Contra los agrotóxicos y resistiendo el frío realizaron la Ronda de los Martes

En Paraná concretaron la clásica asamblea frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos. En Concepción del Uruguay protestaron, por la mañana, frente al Juzgado Federal de Primera Instancia.
24 de julio 2018 · 20:24hs
Una decena de militantes ambientalistas concretaron la 28ª Ronda de los Martes que culminó con la clásica asamblea frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos.

Si bien la aplicación del celular que ofrece los datos del clima marcaba ocho grados, la humedad y el viento, ayudaban para que la sensación térmica bajara un par de grados más.

En el corazón del centro cívico paranaense, convencidos de que están luchando a favor de la vida y contra las grandes corporaciones, los ciudadanos completaron la vuelta a la Casa Gris frente a la mirada de algunos y la indiferencia de otros.
parana: continua el cronograma de fumigacion

Paraná: continúa el cronograma de fumigación


Embed


Una de las participantes contó que una mujer vestida muy elegante, vecina del Parque, al recibir el volante que dice "si tiene veneno no es alimento", preguntó: "¿Qué significa Monsanto?".

Es evidente que en Paraná son muy pocas las personas que tomaron conciencia de lo que significa el Ecocidio, denunciado a nivel mundial, que llevan adelante las multinacionales del agronegocio.

Los asistentes al encuentro que se realiza "por nuestro derecho a comer alimentos sin agrotóxicos" escucharon que este jueves, Daniel Verzeñassi, disertará en Victoria:


Embed

Además resaltaron la manifestación que realizaron ambientalistas de la costa del Uruguay este martes por la mañana frente al Juzgado Federal de Primera Instancia de Concepción del Uruguay.
“Basta es basta. En las calles está la verdad” fue una de las premisas de la manifestación popular contra el visto bueno del Juez Pablo Seró para que seis comercios continúen comercializando el agroquímico en Gualeguaychú.

El pedido había sido solicitado por las firmas Agrogestión del litoral S.A”; “Agrosoluciones Gualeguaychú S.R.L”; “Agro Synergia S.A”; “Angelini S.R.L”: “Lartirigoyen y Cía. S.A y “Los Grobo Agropecuaria S.A.



Aunque el juez Seró autorizó “poner en pausa la ordenanza” y permitir que las firmas vendan el agroquímico, una semana después intervino la Justicia Provincial y reconoció la autonomía de Gualeguaychú para legislar en cuestiones ambientales.



Con este panorama caliente en torno a la ordenanza, se manifestaron ambientalistas de todo Entre Ríos.



Expresaron que “los agrotóxicos matan” y que “esta es una prueba más de que la Justicia opera a favor de la contaminación como sucedió en La Haya en la causa por la instalación de la pastera en el río Uruguay”.


Nota Relacionada: Magistrado desautorizó al juez federal y pide prohibir el uso de glifosato


Además, señalaron que “lo curioso es que el Juez Seró autorizó la venta del veneno prohibido en la ordenanza y se fue de vacaciones. Esta es una muestra, de que un pueblo puede impedir la matanza masiva que un Juez y un puñado de comerciantes impulsan”, sostuvieron a través de los panfletos que fueron distribuidos.


El Día detalló que participaron de la movilización: Colectivo Me hago Cargo de Pueblo Belgrano; Asamblea de vecinal Socioambiental de Pueblo Belgrano, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú.


agro tox 2.jpg
La marcha en Concepción
La marcha en Concepción



También se sumaron: Asamblea No a los Agrotóxicos de San José, Colón; la Asamblea ambiental Ruta 135 de Colón; los Vecinos por los Humedales de Concepción del Uruguay; el Colectivo por la Vida sin Agrotóxicos de Concepción del Uruguay; el Grupo Huerta y Energía.


Además se hicieron presentes referentes de la Seccional Gualeguaychú y Uruguay de Agmer; el Colectivo Paren de Fumigar las Escuelas de Entre Ríos; familiares de Antonella González y músicos populares de Concepción del Uruguay.


Adhirieron a la protesta, el Colectivo Sanitario de La Pampa que incluye asambleas de distintas ciudades de esta provincia; Colectivo agropoético Los Guardianes de la Dorita que se dedican a la siembra agroecológica; el Barrio Ecológico de Pueblo Belgrano y la Asamblea Ciudadana de Basavilbaso.




Ver comentarios

Lo último

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Ultimo Momento
Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

El Banco Central reducirá el ritmo de devaluación del peso frente al dólar oficial

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Se realiza en Paraná un encuentro del Foro de Recursos Humanos del Litoral

Policiales
Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Ovación
Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Los hermanos Bonelli de Concordia se quedaron con el Cruce del Lago en Federación

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Martín Ferreyra volvió a Olimpo tras su paso por Patronato

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

Sophia Floersch, piloto de Alpine, criticó a Franco Colapinto

La provincia
Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Los Vasos Reutilizables de la Fiesta de la Playa tendrán impresiones de los artistas de este año

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Dejanos tu comentario