Ayudan a que los caballos recuperen su felicidad plena

"Mi reino por un caballo" nació por un problema social. El objetivo de la ONG es la lucha por erradicar la tracción a sangre y mejora la vida de los caballos
28 de junio 2022 · 13:03hs

En Paraná, hace más de ocho años funciona Mi reino por un caballo, una ONG dedicada al rescate, recuperación y adopción de caballos víctimas de maltrato.

La protectora subsiste con un programa de madrinas y padrinos de la fundación que aportan mensualmente. Además de ello, la ONG organiza ventas, eventos, colectas, rifas, entre otras cosas. También, desde el año pasado, Mi reino por un caballo firmó un convenio con la Municipalidad de Paraná y el ente provee una parte de lo que es la alimentación y medicación de estos animales.

Como dice el spot de su página de Facebook, Mi reino por un caballo te invita a unirte al sueño de crear un mundo mejor para todos a través de la lucha contra el maltrato animal.

La ONG tiene un objetivo principal con los animales: recuperarlos y darlos en adopción cuando estén en condiciones de vivir normal y libremente, y aquellos que sufran problemas crónicos y requieran cuidados permanentes, permanecerán en la protectora con sus respectivos cuidados.

mi reino por un caballo (1).jpg
Uno de los tantos caballos se acercó a comer una zanahoria. Hora del almuerzo.

Uno de los tantos caballos se acercó a comer una zanahoria. Hora del almuerzo.

La fundación lucha desde 2014 para terminar con la tracción a sangre en Paraná.

UNO dialogó con Jesica Gillij, Presidenta y una de las pioneras de Mi reino por un caballo sobre el trabajo arduo que llevan adelante día a día.

En relación a los primeros pasos, Gillij contó: “Nosotros arrancamos hace más de ocho años, éramos muy poquitas, en ese momento, pero nos movía las ganas de ayudar a los equinos víctimas de la tracción a sangre”. Además, agregó: “Se nos dificultaba visualizar la problemática y obtener la guarda judicial presentándonos con nuestros nombres y apellido así que comenzamos a asesoraremos con otras organizaciones que ya estaban legalmente constituida y arrancamos los trámites para ser Fundación con personería jurídica".

"Hoy hace más de seis años que nos constituimos como ONG”, resaltó.

Siguiendo el hilo de los comienzos de la organización, su presidenta afirmó que “al principio todo era muy complicado y difícil”.

mi reino por un caballo (4).jpg
En la protectora asisten a los caballos diariamente. De lunes a lunes.

En la protectora asisten a los caballos diariamente. De lunes a lunes.

“No teníamos lugar propio de recuperación así que la mayoría de los caballos que se secuestraban iban (por decisión judicial) a una comisaría de la ciudad. La comida la proveían desde la policía y los caballos quedaban meses y meses ahí, a veces se colapsaba el lugar ya que cada tanto entraban otros equinos, era un predio chico”, recordó.

“Empezamos a dar una mano en cosas que se necesitaban para el cuidado de los animales, mientras averiguábamos el número de legajo para poder conseguir sacar en guarda algunos de ellos”, detalló.

“Cuando logramos ser Fundación esta parte fue mejorando cada vez más, hoy contamos con abogados que llevan las causas y presentan todo lo requerido por la Fiscalía para que muchas de ellas sigan siendo investigadas por la ley 14.346 de maltrato y crueldad animal”, enfatizó la presidenta.

“Como toda ONG, la hicimos por una necesidad de un problema social que el estado no puede o no quiere ocuparse. Así empezó todo, los caballos caían en las calles o se enfermaban y no había nada ni nadie que se ocupará de ellos. Nosotros aportamos nuestro granito de arena”, aseguró.

Con respecto al objetivo principal de la ONG, Jesica Gillij no dudó en contestar que lo primordial es la lucha por el fin de la tracción a sangre, la prohibición y erradicación definitiva.

mi reino por un caballo (5).jpg
La organización se nutre de productos para que el cuidado sea cada vez mejor.

La organización se nutre de productos para que el cuidado sea cada vez mejor.

“No tengo un número exacto de la cantidad de equinos que hemos rescatado o intervenido, pero seguro vamos más de 120”, mencionó.

“Algunos solo han sido un paso o han estado solo horas o uno o dos días porque sus cuerpitos, corazones y almas ya no dan más y no se logra revertir la situación. Otros están varios meses, hasta años para recuperarse, y tenemos varios que no los podemos dar en adopción por enfermedades o lesiones crónicas que requieren de cuidados y controles diarios”, detalló la presidenta.

Todos los animales que se recuperan en la ONG, tienen el alta de los veterinarios y está resuelta su parte legal y/o administrativa, son dados en adopción a gente y lugares que cumplen con los requisitos estipulados por la protectora. En el lugar, se firma un acta de compromiso con el o los adoptantes.

“Los caballos principalmente entran por lesiones en sus miembros (patas, manos), lesiones en zona de la cruz sangrantes, ulcerosas por el peso del carro, por cólicos y obstrucciones intestinales (letal para ellos), por ingerir bolsas, hilos de nylon del hambre que pasan”, describió la presidenta de la ONG.

