Desde Salud anticipan que comenzarán a circular otros virus

Desde Salud provincial explican que en esta época circularán la gripe y la bronquiolitis. Preocupa la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
9 de marzo 2022 · 21:24hs

La nueva etapa de la pandemia de Covid-19 exhibe una clara disminución en la tasa de contagios diarios, una tendencia que también se traduce en la cantidad de personas internadas en terapia intensiva y fallecidas a causa de la enfermedad. Sobre estas variables y su impacto en el sistema de salud pública en Entre Ríos, habló el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo. Acerca del derrumbe sostenido de los contagios en febrero y marzo, el especialista reflexionó: “Estamos notando un descenso muy importante en torno a los casos de Covid-19, por lo tanto, sin restarle importancia a continuar con las medidas de prevención, estamos retomando el tratamiento de otras patologías”.

En esta línea, mencionó: “Con el inicio de clases y ya prácticamente las actividades normalizadas, vamos a empezar a ver circulación de otros virus, como el de la gripe y bronquiolitis en niños, que tenemos que vigilar más de cerca. También nos preocupa lo relacionado a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como cáncer, diabetes, accidente cerebrovascular (ACV), tratamientos cardiovasculares, entre otras, por lo que debemos reforzar los chequeos y controles”.

El funcionario anunciado por Frigerio y la ministra de Salud saliente se reunieron este miércoles 

La transición siguió en Salud entre Velázquez y Grieve

Trabajadores de Salud del hospital Bicentenario se manifiestan frente al nosocomio de Gualeguaychú en protesta por el recorte de guardias

Trabajadores de Salud protestan por recortes de guardias

El profesional se refirió nuevamente al estado actual de la emergencia sanitaria, a dos años del comienzo de una pandemia que cambió para siempre al mundo.

“No diría que terminó, pero este año va a ser distinto. Las vacunas han contribuido a que en este último pico, que fue alto con récord de número de casos en enero, no haya prevalencia de casos graves, ingresos a terapia y fallecidos, como en olas anteriores”.

En cuanto a la realización de eventos masivos, referenció: “En este momento, en el que tenemos menos de 50 casos por día en toda la provincia, la preocupación es menor. En otra situación el riesgo epidemiológico sería mucho más alto”. No obstante, aclaró que se continúa con la vigilancia de los casos, para monitorear la situación.

De igual manera, recordó que las medidas de prevención son la mejor forma de evitar contagios: uso de barbijo, distanciamiento y ventilación de lugares cerrados.

Descenso notable de casos

El país registra por séptima semana consecutiva un descenso pronunciado en la cantidad de casos de Covid-19. Con respecto al pico máximo de la pandemia, que tuvo lugar en la segunda semana de enero con más de 800.000 infectados, la baja en la última semana (semana epidemiológica 9) alcanzó el 97,76%. En sintonía con el retroceso en el universo de contagios, el sistema de salud también experimenta una disminución de seis semanas consecutivas en la cantidad de personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y fallecidas a causa de la enfermedad. Mientras la cifra de personas internadas en UTI se mantuvo en un 11,71%, la mortalidad bajó un 54% en relación a la semana anterior. Al 9 de marzo se registra un total de 75.053 casos activos, representando un 0,83% del total de casos registrados hasta la fecha (8.955.458). En lo relativo a camas de terapia se ubica en el 39,5% a nivel nacional y un 39,9% en la región metropolitana del AMBA.

En cuanto a los casos fallecidos según condición de vacunación, en la semana epidemiológica 7 se registraron 6,3 muertes cada cien mil habitantes en personas sin vacunación. Este porcentaje desciende a 1,6 muertes en aquellas personas que cuentan con esquema incompleto de vacunación. En tanto, la cifra baja a 0,7 muertes por cada cien mil habitantes en aquellas personas completamente vacunadas.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que ayer se registraron 6.096 nuevos casos y otras 55 muertes.

Ver comentarios

Lo último

Guasones regresa a Paraná con nuevas versiones de sus temas

Guasones regresa a Paraná con nuevas versiones de sus temas

Javier Milei confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía

Javier Milei confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Ultimo Momento
Guasones regresa a Paraná con nuevas versiones de sus temas

Guasones regresa a Paraná con nuevas versiones de sus temas

Javier Milei confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía

Javier Milei confirmó a Luis Caputo como ministro de Economía

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Diego Jara: Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay

Diego Jara: "Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay"

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Policiales
Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Chajarí: un hombre se salvó en un impactante choque

Concordia: detenido por amenaza con arma de fuego

Concordia: detenido por amenaza con arma de fuego

Paraná: se recuperó la valiosa reliquia robada del Padre Pío

Paraná: se recuperó la valiosa reliquia robada del Padre Pío

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Retoman la búsqueda del joven que desapareció en el río Paraná

Pareja encontrada sin vida: afirman la hipótesis del homicidio y suicidio

Pareja encontrada sin vida: afirman la hipótesis del homicidio y suicidio

Ovación
Miriam León busca seguir rompiendo límites

Miriam León busca seguir rompiendo límites

Diego Jara: Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay

Diego Jara: "Estar en mi ciudad es lo más lindo que hay"

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Riquelme le respondió a Macri tras la suspensión

Andrés Ibarra: El oficialismo quiere truchar la elección

Andrés Ibarra: "El oficialismo quiere truchar la elección"

Barracas Central y Argentinos Juniors igualaron en el Ducó

Barracas Central y Argentinos Juniors igualaron en el Ducó

La provincia
La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

La carne aumentó un 15% y puede haber nuevos incrementos

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Colectivos de Paraná: el municipio calificó de extorsiva la suspensión del servicio nocturno

Presentarán libro póstumo del periodista Gustavo Sánchez Romero: 40 entrevistas a referentes de Entre Ríos

Presentarán libro póstumo del periodista Gustavo Sánchez Romero: 40 entrevistas a referentes de Entre Ríos

Massa prometió garantizar sueldos y aguinaldo a los gobernadores 

Massa prometió garantizar sueldos y aguinaldo a los gobernadores 

Desde este miércoles, el Túnel aumenta la tarifa del peaje

Desde este miércoles, el Túnel aumenta la tarifa del peaje

Dejanos tu comentario