Alimentos: instan a reemplazar procesados por comida casera

En la Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal, el Ministerio de Salud de Entre Ríos pide priorizar alimentos naturales y de elaboración casera
15 de marzo 2022 · 07:07hs

Bajo el lema ¡Sacude el hábito!, se conmemora la Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal desde el 14 hasta al 20 de marzo. Dicha fecha se celebra desde el 2005 con el objetivo de concientizar a la sociedad acerca de la importancia de reducir el consumo de sal en tanto aporte para la mejora de la salud de la población mundial.

Desde el Área de Alimentación Saludable de la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se remarca la importancia de limitar el consumo excesivo de sodio, ya que es una de las principales causas de la Hipertensión Arterial (HTA). Esta afección produce más de 7 millones de muertes cada año en el mundo y es causa de enfermedad renal, cerebro vascular y enfermedad coronaria.

En Argentina se consume por día más del doble de la sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el marco de esta fecha, la responsable del Área de Alimentación Saludable, Evelyn Baraballe, expresó: “Es preciso que la población evite el uso de sal o disminuya su consumo lo máximo posible”.

Y agregó: “Si bien evitar el agregado de este elemento en las comidas es una medida muy eficaz, dos tercios del sodio que se consume están incluidos en exceso en una amplia variedad de productos industrializados que se consumen diariamente como: panificados, galletitas, fiambres, quesos, conservas, caldos, aderezos, hamburguesas, snacks, entre otros".

"Es importante limitar su consumo y elegir opciones más saludables, como alimentos frescos o mínimamente procesados, y comida casera”, recomienda la especialista del Ministerio de Salud.

LEER MÁS: Ley Nacional de Etiquetado: desafío frente a la pandemia de obesidad y de sobrepeso

sobrepeso.jpg

Por otro lado, destacó que los hábitos alimentarios se forman desde los primeros años de vida, por lo cual si desde la infancia se consumen alimentos menos salados, en la adultez resultará más natural optar por los que tengan menos sodio. En esa línea, Baraballe referenció: “La recomendación de reducir la cantidad de sal aplica para todas las personas, hipertensas o no y en todas las edades”.

El comunicado del Ministerio de Salud provincial advierte que en los alimentos procesados y ultraprocesados tienen una gran cantidad de sodio de forma “oculta” y la principal sugerencia es priorizar la ingesta de alimentos naturales y de elaboración casera. Asimismo, es posible reemplazar la sal por condimentos que no la contengan. Por ejemplo, utilizar jugo de limón, vinagre, cebolla, ajo, hierbas aromáticas y especias, o en su defecto caldos y sopas caseras.

ensalada alimentos alimentacion saludable comida.jpeg

No obstante, cabe señalar que los caldos en cubos y sopas instantáneas en polvo tienen un elevado contenido de sal.

También se recomienda quitar el salero de la mesa y de la cocina para evitar el agregado del producto durante el proceso de elaboración de la comida.

Finalmente, la campaña recuerda que "los alimentos tienen un sabor propio y natural que es necesario recuperar y resaltar".

LEER MÁS: Se viene el desalojo para Minions y Princesas

portada etiquetado frontal.jpg

Ver comentarios

Lo último

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Ultimo Momento
Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Gaza: Hamás liberó a 13 rehenes israelíes y tailandeses

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Hamas anunció que liberará el segundo grupo de rehenes

Hamas anunció que liberará el segundo grupo de rehenes

Policiales
Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Ovación
Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Mariano Werner quedó retrasado en el Roberto Mouras

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Leonel Pernía denunció que intentaron matarlo en Viedma

Maradona: sus hijos, los clubes y el mundo lo recordaron

Maradona: sus hijos, los clubes y el mundo lo recordaron

Barcelona empató y no podrá alcanzar a Girona

Barcelona empató y no podrá alcanzar a Girona

La provincia
Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Violencia de género: la Provincia informó las acciones implementadas

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Paraná: renovaron la plaza Amaneceres del Seminario

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Violencia de género: este sábado se marchará en Paraná

Violencia de género: 32 mujeres por día llegan a la Justicia

Violencia de género: 32 mujeres por día llegan a la Justicia

Dejanos tu comentario