“Muchos de ellos vienen con la córnea lastimada y se le hace tratamientos, otros ya no hay forma de salvarles el ojo. Eso es provocado por el látigo, le pegan mucho en esa zona como castigo”, lamentó.

“Son muchos los equinos que no logramos revertir su estado de salud y con los años vamos aprendiendo que es parte de nuestro trabajo el intentar y que muchas veces no se pueda’”, expresó.

En relación al diálogo con los maltratadores de los equinos para pedir la tenencia de los animales, Gillij confirmó que “hay de todo”.

“Algunos entienden y otros no hay forma o te dicen que le des otro si le sacas ese, aunque el animal se le esté muriendo. Generalmente es la resistencia a que se lo saquen pero con los caballos siempre se procede por la ley 14.346 que en este caso hay una orden judicial o por ordenanza municipal 9537 que también se da el decomiso del caballo y carro por infracción en alguno de los artículos”, detalló.

“En estos años hemos vivido muchas cosas para salvar los caballos, amenazas, nos han golpeado, también a una voluntaria le rompieron el parabrisas de su vehículo, entre otras cosas”.

mi reino por un caballo (2).jpg
Uno de los tantos ejemplares que cobija Mi reino por un caballo.

Uno de los tantos ejemplares que cobija Mi reino por un caballo.

Personal a cargo

“Somos 30 voluntarios que cubrimos en los 2 lugares que tenemos en recuperación. En el predio (donde entran todos los rescatados y donde tenemos los que más atención requieren) se cubre fijo de lunes a lunes en 3 turnos: mañana a medio día, de siesta a tarde y turno noche”, informó la presidenta.

“Cada voluntario tiene un día fijo de la semana en uno de los turnos y los domingos son rotativos. Cuando hay postas por algún caballo que esta grave o mal y no se lo puede dejar solo, nos organizamos para cubrir todo el tiempo de a 2 personas o 3 dependiendo el caso y lo que se debe hacer”, informó.

“La gente siempre nos apoya, nos ayudan económicamente a poder solventar los gastos. Ventas y eventos siempre nos va muy bien gracias a ellos, y tenemos un programa de madrinas y padrinos que son quienes nos aportan mensualmente para mantener los gastos fijos”, detalló.

Actualmente, Mi reino por un caballo asiste a 18 equinos. “11 en el predio de recuperación y 7 en el campo (un espacio más grande con el que contamos de hace 2 años). En este segundo lugar van los caballos que se encuentran en mejor estado de salud y que por diferentes razones aún no pueden ser adoptados”, informó.

mi reino por un caballo (3).jpg
Mi reino por un caballo subsiste con un programa de madrinas y padrinos de la fundación.

Mi reino por un caballo subsiste con un programa de madrinas y padrinos de la fundación.

Experiencia personal

Jésica Gillij, Presidenta de la ONG, resaltó: “La fundación es parte de mi, es mi pasión, es mi esencia”.

“Los caballos son seres nobles y de almas puras. Lo que me trasmiten es maravilloso, cuando conectas y sos parte de su mundo te das cuenta que son ellos que te dan más a vos, que vos a ellos”, agregó.

“Disfruto todo de ellos. desde una caricia, un abrazo, hasta una charla, porque todo entienden. Son muy inteligentes. Solo hay que conectar desde el amor y el corazón”, contó conmocionada la Presidenta de la institución.

“Siempre desde chica me gustaba estar con los animales, ya sea perro, caballo, chanchos, vacas, gatos”, agregó.

“Parte de mi infancia fue en el campo con mis abuelos y amaba ese contacto con ellos y la naturaleza”, finalizó.

Mi reino por un caballo cuenta con cuenta de Facebook e Instagram para aquellas personas que quieran informarse e interactuar

Ver comentarios

Lo último

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Ultimo Momento
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Fuxia presenta Sincro: una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Fuxia presenta "Sincro": una experiencia audiovisual para disfrutar en vivo

Policiales
Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Chajarí: perdió el control, chocó una columna y volcó

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Entre Ríos: durante el fin de semana largo ingresaron más de 37.000 vehículos

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Paraná: una pelea entre dos mujeres terminó con una apuñalada

Ovación
River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

River derrotó al Urawa Red Diamonds en el debut del Mundial de Clubes

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

La diamantina María Eugenia Martínez jugará el Mundial U19 con Las Panteritas

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: Me rompí todo

Driussi metió el segundo gol de River y se lesionó: "Me rompí todo"

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Rugby formativo: Estudiantes dominó a Rowing en todas las categorías

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

Fluminense empató sin goles ante Borussia Dortmund

La provincia
El Club Tech se puso en marcha en Paraná

El Club Tech se puso en marcha en Paraná

Delitos del Automotor: presentaron una obra clave sobre crimen organizado

"Delitos del Automotor": presentaron una obra clave sobre crimen organizado

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Paraná: ERSA se bajó del proceso licitatorio para el transporte público

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Salud: instan a embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Paro nacional por la condena a CKF: Las acciones en Entre Ríos

Dejanos tu comentario