Concordia: Si el río llega a 17 metros se deberá evacuar a 20.000 personas

El protocolo de trabajo y previsiones es para 14 metros y el rio Uruguay hoy está en 15,84 metros en el puerto local. Esperan el arribo de médicos, móviles sanitarios y medicamentos aportados por Nación.
25 de diciembre 2015 · 10:16hs
El secretario de Desarrollo Humano de Concordia, Guillermo Echenause, se refirió hoy a la crecida del río Uruguay en esa ciudad y afirmó que si el "agua llega a superar los 17 metros por sobre el terraplén, que cubre 16 metros (en la mañana de este viernes se encuentra en 15,84), deberán evacuar a 20.000 personas", al tiempo que indicó que ayer autoridades del Gobierno nacional visitaron los lugares afectados y se "comprometieron a colaborar".

"Sobre la parte exterior se hizo un terraplén a modo de emergencia para evitar que las aguas que crecen, y que actualmente están llegando a los 16 metros, afecten a los barrios", explicó el funcionario municipal.

En este sentido agregó que tienen un margen de un metro, ya que si el agua llega a alcanzar los 17 metros gran parte de la población se vería afectada y tendrían que evacuar toda la zona: "Tenemos un protocolo de trabajo y previsiones para los 14 metros, pero esto lo superó ampliamente, nunca estuvimos una situación de este tipo".
En relación con la previsión del clima indicó que "los pronósticos meteorológicos indican que el agua sí podría superar la marca de los 17 metros" y especificó que en ese caso serían "20.000 personas" las que deberán ser evacuadas, las cuales se sumarían a las "8.000 que ya han sido trasladadas a refugios, escuelas, gimnasios, casas de familias y amigos".
Asimismo comentó que habitualmente las crecidas en esa zona oscilan entre los "seis y siete metros", y que la actual se encuentra "a 10 metros por encima de lo normal".
"Planificamos varias alternativas, sabemos adónde vamos a ubicar a las personas y también tenemos un plan de crisis con rutas y lugares de evacuación", remarcó el secretario quien añadió que se encuentran trabajando en conjunto con personal de Gendarmería, Policía Federal y provincial, Prefectura y el Ejército Argentino.
Echenause destacó que ayer en la zona recibieron la visita de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti y a los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley. "Las autoridades gubernamentales estuvieron aquí viendo la zona, visitando centro de evacuados, comprometiéndose también para colaborar a futuro, cuando los refugiados deban regresar a sus casas", manifestó.

Envían ayuda sanitaria 
La Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (Dinesa) del Ministerio de Salud de la Nación envió personal médico, móviles sanitarios y medicamentos a Entre Ríos para colaborar con las víctimas de las inundaciones que se registran en esa provincia, según informó.
Según afirmó un comunicado del gobierno nacional, la ayuda fue solicitada al ministro de Salud, Jorge Lemus, por el titular de la cartera sanitaria de Entre Ríos, Ariel de La Rosa.
Ayer autoridades nacionales recorrieron las zonas inundadas de Concordia. 
 
Ver comentarios

Lo último

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Manuel Borgert con un inicio alentador en La Plata

Manuel Borgert con un inicio alentador en La Plata

Max Verstappen lideró las prácticas en Barcelona

Max Verstappen lideró las prácticas en Barcelona

Ultimo Momento
Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Manuel Borgert con un inicio alentador en La Plata

Manuel Borgert con un inicio alentador en La Plata

Max Verstappen lideró las prácticas en Barcelona

Max Verstappen lideró las prácticas en Barcelona

Marcos Martínez y Carlos Alanis se pesaron en Rosario

Marcos Martínez y Carlos Alanis se pesaron en Rosario

Denuncian desmonte ilegal en Oro Verde

Denuncian desmonte ilegal en Oro Verde

Policiales
Homicidio en Gualeguaychú: las dos teorías en el juicio contra la madre de Tahiel

Homicidio en Gualeguaychú: las dos teorías en el juicio contra la madre de Tahiel

El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho

"El juicio contra Jorge Julián Christe no estuvo mal hecho"

La Histórica: seguirá preso hasta el juicio acusado de intento de femicidio

La Histórica: seguirá preso hasta el juicio acusado de intento de femicidio

Anularon la condena a Christe por errores en el juicio por jurados

Anularon la condena a Christe por "errores" en el juicio por jurados

Piden la inmediata libertad de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Piden la "inmediata libertad" de Christe y la Fiscalía va a la Corte

Ovación
Marcos Martínez y Carlos Alanis se pesaron en Rosario

Marcos Martínez y Carlos Alanis se pesaron en Rosario

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Torneo Dos Orillas: llegó el turno de las definiciones

Manuel Borgert con un inicio alentador en La Plata

Manuel Borgert con un inicio alentador en La Plata

Boca Juniors decidió que Sebastián Villa no juegue más

Boca Juniors decidió que Sebastián Villa no juegue más

El Futsal desembarca en La Liga Paranaense de Fútbol

El Futsal desembarca en La Liga Paranaense de Fútbol

La provincia
Denuncian desmonte ilegal en Oro Verde

Denuncian desmonte ilegal en Oro Verde

La comunidad saludó a los Bomberos Voluntarios en su día

La comunidad saludó a los Bomberos Voluntarios en su día

El grito Christe femicida se hizo presente en el Ni Una Menos 

El grito "Christe femicida" se hizo presente en el Ni Una Menos 

Toma Vieja: Se construye una cancha de futsal en el piletón

Toma Vieja: Se construye una cancha de futsal en el piletón

Galimberti abrirá el ciclo de conferencias de precandidatos

Galimberti abrirá el ciclo de conferencias de precandidatos

Dejanos tu comentario