Concordia: crean APP que paga por comprar alimentos a vencer

Un joven de Concordia creó una aplicación para celular (APP) que paga al usuario por comprar alimentos con fecha próxima a vencer. Puede pagar hasta 60% menos
5 de abril 2022 · 14:01hs

Mauricio Kremer es socio fundador de la APP Kigüi, es de Concordia y creó una aplicación para celular (APP) que paga al usuario por comprar alimentos con fecha próxima a vencer. El objetivo de la herramienta desarrollada junto a Maximiliano Dicranian y Gonzalo Castro, es "recompensar a los consumidores por salvar alimentos".

Kigüi, una app que permite pagar hasta 60% menos por alimentos que vencen pronto. Los consumidores dispuestos a "salvar comida" tendrán una recompensa económica que puede hacer la diferencia a fin de mes.

El sector lácteo se recuperó y creció 11% en el último año

El sector lácteo se recuperó y creció 11% en el último año

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%.

Según la CAME, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Kigui APP Concordia 2.jpg

Mauricio Kremer destacó que la idea va a contramano "a lo que nos enseñaron nuestras madres desde chicos", que era fijarse la fecha de vencimiento y elegir el producto que está detrás de la góndola, con el vencimiento más largo. Eso sucede porque, como clientes "pagamos lo mismo un yogurt que se vence dentro de tres meses o uno que se vence en tres días", es decir, "no hay motivación para poder cambiar eso", dijo a Diario Río Uruguay.

Por eso, la idea de la iniciativa es que - a través de la aplicación - los consumidores puedan acceder a una recompensa y por otro lado, salvar comida. En ese sentido, ejemplificó, "vos comprás un yogurt que se vence a los 10 días y ese producto tiene un reintegro del 30%", a través de la mencionada aplicación.

La APP ya está vigente para el mercado local. "Hace poco habilitamos el supermercado Modelo, pero también tenemos a los supermercados de las cadenas nacionales", destacó Kremer. Vale destacar que en la ciudad se puede operar con las sucursales locales de Carrefour, Día y Vea. Señaló que el procedimiento es sumamente sencillo. "Hay que descargar la app (desde Play Store), darla de alta y cuando encontramos en la góndola un producto cercano a la fecha de vencimiento, en vez de hacerlo a un lado, lo comprás, luego cargás una foto y el ticket", detalló.

Tras este procedimiento, "en unas 72 horas, se te devuelve hasta un 60% de lo pagado y cuando ese monto llega a 200 pesos lo podés retirar a través de Mercado Pago o en cualquier banco digital o normal".

App Concordia kigüi.jpg

Actualmente, la aplicación "trabaja mayormente en los productos que sabemos que hay mayor vencimiento: lácteos, carnes, fiambres, galletitas, lácteos", contó el emprendedor.

"Si uno usa Kigüi siempre podés encontrar algo", aseveró. Igualmente, para asesorar al usuario, "dentro de la app están detallados los productos; tanto los plazos o fechas como el porcentaje de dinero que se va a devolver", señaló.

Por último, el concordiense explicó que la idea es combatir el desperdicio de alimentos, dado que "es un problema mundial, que nos afecta a todos". Solamente en Argentina "se tira comida en los supermercados como para alimentar 4 millones de personas", añadió.

Kremer sostuvo que "cada alimento que se tira tiene un triple impacto negativo: ambiental, social y económico" y destacó que la app "fue lanzada el primero de febrero" pasado. Pero venimos "arriba de las 15 mil descargas, con muy buen promedio", remató.

Kigui APP Concordia.jpg

Cómo funciona el sistema Cahsback

Cualquier consumidor del país, entonces, podrá bajar la aplicación a dispositivos Android o de Apple, registrarse, informar los datos de su cuenta bancaria o de Mercado Pago y comenzar a pedir los reintegros.

¿En qué productos habrá devoluciones y a cuánto podrá llegar el ahorro en cada uno?

Se podrá tener devoluciones al comprar productos como pan de molde o lactal, pastas frescas, tapas para pascualinas, snacks, yogures, leches, cervezas, verduras envasadas y comidas preparadas. Si todavía falta un mes para la fecha de vencimiento, el reintegro rondará el 20%. Pero a medida que el día de expiración está más cerca, crece el porcentaje de ahorro.

¿A cuánto podrá llegar el cashback cuando los productos sólo sean aptos para un consumo casi inmediato?

En lácteos, hasta el 60%.

En snacks, hasta el 60%.

En panificados, hasta el 40%.

En fiambres, hasta el 40%.

En bebidas, hasta el 30%.

Kigui APP Concordia 1.jpg

Reintegros

Los productos y marcas participantes no estarán señalizados en la góndola ni etiquetados de una manera especial por el personal del súper. Sí podrán consultarse en cualquier momento en la app y en la web de Kigüi.

Entonces, cada vez que el consumidor encuentre en la góndola uno próximo a vencer, el proceso será el siguiente:

En vez de hacerlo a un lado, lo compra.

Desde la app, saca una foto en la que se vean la fecha de vencimiento y el ticket de la compra.

