Abril se fue seco: las lluvias quedaron por debajo del promedio

Las lluvias estuvieron un 39% por debajo del promedio histórico. El déficit fue generalizado y afecta el balance hídrico del suelo entrerriano

11 de mayo 2025 · 11:39hs

El mes pasado cerró con un marcado déficit hídrico en Entre Ríos. Según los registros de la Bolsa de Cereales, la provincia acumuló en promedio solo 68 milímetros de lluvias, cuando el valor histórico para este mes es de 112.

Esta diferencia –de 44 milímetros menos– representa una caída del 39% respecto al comportamiento habitual del mes.

La temperatura promedio de la semana se ubicará entre los 8 grados de mínima y 18 grados de máxima, según el SMN.Foto: Archivo

Sigue el frío pero sin lluvias

Desde junio aumentarán las tarifas de gas natural

Desde junio aumentan las tarifas de gas natural

Tanto los promedios como los extremos evidenciaron esta merma: el valor más alto se dio en General Galarza con 130 milímetros y el más bajo fue en Guardamonte (32). En ambos casos, los registros quedaron por debajo de los valores extremos históricos para abril.

Si bien la diferencia no es tanta (9%), el acumulado anual también refleja una tendencia por debajo de lo normal con 445 milímetros acaecidos, cuando el histórico es de 490.

En toda la provincia

A diferencia de lo que ocurrió en marzo, cuando el mapa mostraba contrastes marcados –exceso de lluvias en el norte y escasez en el oeste–, abril fue más “parejo” pero en la sequía. Prácticamente toda la provincia tuvo lluvias por debajo de lo normal.

El sudeste y el noreste fueron los que más agua recibieron, con registros entre 85 y 130 milímetros. En cambio, el centro y el oeste registraron los valores más bajos (32 y 65, respectivamente), con los departamentos Tala, Nogoyá, Diamante, Paraná y La Paz entre los más afectados.

Gran parte del territorio entró en la categoría de “sequía moderada”, sin zonas que presentaran excesos.

El impacto en el suelo

Aunque las lluvias de abril fueron escasas, el impacto sobre el suelo aún no representa una amenaza grave.

Las reservas de humedad se mantienen en niveles aceptables en gran parte del territorio, aunque en varias zonas –especialmente aquellas donde no llueve con fuerza desde hace más de veinte días– comenzaron a clasificarse como “regulares”.

Este retroceso, si bien es lógico por la falta de aportes hídricos recientes, no se considera aún una limitación significativa para el desarrollo de los cultivos ni para las tareas agrícolas en curso.

En áreas donde las lluvias superaron los 40 o 50 milímetros, como el este del departamento Paraná, los suelos incluso muestran signos de exceso hídrico, lo que evidencia una capacidad de absorción limitada. Una recarga generalizada de 20 o 30 milímetros sería suficiente para estabilizar la situación en las zonas más comprometidas, sin frenar el avance de la cosecha.

Tendencia sin sorpresas

De cara al invierno, no se esperan grandes cambios en el comportamiento climático.

Las condiciones del fenómeno El Niño siguen siendo neutrales, y los modelos no anticipan alteraciones en los próximos meses, por lo que las decisiones agronómicas deberán estar más atentas a las variaciones locales que a los grandes indicadores globales.

Ver comentarios

Lo último

Ante su militancia, Cristina Kirchner afirmó que estar presa es un certificado de dignidad

Ante su militancia, Cristina Kirchner afirmó que "estar presa es un certificado de dignidad"

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Ultimo Momento
Ante su militancia, Cristina Kirchner afirmó que estar presa es un certificado de dignidad

Ante su militancia, Cristina Kirchner afirmó que "estar presa es un certificado de dignidad"

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Policiales
Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Una mujer sufrió una fractura de costilla en un choque en Colón

Una mujer sufrió una fractura de costilla en un choque en Colón

A los tiros en la zona sur de Paraná

A los tiros en la zona sur de Paraná

Ovación
River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

Braida, el segundo refuerzo de Boca

Braida, el segundo refuerzo de Boca

Confirmado: Lionel Messi será titular contra Colombia

Confirmado: Lionel Messi será titular contra Colombia

Alejandra Linares, la primera  mujer en presidir Curiyú

Alejandra Linares, la primera mujer en presidir Curiyú

Echagüe se hizo fuerte en su casa en el Torneo Provincial Femenino

Echagüe se hizo fuerte en su casa en el Torneo Provincial Femenino

La provincia
Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Damián Arévalo y la interna del peronismo: No demos más vergüenza

Damián Arévalo y la interna del peronismo: "No demos más vergüenza"

La Municipalidad de Paraná inició los trabajos en un nuevo espacio público

La Municipalidad de Paraná inició los trabajos en un nuevo espacio público

El hospital Masvernat realizó una cirugía inédita

El hospital Masvernat realizó una cirugía inédita

Agroactiva: Entre Ríos promovió soluciones de innovación tecnológica para el sector agropecuario

Agroactiva: Entre Ríos promovió soluciones de innovación tecnológica para el sector agropecuario

Dejanos tu comentario