Argentino en Ucrania: "Mientras trasladábamos valijas escuchábamos las explosiones"

Santiago Andrigo estaba viviendo en una casa de alquiler en Kiev, Ucrania, junto a su esposa. Lograron escapar de la guerra y refugiarse en Eslovaquia
2 de marzo 2022 · 13:43hs

Santiago Andrigo es un argentino de 38 años que durante seis meses vivió en Kiev, junto a su esposa ucraniana Vira Baranovska. Lograron escapar de Ucrania sitiada por las tropas rusas y se instalaron en Eslovaquia.

El viaje en tren no fue fácil ni tampoco los días previos con la decisión de emigrar. En un principio intentaron salir por Hungría pero se hizo imposible y luego lo hicieron hacia Eslovaquia.

El conflicto había empezado un par de días antes, con el discurso del presidente ruso, Vladímir Putin, quien declaró un estado de guerra, sumado al trasfondo político en Ucrania. "Entendíamos que había un riesgo muy alto de que Rusia fuera a invadir, pero albergábamos la esperanza de que no fuera a suceder, de que sólo sea una estrategia para adquirir concesiones de Ucrania", explicó a La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná).

Ucrania.jpg

Andrigo tiene 38 años, es de Capital Federal y se instaló hace unos años en Estados Unidos. Conoció a su esposa en un viaje de trabajo justamente en Kiev. Dedicado a la industria del software, se tomó un año sabático. Fue así que llegó a vivir al lugar que hoy es eje de conflicto y vivía en una casa de alquiler.

"Cuando comenzó el ataque nos despertamos con los estruendos de lo que, después nos enteramos, era el aeropuerto. Había que tomar decisiones, la situación no daba para más, era una cacería de guerra y entonces automáticamente empezamos los preparativos para irnos. Tomamos el tren hasta el sur del país, intentamos ir a Polonia, no pudimos, por suerte si pudimos cruzar a Eslovaquia", relató.

Ucrania 1 Portada.jpg

Como parte del proceso para dejar el lugar empezaron a trasladar sus pertenencias a la casa de los suegros del argentino. "Fue muy estresante. Fue en varios tramos, de a cuatro valijas en tren. Mientras escuchábamos las explosiones de las bombas, por eso fue hacerlo lo más rápido posible hacia esa parte, para acelerar el proceso de nuestra salida del lugar" relató.

Santiago relató que los primero que dejaron de circular fueron los colectivos y lo único que todavía funciona es el subte que se usa también como refugio antibombas porque es muy profundo.

Andrigo también comentó que Ucrania armó un mapa de refugios, que seguro data de conflictos anteriores, donde Kiev tiene designados miles de lugares para quedarse ante amenazas de misiles o bombas. "Son lugares bajo tierra, por ejemplo, debajo de edificios viejos de la ciudad", especificó.

"Entendíamos que había un riesgo muy alto de que Rusia fuera a invadir, pero albergábamos la esperanza de que no fuera a suceder, de que sólo sea una estrategia para adquirir concesiones" "Entendíamos que había un riesgo muy alto de que Rusia fuera a invadir, pero albergábamos la esperanza de que no fuera a suceder, de que sólo sea una estrategia para adquirir concesiones"

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

SANTIAGO - ARGENTINO QUE SALIO DE UCRANIA.mp3

La familia de su esposa dejó a su familia atrás, una decisión muy dura.

Ver comentarios

Lo último

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Ultimo Momento
Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Policiales
Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Ovación
Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Regional Amateur: duelo de líderes en La Floresta

Regional Amateur: duelo de líderes en La Floresta

River irá por la semi de la Copa de la Liga ante Belgrano

River irá por la semi de la Copa de la Liga ante Belgrano

La provincia
Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Supermercadistas de Concordia: Hubo un bombardeo de los proveedores

Supermercadistas de Concordia: "Hubo un bombardeo de los proveedores"

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Dejanos tu comentario