Dentro de las 72 horas hábiles, el reintegro es aprobado y acreditado en la cuenta.

Queso y lácteos.jpg
Preocupa que el precio haga caer el consumo.

Preocupa que el precio haga caer el consumo.

Supermercados adheridos

Se podrá acceder al beneficio comprando productos próximos a vencer en cualquier sucursal del país de las principales cadenas mayoristas y minoristas.

En concreto, admitirán tickets emitidos por Coto, Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, Día%, Changomas, Walmart, Makro, Vital, Nini, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Todo, La Gallega, Toledo y Átomo.

Por el momento, los reintegros sólo estarán disponibles para quien haga compras presenciales, y no para los usuarios de las tiendas online de las cadenas.

En Kigüi informaron que los reintegros serán financiados por los fabricantes de los alimentos, que están preocupados no sólo por el desperdicio de recursos que representa que sus productos expiren en góndola, sino también por las pérdidas económicas que eso les genera.

"Se están sumando los productores más grandes de alimentos, que hoy tienen un costo altísimo por los productos que se les vencen en el punto de venta. Son ellos muchas veces quienes tienen que hacerse cargo de ir a buscarlos y descartarlos", explicaron.

Para las empresas, sostuvieron, el costo económico y ambiental de los desperdicios es pesado. "Y tengamos en cuenta el impacto social de tirar alimentos listos para consumirse", agregaron.

precios gondolas nueva.jpg

Ahorro y optimización

Argentina se desperdician 38 kilos anuales por persona de alimentos entre los comercios y los hogares. "El 4,8% de los alimentos perecederos que ingresaron a un supermercado se tira", agregaron en Kigüi.

¿Qué pueden hacer los consumidores a diario para reducir los desperdicio de alimentos?

Además de no "discriminar" en la góndola a los productos que vencen pronto (siempre que se los pueda consumir a tiempo), FAO recomienda:

-Planificar las compras. Evitar comprar de más haciendo la lista del supermercado o el almacén en función de las necesidades.

-Mantener el orden. Tanto en la alacena como en la heladera, es ideal mantener la rotación y poner adelante los productos que vencen antes.

-Elegir frutas y verduras irregulares. Aunque a la vista no sean tan atractivas, conservan perfectamente sus nutrientes y cualidades.

-Cocinar lo justo. Calcular siempre las cantidades en relación cuántos comensales habrá.

-Reutilizar las sobras. Pueden emplearse en una nueva comida o guardarse en el freezer para otro momento.

Ver comentarios

Lo último

El primer diagnóstico de Iván Chávez no es favorable

El primer diagnóstico de Iván Chávez no es favorable

Sólo hubo tres partidos del Torneo de Desarrollo

Sólo hubo tres partidos del Torneo de Desarrollo

El sector lácteo se recuperó y creció 11% en el último año

El sector lácteo se recuperó y creció 11% en el último año

Ultimo Momento
El primer diagnóstico de Iván Chávez no es favorable

El primer diagnóstico de Iván Chávez no es favorable

Sólo hubo tres partidos del Torneo de Desarrollo

Sólo hubo tres partidos del Torneo de Desarrollo

El sector lácteo se recuperó y creció 11% en el último año

El sector lácteo se recuperó y creció 11% en el último año

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven sordo

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven sordo

Boca expone su mística y derrota al Benfica de Ángel Di María

Boca expone su mística y derrota al Benfica de Ángel Di María

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven sordo

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven sordo

Maltrato animal: detenido por por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
Boca expone su mística y derrota al Benfica de Ángel Di María

Boca expone su mística y derrota al Benfica de Ángel Di María

Con un gol de Enzo Fernández, Chelsea le ganó a Los Angeles FC en su debut

Con un gol de Enzo Fernández, Chelsea le ganó a Los Angeles FC en su debut

Estudiantes Blanco subió de categoría en el Torneo Dos Orillas

Estudiantes Blanco subió de categoría en el Torneo Dos Orillas

Orgullo remero: Fiamma Mattei, con pasado en Rowing, convocada a Las Yaguaretés juveniles

Orgullo remero: Fiamma Mattei, con pasado en Rowing, convocada a Las Yaguaretés juveniles

BH de Gualeguay es el campeón de la Liga Provincial Masculina U21

BH de Gualeguay es el campeón de la Liga Provincial Masculina U21

La provincia
Escándalo en Sauce de Luna: concejal denunció por amenazas al presidente de su bloque

Escándalo en Sauce de Luna: concejal denunció por amenazas al presidente de su bloque

Marca Paraná: la Semana de la Ciudad fue el tema central en la reunión del Consejo Asesor

Marca Paraná: la Semana de la Ciudad fue el tema central en la reunión del Consejo Asesor

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Paraná: preparan el III Encuentro Federal por la Soberanía

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

Obras en la Ruta A03, entre Piedras Blancas y Ruta 12, alcanzan 70% de avance

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

SUBE: actualizan vencimientos de los beneficios locales

Dejanos tu comentario