Túnel Subfluvial circulación cercana al récord, el lunes

La jornada del lunes entró entre las de mayor cantidad de cruces por día de los últimos 52 años de funcionamiento del túnel subfluvial con 18.832 vehículos
11 de octubre 2022 · 11:15hs

Durante la tarde del lunes, con el retorno de turistas a sus lugares de origen, el Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis operó con valores que finalmente posicionaron a la jornada en el podio histórico de mayor cantidad de cruces por día de los últimos 52 años de funcionamiento.

De acuerdo al detalle suministrado por el ente biprovincial, ese día transitaron por el viaducto un total de 18.832 vehículos: 10.740 desde Paraná hacia Santa Fe, y 8.092 en sentido inverso, es decir hacia la capital entrerriana.

La tarifa mínima costará 2.500 pesos para cruzar el Túnel Subfluvial. 

Aumentan las tarifas en el Túnel Subfluvial: cuánto costarán desde este sábado

Túnel subfluvial récord de circulación Turismo 1.jpg

En tal sentido, la jornada de este lunes 10 de octubre de 2022 se ubica en tercer lugar, siendo superada por las del 18 de agosto de los años 2014 y 2013, cuando circularon por el enlace 19.337 y 19.262 vehículos, respectivamente. El 4to lugar, en tanto, lo pasó a ocupar desde ayer el 11 de junio de 2017, cuando transitaron por el viaducto 18.136 vehículos, en ocasión de la muestra Tecnópolis Federal.

Los registros correspondientes a las demás jornadas son los siguientes: viernes 7: 16.241 (7.153 hacia Santa Fe y 9.088 en sentido a Paraná); Sábado 8: 12.856 (6.095 en sentido a Santa Fe y 6.761 en dirección a Paraná). Mientras que el domingo 9, transitaron por el viaducto un total de 14.734 vehículos (7.439 en dirección a la capital santafesina y 7.295 hacia Entre Ríos).

En base a estos valores, la totalidad de vehículos que transitaron por el Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” durante este fin de semana largo, asciende 62.714, informaron hoy desde el Área Técnica del enlace que une a las capitales provinciales de Santa Fe y Entre Ríos.

Estos valores ratifican la consolidación turística de toda región y dan cuenta de la vigencia e importancia del enlace vial interprovincial que año a año consolida su misión integradora.

Túnel subfluvial récord de circulación Turismo.jpg

Turismo social

Desde la entidad se informó que durante el fin de semana largo unas 802 personas realizaron la visita guiada al Túnel, mientras que en el Complejo Social se alojaron 12 personas pertenecientes a dos delegaciones.

Túnel subfluvial récord de circulación Turismo 2.jpg

Sábado de motos

De la misma forma que lo han hecho grupos de cicloturismo, de autos antiguos y de carreras, y corredores pedestres de todo el país, en esta oportunidad los amantes de las motos pudieron acceder a la experiencia de realizar el atractivo “cruce del túnel”, protagonizando este fin de semana el mayor paso de motocicletas en caravana jamás ocurrido en el viaducto desde su habilitación en 1969.

La actividad contó con alrededor de 400 motoviajeos procedentes de diversas regiones de Argentina y de países limítrofes, y se realizó por iniciativa del grupo Benelli TRK 502 Argentina, que congrega a clubes de motociclistas de esa marca de todo el país.

Desde el Túnel Subfluvial, en tanto, informaron que se diagramó un operativo especial junto a la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe a efectos de incomodar lo menos posible a los usuarios, dado que debían realizarse dos interrupciones totales de 15 minutos cada una. “Elegimos un horario de baja circulación, lo anunciamos con tiempo y si bien hubo un leve incremento vehículos en la zona de peajes, en lineas generales los usuarios esperaron pacientemente y disfrutaron también del paso de las motos. Fue realmente una situación distendida, de gran convivencia, donde unos y otros disfrutaron de una exhibición sumamente atractiva”, concluyeron desde el Área Técnica del viaducto.

Incendios Paraná Santa Fe.jpg

Domingo en estado de alerta

En los últimos años ha sido recurrente el desarrollo de focos ígneos intencionales en pastizales situados en zona de montes e islas en toda la zona de la autovía 168, desde Colastiné hasta el Túnel Subfluvial, y lo ocurrido este fin de semana no fue un caso excepcional.

En la tarde del domingo comenzaron a observarse columnas de humo en la zona de islas y montes cercanos a la jurisdicción del complejo vial. De inmediato autoridades provinciales y el cuerpo de bomberos de nuestra entidad realizaron un importante despliegue para monitorear la situación y actuar en consecuencia.

Si bien en esta oportunidad la acción del fuego no alcanzó la jurisdicción del túnel, el día lunes hubo momentos en que las nubes de humo afectaban de forma parcial la seguridad de los conductores que circulaban por la traza de la autovía 168.

Ante esta situación desde la entidad biprovincial remarcaron como un hecho irracional que por el accionar de personas que intentan quemas controladas de pastizales, o simples descuidos, ocurran estas situaciones que pueden poner en riesgo a los conductores y resultan trágicas para nuestra flora y fauna.

Ver comentarios

Lo último

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Ultimo Momento
Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia en el temario

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

El horóscopo para este sábado 11 de enero de 2025

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Policiales
Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Murió el juez federal Pablo Seró tras caer de un edificio

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Escuela de Concordia fue robada durante el cambio de guardia

Ovación
Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Aranzazú Osoro Ulrich de Paraná al mundo

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Habrá un torneo de lucha de playa en Concepción del Uruguay

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Este sábado se corre la Maratón de Reyes de Concordia

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

Fin de la novela: Alan Velasco será nuevo refuerzo de Boca

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La cifra que habría desembolsado Alpine para llevarse a Franco Colapinto

La provincia
Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

Paraná: continúa el cronograma de fumigación

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

El Carnaval del País se prepara para la segunda noche de la edición 2025

PreMate Paraná Música con récord de artistas

PreMate Paraná Música con récord de artistas

Dejanos tu comentario