El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), a través de la Resolución Nº 103/22, aprobó un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas de Entre Ríos, que tendrá vigencia desde este miércoles 1° de junio hasta al 31 de julio.
Aumenta la tarifa de energía eléctrica un 7,5% en Entre Ríos
La suba promedio dispuesta por el EPRE para la energía eléctrica es de 7,5% para los usuarios residenciales y de un 9,7% para los no residenciales con potencias menores a 300 kw (pequeños comercios y PyMES).
Enersa informó que, luego de celebrarse una Audiencia Pública Nacional y por Resolución 405/22, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación estableció los nuevos valores de los precios mayoristas estacionales para usuarios finales residenciales y no residenciales de la electricidad con potencias menores a 300 kW, con vigencia a partir del 1° de junio de 2022.
Consecuentemente, el EPRE aprobó un nuevo cuadro tarifario para las distribuidoras eléctricas de la provincia de Entre Ríos para el período 1° de junio al 31 de julio de 2022.
Este cuadro establece, en líneas generales, un incremento promedio del 7,5% para los usuarios residenciales y un incremento promedio del 9,7% para los usuarios no residenciales con potencias menores a 300 kW (pequeños comercios y PyMES).
La nueva resolución expresa en su artículo 1: "Aprobar el nuevo cuadro tarifario que obra en Anexo, para el período 1° de junio al 31 de julio de 2022, por lo motivos explicitados en los considerandos de la presente, el cual contiene los mismos valores aprobados oportunamente por Resolución EPRE N° 83/22, excepto para los usuarios categoría Residenciales y No Residenciales con potencias menores a 300 kW, a los cuales se le modifica la tarifa, conforme a los precios de energía y potencia establecidos para esa categoría por Anexo I de la Resolución N° 405/2022 APN-SE#MEC".
Además se aclara que las nuevas tarifas quedan condicionada a que no se produzcan nuevas modificaciones en los precios mayoristas de energía, potencia y/o transporte en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) por parte de la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación (SEN), "en cuyo caso podrán las distribuidoras presentar a este Ente para su análisis y aprobación los nuevos valores del cuadro tarifario".