Urribarri inauguró una nueva escuela en María Grande

La obra demandó 5,2 millones de pesos y se construyó en 14 meses. Se trata del establecimiento Pedro Varisco, al que concurren más de 100 estudiantes. El gobernador anunció más obras.
13 de diciembre 2012 · 05:56hs

“No nos faltan problemas, pero nos sobran obras, nos sobran acciones, nos sobran ganas y gente de buenas intenciones para ayudarnos a hacer de esta provincia una de las mejores de la Argentina”, dijo ayer el gobernador, Sergio Urribarri, al dejar inaugurado el nuevo edificio de la escuela Pedro Varisco de María Grande. Hace 14 meses el mandatario estaba firmando en el propio terreno el contrato para iniciar esta obra que demandó más de 5 millones de pesos. “Hasta el mes de abril se prevén inaugurar otras 100 obras en la provincia”, afirmó el mandatario.
 

El establecimiento fue construido por la Provincia, posee dos niveles de enseñanza: Inicial y Primario, con dos frentes de ingreso para cada uno, y alberga a 120 alumnos de una de las zonas más humildes de la ciudad, el barrio Castaldo.
 

Participaron también de la ceremonia el vicegobernador, José Cáceres; el intendente local, Hugo Maín; los ministros de Gobierno, Adán Bahl; y de Planeamiento, Juan Javier García; legisladores provinciales, funcionarios, intendentes y presidentes de juntas de gobierno, entre otras autoridades. En la ocasión, el diputado Diego Lara entregó una nueva bandera de ceremonia para la escuela.
 

El gobernador dijo que el de hoy es “un día muy especial” porque hace un año asumía esta gestión junto a su “compañero, hermano y amigo” José Cáceres. Hizo referencia a los conceptos de la directora de la escuela, en relación al sueño que significa tener la escuela nueva, y aseguró que al asumir eran muchos los sueños que él tenía.
 

“En las palabras de la directora está resumido en gran medida lo que nosotros intentamos, que es cumplir con los sueños de todos los entrerrianos. Hace 14 meses firmamos el contrato para la obra de esta escuela que hoy está inaugurada. Lo bueno y lo lindo es que podemos cumplir con la palabra, que puedo recorrer la provincia de punta a punta porque en cada lugar y en cada pueblito hay obras”, manifestó Urribarri.
 

Expresó que en las primeras horas del día realizó con el ministro de Planeamiento un relevamiento de los trabajos que se están realizado y los que se deben inaugurar en los próximos meses y detalló que de acá al 1º abril están para ser habilitadas 106 obras nuevas.
 

“Todo esto es fruto de la cooperación y del entusiasmo que nos genera la sociedad entrerriana porque, más allá de contar con un gobierno nacional que nos ha ayudado como nunca sucedió en la historia, como es el de Cristina Fernández de Kirchner, esto no sería posible sin las cooperadoras, los directivos, la sociedad civil y las instituciones en general que nos ayudan. Pero nosotros nos dejamos ayudar y aprendemos todos los días. Eso nos permite equivocarnos menos y hacer más”, remarcó Urribarri.
 

Dijo que trabajar de esta manera posibilitó hacer decenas de obras, tras lo cual reveló que antes de este acto recibió un llamado del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, para comunicarle que el lunes, por videoconferencia, se inaugurarán 161 kilómetros de la ruta nacional 14, entre las provincias de Entre Ríos y de Corrientes.
 

“Todos los días de nuestra gestión son así. Trabajando mucho, porque estamos muy entusiasmados. No nos faltan problemas, pero nos sobran obras, nos sobran acciones, nos sobran ganas y gente de buenas intenciones que nos ayudan para seguir haciendo de esta provincia una de las mejores de la Argentina”, completó Urribarri.

El sueño del maestro
La directora del establecimiento, Viviana Estevanet, repasó la historia de la escuela Varisco desde su creación con un jardín de infantes, y dijo que tener este nuevo edificio es un sueño hecho realidad. “Nos toca hoy ser protagonistas de un retazo de la historia que será inolvidable para una importante zona de nuestra ciudad”, dijo la maestra.
 

Indicó que en 2007 se creó el primer año de Primaria, para luego dar lugar ese mismo año a una escuela en el barrio Castaldo, la que funcionó durante todo este tiempo en un espacio reducido hasta que se construyó el nuevo edificio en un terreno donado por don Hugo Varisco, evocando la memoria de su papá. “Don Hugo partió antes de lo previsto y a escasos meses de su ausencia se licitó esta obra que hoy vemos realizada. Esta escuela es un sueño de muchos hecho realidad”, expresó la docente, y agradeció a todos los que aportaron para hacer posible esta obra.
 

Luego reflexionó: “No sé qué sentirá un ingeniero al ver terminado su puente, pero les puedo asegurar que no hay nada más gratificante para un maestro que abrir las puertas de una escuela. En cada uno de estos ladrillos están las ilusiones de lograr una educación de calidad para nuestros ciudadanos y en cada banco esperan los sueños de nuestros hijos, que son nuestras responsabilidad y nuestra obligación. La casa está construida, tenemos que trabajar ahora para fortalecer nuestro hogar y en esa tarea quedamos todos comprometidos”, dijo la docente, y aseguró que la escuela “es también un orgullo provincial, que fue ejecutada y terminada en los plazos previstos”.
 

