En la noche de este miércoles fracasó la reunión entre la dirigencia de UTA, el sector empresarial y la Municipalidad de Paraná, lo que determinó la continuidad del paro de colectivos en el área metropolitana de Paraná, por lo menos hasta el martes.
UTA: "Hasta que no esté la plata no se sale a trabajar"
“La situación sigue igual, sin novedades. Anoche estuvimos hasta tarde en la Secretaría de Trabajo con todas las partes, Municipalidad, empresarios y delegados, pero no hemos podido llegar a un acuerdo con la deuda que mantiene la empresa, que es el sueldo de junio, $10.000 de cifra no remunerativa y el aguinaldo. Teníamos expectativas de hacer un acuerdo a partir de alguna propuesta de la empresa que nos dé una certeza para poder cobrar esto, pero eso no ha sucedido. Por eso la medida de fuerza sigue”, dijo a UNO el secretario gremial de UTA, Sergio Groh.
Sobre lo que ocurrirá en los próximos días Groh dejó en claro que, si no depositan la plata, la medida no se levanta. “La medida de fuerza se levantará cuando se abone a los trabajadores. Hemos manifestado que no se va a salir a trabajar sin plata. El gremio ha dialogado y ha cedido varias veces. Desde que se inició la pandemia se está cobrado el sueldo en dos cuotas; el aguinaldo de mediados del año pasado se cobró en dos veces, el de diciembre en tres, junto a otra cifra no remunerativa. Siempre se ha cedido, pero tiene que haber fechas concretas acordadas y que se cumplan”, expresó.
El sector empresarial había acercado una serie de propuestas que fueron inicialmente aceptadas por UTA, pero el diálogo se trabó con el reclamo del pago del medio aguinaldo. Al no fijarse una fecha de pago concreta, los referentes gremiales con el apoyo de las bases que se encontraban en calle Buenos, decidieron rechazar la oferta de la patronal.
Con este panorama, se rechazó la Conciliación Obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, y ratificar la medida de fuerza, al menos que se extenderá hasta el próximo martes, fecha en que fueron convocadas las partes para una nueva reunión.
UTA, por el momento no acatará la conciliación obligatoria
Asambleas
Desde UTA se indicó que, por el momento no habrá asambleas. Estamos dispuestos a dialogar para solucionar el conflicto: “Hasta que no haya propuesta de pago no se saldrá a trabajar”.
El sector empresarial había acercado una serie de propuestas que fueron inicialmente aceptadas por UTA, pero el diálogo se trabó con el reclamo del pago del medio aguinaldo. Al no fijarse una fecha de pago concreta, los referentes gremiales con el apoyo de las bases que se encontraban en calle Buenos, decidieron rechazar la oferta de la patronal.