Concepción del Uruguay retiró 125 caballos de las calles

El informe fue presentado por autoridades municipales ante concejales de Concepción del Uruguay. Aún quedan familias que los usan en el radio urbano.
3 de junio 2022 · 09:00hs

La recuperación y retiro de la vía pública de 125 caballos, la llegada de una unidad móvil de castraciones y el proyecto de incorporar triciclos para erradicar totalmente la tracción a sangre, son algunos de los temas abordados ayer entre autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) de Concepción del Uruguay, y concejales de distintos bloques.

Precisamente, acerca de las políticas de protección animal, expusieron el secretario de Salud, Derechos Humanos y Ambiente Miguel Toledo, junto a la directora y a la coordinadora de Zoonosis Daysi Prieto y Belén Mérida.

Un joven de 23 años fue detenido esta madrugada por maltrato animal, luego de ser sorprendido junto a una yegua gravemente herida y en estado de abandono.

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná resolvió que la causa narco iniciada en Concepción del Uruguay pase a Quilmes.

Un caso de droga en encomienda pasó de Entre Ríos a Buenos Aires

Según se informó, durante el encuentro se analizó el trabajo desarrollado por la actual gestión municipal referido al control y sanidad de animales (perros y gatos), como también la problemática de los caballos en la vía pública y la tracción a sangre, significando un tema que se aborda desde el inicio de la gestión municipal, recuperando y retirando de la calle los animales que se encuentran en mal estado o en situación de abandono. Vale remarcarse, además, que los caballos fueron marcados en su mayoría, por lo que se tiene un censo sobre sus respectivos dueños.

En cuanto la tracción a sangre y animales sueltos, también se hizo hincapié en el trabajo conjunto entre las secretarías de Salud; Desarrollo Social, la de Gobierno y la Policía de Entre Ríos, a través de la División Abigeato, acción que permitió hasta la actualidad rescatar a 125 caballos que fueron enviados a la Fundación Tekove Mymba donde disfrutan de la libertad en terrenos y campos de gran extensión.

Uno de los temas resonantes en el último tiempo se vincula a la tracción a sangre y al uso de carros tirados por caballos en la vía pública, que si bien disminuyeron significativamente en los últimos años, aún quedan familias que los utilizan en el radio urbano de la ciudad.

Presentación

Los funcionarios del Ejecutivo Municipal, explicaron a ediles, que a los efectos de avanzar en el reemplazo paulatino de los carros, se analizaron otras alternativas, optándose por triciclos a pedal. “Ya se encuentra en marcha la licitación para la compra de diez unidades por parte del municipio para la implementación de este nuevo programa” se detalló.

En La Histórica, esta política de gestión en materia de protección animal comenzó a implementarse en 2019. Previamente, se había suscripto un convenio, en 2018, con la Fundación Tekove Mymba, del biólogo Juan Manuel Paccot, que se encuentra en Colonia San Anselmo, próximo a la localidad de Colón.

El lugar tiene unas 1.200 hectáreas y es utilizado como destino de lo rescatado del tráfico ilegal de fauna en la provincia y en la región.

Otras medidas

En cuanto a las castraciones, en los inicios de la gestión, previo al período de pandemia, se trabajó sobre un promedio de 1.000 castraciones anuales, mientras que en la actualidad se llegó a 1.600 y “el objetivo de máxima es alcanzar las 2.000 castraciones al año a la mayor brevedad posible” indicó la directora de Zoonosis municipal.

Más allá de la tarea habitual en el Centro Antirrábico se avanzó en las tareas de campo, recorriendo los distintos barrios para relevar tanto cantidad como condiciones de sanidad de perros, gatos y caballos. A la vez que se hace hincapié en la tenencia responsable, primeramente desde la generación de conciencia y priorizando siempre el cumplimiento de la Ordenanza 10.600.

Por otra parte, en los próximos días se pondrá en funcionamiento la unidad quirúrgica móvil recientemente adquirida por el municipio, que facilitará la tarea de castración en los distintos barrios de la ciudad.

Finalmente, sobre salud ambiental, se analizó una de las intenciones de la gestión encabezada por Martín Oliva, que es organizar y sumar puntos verdes en distintas zonas, de manera de facilitar la tarea de los recicladores.

El objetivo es avanzar en un Programa integral y progresivo, que contemple todas las aristas sociales, de salud y económicas con una evaluación anual que permita ir redireccionando los ejes de gestión.

Ver comentarios

Lo último

El PJ definió realizar un acto en respaldo a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo

El PJ definió realizar un acto en respaldo a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo

El horóscopo para este miércoles 18 de junio de 2025

El horóscopo para este miércoles 18 de junio de 2025

Día Internacional del Sushi: la gastronomía oriental conquista paladares en Paraná

Día Internacional del Sushi: la gastronomía oriental conquista paladares en Paraná

Ultimo Momento
El PJ definió realizar un acto en respaldo a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo

El PJ definió realizar un acto en respaldo a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo

El horóscopo para este miércoles 18 de junio de 2025

El horóscopo para este miércoles 18 de junio de 2025

Día Internacional del Sushi: la gastronomía oriental conquista paladares en Paraná

Día Internacional del Sushi: la gastronomía oriental conquista paladares en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: Me rompí todo

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: "Me rompí todo"

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

La provincia
Día Internacional del Sushi: la gastronomía oriental conquista paladares en Paraná

Día Internacional del Sushi: la gastronomía oriental conquista paladares en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Dejanos tu comentario