Cerraron un acuerdo de precios con aumentos del 5% mensual

El Gobierno anunció este viernes un acuerdo con mayoristas y supermercados que prevé aumentos de precios del 5% mensual por 90 días.
18 de agosto 2023 · 20:10hs

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes que el Gobierno cerró un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para 52.300 productos de consumo masivo, que incluirá aumentos escalonados del 5% mensual por los próximos 90 días.

El acuerdo incluye beneficios fiscales para las empresas que adhirieron y un esquema de tasas subsidiadas para las pymes proveedoras de los supermercados, a los efectos de garantizar el sendero de aumentos para los productos incluidos.

El dólar blue arrancó la semana con una suba de 25 pesos. 

El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

Existe el potencial de una Reserva Estratégica de Bitcoin en EEUU, lo que haría crecer considerablemente el precio de esta criptomoneda.

Criptomonedas: qué sucederá en 2025 tras un año "increíble"

Embed

"Desde el miércoles encaramos un procedimiento de acuerdo para dar certidumbre y nos encontramos con las mayores superficies comerciales de mayoristas y supermercados de todos el país, no solo del área metropolitana", señaló el ministro al cierre de una reunión con empresarios y con funcionarios de las áreas de Aduana, Comercio y de la AFIP.

Sobre el programa, dijo que se cumplirá en los mayoristas, por lo que pidió a los comercios y almacenes de barrio que compren en estos centro de abastecimientos que "sigan el programa".

"Habrá beneficios impositivos pensados para aquellos que hagan sus compras en los mercados formales porque no solo van a tener un sendero de precio respetado con abastecimiento garantizado, sino que van a tener la oportunidad de acceder a beneficios impositivos en los productos de consumo masivo", afirmó Massa en un mensaje difundido por la noche.

Embed

El próximo martes, dijo Sergio Massa, se publicará el listado de todas las empresas con los más de 52.300 productos que integran el programa de acuerdo de precios.

Por último, agradeció a los mayoristas y supermercados que adhirieron al acuerdo y advirtió que "aquellos que no lo cumplan se les hará sentir todo el peso y rigor de la ley".

"Argentina ha vivido situaciones de inestabilidad en los últimos cinco días. El FMI, en el marco del programa que tiene con la Argentina desde el 2018, obligó a devaluar para proceder con el programa de desembolsos. Esa devaluación generó distorsiones e incertidumbre para los ciudadanos, comerciantes y para las grandes empresas", reconoció el ministro.

"Más allá del 22,5% de devaluación que el Fondo Monetario le impuso a la Argentina, ese costo no lo puede pagar la gente", cerró.

Ver comentarios

Lo último

El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Ultimo Momento
El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

El dólar blue aceleró la suba y tocó máximos de septiembre

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Policiales
Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Toma Nueva: un domingo agitado por gresca entre vecinos

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Murió un adolescente tras recibir un disparo accidental cuando cazaba

Ovación
Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

Luciano Benavides se quedó con la octava etapa de Motos

San Miguel sigue reforzando su súper plantel

San Miguel sigue reforzando su súper plantel

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Sebastián Driussi rechazó una oferta de Estudiantes que rompía el mercado

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

Están los clasificados a los cuartos de final de la Copa Entre Ríos femenina

¿Juegos Olímpicos en los cinco continentes a la vez?

¿Juegos Olímpicos en los cinco continentes a la vez?

La provincia
ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Hospital Masvernat de Concordia sumó infraestructura y equipos

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Paraná: este martes se inicia la colonia para personas con discapacidad

Dejanos tu comentario