Criptomonedas: es clave cambiar el paradigma mental

Con la expansión de la virtualidad, más gente se animó a comprar Bitcoin u otras criptomonedas. Qué hay que tener en cuenta para invertir
30 de septiembre 2021 · 07:20hs

En los últimos tiempos constantemente se escucha hablar de criptomonedas, un concepto que se volvió popular, aún cuando la mayoría no sabe de qué se trata. Hay quienes lo ven como una alternativa cuando las restricciones para comprar dólares dejaron a muchos fuera de esta posibilidad, al menos en el mercado formal; o a invertir en un plazo fijo, cuando el fantasma del corralito aún sobrevuela el rincón de los recuerdos más amargos de algún ahorrista.

No obstante, no todos se animan ni están preparados para este tipo de inversión. Tal es el caso de Marta, una paranaense de 65 años a la que le gusta viajar y siempre ahorró en dólares, pero actualmente no puede comprar divisas. Uno de sus hijos, profesional de la salud de 36 años, le contó que él comenzó a comprar Bitcoin, la primera criptomoneda que se creó, en 2009, y se puede fraccionar en cien millones de partes para comercializarla. Según le afirmó, con lo que ganó casi le alcanza para comprarse un auto 0 kilómetro, pero ella desconfía de algo que no puede tocar con sus manos, como un billete físico.

Existe el potencial de una Reserva Estratégica de Bitcoin en EEUU, lo que haría crecer considerablemente el precio de esta criptomoneda.

Criptomonedas: qué sucederá en 2025 tras un año "increíble"

Criptomonedas.jpg
Criptomonedas, un mundo que se debe conocer para que sea rentable.

Criptomonedas, un mundo que se debe conocer para que sea rentable.

En el sitio web de uno de los bancos más importantes del país explican: “Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital”.

En el mercado hay unas 9.000 en la actualidad, aunque no todas tienen la misma proyección. Para conocer más sobre el tema, UNO consultó a Bernabé Cettur, entrerriano recibido de profesor de Educación Física, quien se mudó a España un tiempo y regresó a la provincia en 2013. Actualmente es inversor y es uno de los que más conoce sobre el tema, y al respecto, aseguró: “Las criptomonedas son una apertura a un mundo nuevo, totalmente distinto, donde vos podes ser tu dueño, tu economista, tu contador. Y todo el tiempo estás aprendiendo cosas diferentes, porque se viene un mundo diferente”. A su vez, subrayó: “Esto no es para ganar dinero. La consecuencia es ganar dinero pero lo primero que hay que hacer es un cambio de paradigma, de filosofía de vida”.

El valor de las criptomonedas varía en función de la oferta, de la demanda, y del compromiso de los usuarios. Sobre qué es lo que sustenta la confianza en algo que no se puede obtener de la forma física, indicó: “La criptomoneda en sí es la base y el fundamento de lo que hay atrás, que es la tecnología blockchain. Valen y tienen un valor porque detrás hay algo”. Y comentó: “Bitcoin es solamente un líder contable, pero lo bueno que tiene es que es la número uno y su blockchain, el registro de los datos donde está alojada, tiene un algoritmo muy bueno y no se puede hackear, violar, duplicar emitir, nadie lo puede manipular, y para el mercado eso tiene mucho valor”.

Se puede conseguir bitcoins mediante la compra o intercambio de la propia moneda en portales especializados. Ante el temor que mucha gente tiene a ser estafado al adquirir criptomonedas, sobre todo cuando se presentan grupos de inversores que ofrecen hacer la transacción, aconsejó incursionar tomarse el tiempo de estudiar el tema, conocerlo, seguir a alguien que tenga experiencia, y recomendó: “Con tu dinero, pesos o dólares, lo que tengas para comprar, podés invertir en criptomonedas, pero que siempre estén en tu resguardo, siempre en tu poder. La persona o el grupo de inversores que van a trabajar tu dinero, pueden hacerlo con diferentes condiciones, pero es fundamental que al dinero lo tengas vos en tu poder. Hay plataformas en las que brindás el dinero, como si fuese un plazo fijo, un banco, lo ingresás y ellos por mes te van pagando una rentabilidad. Eso es lo que más en boga está, pero no es lo real”.

El especialista opinó que una persona que quiere invertir en esto, primero debe tener claro el por qué, y señaló: “Es complejo, y puede ser algo extraordinario o algo nefasto, según del lado que se lo mire. Pasa que la gente común y corriente, como nosotros, de la noche a la mañana empezamos a invertir. Culturalmente no somos inversionistas, sino personas que llevamos internalizada la cultura del trabajo y del valor agregado del trabajo, pero no de la inversión. Ahí se suscita un problema: al no tener experiencia en inversión, el novato siempre va a perder, porque desconoce lo que son las leyes de mercado, que es la ley de oferta y demanda”.

Sobre este punto, explicó: “Al mercado nadie lo maneja: hay gente que compra y gente que vende. Entonces hay que empezar a conocer realmente cómo es, cómo se mueve, por qué sube, por qué baja, cuándo comprar y cuándo vender, por qué comprar, qué porcentaje. Y ahí empiezan a manejarse muchas variables, porque invertir no es lo mismo que comprar posición. Hay que aclarar que si comprás una participación en Bitcoin, pero no es que estás invirtiendo en esa criptomoneda”.

“El 90% de la gente que compra participaciones lo hace en general cuando las criptomonedas están en suba. Todo el mundo sabe que están en suba, compra una posición alta y después baja, entonces dicen ´invertí en Bitcoin y perdí dinero´. Cuando uno no sabe lo que está haciendo, pasa eso”, agregó.

Por otra parte, observó: “En toda Argentina creció el interés por las criptomonedas. Ha sido muy fuerte por la devaluación del peso, y por la del dólar también, que a eso casi nadie lo sabe: si bien no se conoce el valor de su caída, se estima que en estos dos últimos años fue entre un 20% y un 30%”.

¿Se puede regular?

En Latinoamérica, el único país que no permite el uso de divisas que no sean de curso legal con respaldo de un país es Bolivia. Debido a las estafas y ciberataques que involucran a este tipo de monedas, en Bolivia es muy probable que se tenga serios problemas al utilizas criptomonedas, y probablemente también si se quiere minar, es decir, aplicar el conjunto de procesos necesarios para validar y procesar las transacciones de una criptomoneda.

Todo lo contrario ocurre en El Salvador, que a principios de este mes se convirtió en el primer país del mundo en adoptar al Bitcoin como moneda de curso legal y esto tuvo un fuerte impacto en toda la región. Algunos países también estudian adoptar las criptomonedas, y otros tratan de regularlas. En Argentina, Colombia y Uruguay, ya existen iniciativas para regularlas.

Sobre esta situación, Cettour advirtió: “Es una incongruencia, ningún gobierno las puede regular, porque están hechas para eso, para que sean del pueblo, de la gente, así funciona el blockchain”.

Ver comentarios

Lo último

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Ultimo Momento
Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Dejanos tu comentario