A su turno, el intendente Maín destacó la importancia del trabajo conjunto con el gobierno provincial para hacer posible este como muchos otros proyectos. Remarcó la trascendencia que tiene el nuevo edificio escolar para María Grande y especialmente para una zona muy particular como es el barrio Castaldo, mientras remarcó la importancia que tiene la educación pública en la provincia y el país. Expuso la seriedad con la que se ejecutan las obras al detallar: “Hace poco más de un año estábamos firmando el contrato y hoy la obra está inaugurada”.
 

“Lo importante es trabajar juntos. Desde que se inició nuestra gestión siempre fuimos recibidos, atendidos y acompañados por el gobierno provincial. Hemos hecho mucho, pero vamos por más porque hay mucho por hacer, tenemos que apostar al futuro porque lo mejor está por venir”, completó el intendente.

Detalles de la obra
El nuevo edificio para la escuela N° 209 Pedro Natalio Varisco, que fue construido con fondos de la Provincia, está ubicado en un terreno con dos frentes. Como allí funcionan dos niveles educativos, se adoptó el ingreso para cada uno de ellos sobre cada una de las calles.
 

Ambos niveles funcionarán en forma independiente, pero estarán comunicados entre sí. Compartirán las áreas de gobierno y de cocina comedor. Cada uno posee sus espacios de servicios y esparcimiento (patios y sanitarios) propios e independientes unos de otros.

Para la ubicación del salón de usos múltiples se tuvo como premisa la posibilidad de uso independiente con respecto al resto del edifico, por ello el acceso desde la calle. Esto posibilita el uso de los espacios por la comunidad en todo momento, en el caso de ser necesario. Para el nivel Inicial se construyeron dos salas. Esta cuenta con ingreso, patio y grupo sanitario independiente. En tanto, para nivel Primario se ejecutaron tres aulas tradicionales y otras tres con funciones especiales, como sala de informática, taller y laboratorio. Este nivel cuenta, además, con patio, ingreso y grupo sanitario independiente del otro nivel. También contiene una medioteca–biblioteca. Además, para uso compartido de ambos niveles se construyó el área de gobierno, salón de usos múltiples y cocina comedor.

Ver comentarios

Lo último

Sequía: el campo de Entre Ríos perdió 492 millones de dólares

Sequía: el campo de Entre Ríos perdió 492 millones de dólares

Entre Ríos refuerza hospitales para casos de bronquiolitis

Entre Ríos refuerza hospitales para casos de bronquiolitis

Regional de rugby: juegan los paranaenses

Regional de rugby: juegan los paranaenses

Ultimo Momento
Sequía: el campo de Entre Ríos perdió 492 millones de dólares

Sequía: el campo de Entre Ríos perdió 492 millones de dólares

Entre Ríos refuerza hospitales para casos de bronquiolitis

Entre Ríos refuerza hospitales para casos de bronquiolitis

Regional de rugby: juegan los paranaenses

Regional de rugby: juegan los paranaenses

Debatirán un nuevo aumento del boleto de colectivo en Paraná

Debatirán un nuevo aumento del boleto de colectivo en Paraná

Argentina conquistó el primer puesto con una goleada

Argentina conquistó el primer puesto con una goleada

Policiales
El capítulo paranaense del asesinato del Pájaro Cantero

El capítulo paranaense del asesinato del "Pájaro" Cantero

Prófugo por abusos y venta de drogas de Victoria fue capturado en Rosario

Prófugo por abusos y venta de drogas de Victoria fue capturado en Rosario

En dos robos, sustrajeron dinero, una computadora y 60 paquetes de yerba

En dos robos, sustrajeron dinero, una computadora y 60 paquetes de yerba

Tres identificados por el homicidio de un hombre en Conscripto Bernardi

Tres "identificados" por el homicidio de un hombre en Conscripto Bernardi

Viale: policías lesionados y mordidos en una gresca

Viale: policías lesionados y mordidos en una gresca

Ovación
Argentina conquistó el primer puesto con una goleada

Argentina conquistó el primer puesto con una goleada

Regional de rugby: juegan los paranaenses

Regional de rugby: juegan los paranaenses

Liga Paranaense de fútbol: Se suspendió toda la actividad

Liga Paranaense de fútbol: Se suspendió toda la actividad

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Carpinches de Paraná marca el camino de la inclusión

Max Verstappen muestra el mejor ritmo en Montecarlo

Max Verstappen muestra el mejor ritmo en Montecarlo

La provincia
Entre Ríos refuerza hospitales para casos de bronquiolitis

Entre Ríos refuerza hospitales para casos de bronquiolitis

Debatirán un nuevo aumento del boleto de colectivo en Paraná

Debatirán un nuevo aumento del boleto de colectivo en Paraná

Repudian la habilitación de la caza de aves autóctonas en Entre Ríos

Repudian la habilitación de la caza de aves autóctonas en Entre Ríos

La kermés del 25 de Mayo se realizará este sábado

La kermés del 25 de Mayo se realizará este sábado

Cambia el clima y se viene un brusco descenso de la temperatura

Cambia el clima y se viene un brusco descenso de la temperatura

Dejanos tu comentario