Discapacidad: transportes exigieron aumento y pagos de PAMI

Transportes de personas con discapacidad reclamaron ante la sede Paraná del organismo pagos adeudados desde marzo. Advierten que llevan 13 meses sin aumentos.
3 de diciembre 2020 · 14:30hs

Transportistas de personas con discapacidad protestaron este jueves en el microcentro paranaense con un corte del tránsito en calles Chile y Venezuela, donde se encuentra la delegación Paraná del PAMI. Aseguran que el organismo nacional les adeuda pagos por sus servicios desde marzo. También exigen que la Agencia Nacional de Discapacidad ordene un aumento en sus prestaciones, que deben abonar el PAMI y las respectivas obras sociales.

Los trabajadores están nucleados en la asociación Transportistas Escolares Asociados (TRESA), que a su vez integra la entidad nacional que representa al sector, y son de la rama que se dedica al transporte de personas con discapacidades.

Ante la situación de emergencia económica en discapacidad, son muchos los que se encuentran con sus derechos humanos básicos vulnerados.

Discapacidad: niegan certificados y llegan reclamos por el cupo laboral

En declaraciones a La Radio de UNO por FM La Red Paraná 97.1, Miguel Grassi, referente del grupo, explicó que "esta protesta es a nivel nacional. Pedimos un aumento del nomenclador nacional para el transporte, que hace 13 meses no lo actualizan. Pedimos un 40 o 50 por ciento y lo único que nos ofrecieron es un 10 por ciento".

El chofer advirtió que "PAMI no nos paga desde marzo y hay distintas obras sociales que están atrasadas".

Embed

El sector no estuvo del todo paralizado durante los meses de la pandemia, pero cayó en gran medida el trabajo que tenían antes de la emergencia sanitaria por el Covid-19. "Repartimos bolsones de alimentos y tareas que les mandan a los chicos. No es lo que nos gustaría, pero algo estamos trabajando", expresó Grassi.

El transportista alertó a su vez que no han recibido los Aportes al Trabajo y la Producción con los que el gobierno nacional auxilió a las empresas. Incluso indicó que "algunos colegas sacaron el crédito a tasa cero (del Banco Nación) pero al no trabajar no hay recaudación y no saben cómo pagar".

"Hay colegas que han vendido sus camionetas y han perdido sus trabajos. El año que viene no sabemos cómo vamos a arrancar", lamentó el referente de TRESA

Finalmente, señaló a su vez que esperan respuestas de los otros niveles de gobierno. "En otras marchas la Municipalidad y el gobierno provincial nos han prometido darnos exenciones en tasas municipales y en impuestos Automotores y de Rentas de la provincia. No nos los han dado. Hemos pedido subsidios también pero no hemos recibido nada", remató.

Ver comentarios

Lo último

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Ultimo Momento
El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Policiales
Choque de tránsito terminó con excombatiente de Malvinas detenido

Choque de tránsito terminó con excombatiente de Malvinas detenido

Victoria: juzgan a un hombre por intento de travesticidio

Victoria: juzgan a un hombre por intento de travesticidio

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Concordia: detuvieron a un gendarme por tráfico de éxtasis

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Decreto de Milei: Casación Federal revisará si la UIF puede ser querellante en un caso en Entre Ríos

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Concordia: seis detenidos y drogas incautadas en un importante operativo antindrogas

Ovación
Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Boca Juniors vence 1-0 a Auckland City, pero no le alcanza para clasificar

Desafío en el mar Tirreno: nadadores entrerrianos en la Capri-Nápoles

Desafío en el mar Tirreno: nadadores entrerrianos en la Capri-Nápoles

APB: Paracao eliminó a Olimpia y es el segundo finalista del Torneo Apertura

APB: Paracao eliminó a Olimpia y es el segundo finalista del Torneo Apertura

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Con tres paranaenses, Los Pumitas ya están listos para su debut mundialista

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

Sin el concordiense Marcos Kremer, Los Pumas tienen su lista de convocados

La provincia
Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Los Nocheros celebran cuatro décadas de música en Paraná

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Paraná: Lischet piden boleto de colectivo a $1.960

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Calefactores: qué hay revisar para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Coparticipación: intendentes apoyaron el reclamo de los gobernadores

Coparticipación: intendentes apoyaron el reclamo de los gobernadores

Ante la ola polar las farmacias ya registran una mayor demanda de antigripales

Ante la ola polar las farmacias ya registran una mayor demanda de antigripales

Dejanos tu comentario