanos tu comentario