¿Qué significa estar en un convenio colectivo de trabajo?

Cómo son estos acuerdos y qué implicancias tiene para el empresario y sus trabajadores. Una guía con lo básico para entender este tipo de vínculo que se forma entre los empleadores y empleados.
16 de febrero 2024 · 15:53hs

Un convenio colectivo de trabajo es un acuerdo que es alcanzado entre los representantes de los trabajadores y los empresarios, así como índica el nombre, se trata de una negociación en conjunto para establecer una serie de condiciones que afectarán por igual a todos en un sector determinado.

Este tipo de acuerdos se establecen entre una o varias organizaciones sindicales y una o varias empresas. Con este motivo, buscan establecer las condiciones en las que se va a trabajar y las obligaciones salariales que tendrá la firma para con sus empleados.

amet reg xi entre rios se hizo presente en la manifestacion convocada por la cgt parana

AMET REG XI Entre Ríos se hizo presente en la manifestación convocada por la CGT Paraná

amet. congreso extraordinario provincial de delegados

AMET. Congreso Extraordinario Provincial de Delegados

Para poner un ejemplo, los empleados de comercio acuerdan a través de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) las condiciones salariales que deberán cumplir las empresas con sus trabajadores. Por lo general, uno de los puntos básicos que se intentan acordar son los aumentos salariales en el marco inflacionario que afecta a un país como Argentina.

Para tener una noción de esto, con una inflación que actualmente corre al ritmo de dos dígitos mensuales, las negociaciones en este comienzo de 2024 han marcado el rumbo de varios gremios que ya han comenzado con las negociaciones.

Un informe de la agencia Noticias Argentinas reveló que los aumentos que cerraron los principales gremios en este inicio de año van desde el 20 al 47 por ciento, dependiendo del rubro. Entre los más destacados están los Petroleros, Camioneros y Bancarios.

convenio de colectivo de trabajo 2.jpg

Además, otros puntos que suelen estar en la mesa de negociación pueden ser los topes y escalas salariales homologadas por jerarquía, antigüedad o responsabilidades. En ese sentido, no es lo mismo el empleado de atención al cliente que el gerente del local, las responsabilidades son diferentes, por ende hay diferencias en las remuneraciones.

También cabe aclarar que los empleadores deben respetar las condiciones de trabajo como la duración de las jornadas, vacaciones, licencias, medidas de seguridad o capacitaciones profesionales, que están bajo su ala de compromiso.

Obviamente, dentro de una norma hay ventajas como la referencia para las relaciones laborales, protegen los derechos de los trabajadores y constituyen una estabilidad y productividad laboral.

Sin embargo, puede ocurrir que se limite la capacidad de adaptación de las empresas a las condiciones económicas, más en un país como Argentina donde la inflación es un problema central para el desarrollo productivo. Además, la constante tensión que esto puede traer entre el propio sindicato con las cámaras que nuclean las empresas o, incluso, el gobierno de turno.

En ese sentido, cabe señalar que todas las obligaciones, tanto de empleadores como de empleados, están enmarcadas en la ley de Contrato de Trabajo 20.744, donde se destacan algunos puntos como el aguinaldo, conocido como el Salario Anual Complementario.

Cómo calcular el aguinaldo

Uno de los puntos que los trabajadores deben tener en cuenta cuando están en un trabajo es el cobro del Salario Anual Complementario. Sin embargo, una de las grandes preguntas es cómo calcular el aguinaldo de acuerdo al salario y a los meses trabajados.

Esto se encuentra bajo la legislación actual en el artículo 121, donde se indica que es “la doceava parte del total de las remuneraciones definidas en el Artículo 103 de esta ley, percibidas por el trabajador en el respectivo año calendario”.

En el artículo siguiente, la normativa agrega que “será abonado en dos (2) cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”.

Para entender cuánto debes cobrar en el aguinaldo, hace falta tomar en consideración el cincuenta por ciento de la mayor remuneración mensual que hayas recibido por todo concepto dentro del semestre que corresponda, es decir, antes de junio o antes de diciembre de cada año.

En el artículo 123, señala que “el importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del cincuenta por ciento (50%) de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos (2) semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año”.

Esto también indica que en caso de que hayas recibido un bono, aunque sea por única vez, debe ser considerado para el cálculo del aguinaldo. También entran en consideración horas extra, feriados trabajados y otras prestaciones.

De esta forma, sumando los sueldos de enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio, contando los aumentos y bonos, hay que tomar el mayor de esas remuneraciones. Por ejemplo, si nuestro sueldo máximo fue de 100 mil pesos, el aguinaldo debería ser de 50 mil pesos.

Ver comentarios

Lo último

Agua segura para más personas gracias a la nanotecnología

Agua "segura" para más personas gracias a la nanotecnología

Los Palmeras en el ojo de la tormenta: suspendieron un show

Los Palmeras en el ojo de la tormenta: suspendieron un show

Una de cada tres mujeres muere al año a causa de una enfermedad cardiovascular

Una de cada tres mujeres muere al año a causa de una enfermedad cardiovascular

Ultimo Momento
Agua segura para más personas gracias a la nanotecnología

Agua "segura" para más personas gracias a la nanotecnología

Los Palmeras en el ojo de la tormenta: suspendieron un show

Los Palmeras en el ojo de la tormenta: suspendieron un show

Una de cada tres mujeres muere al año a causa de una enfermedad cardiovascular

Una de cada tres mujeres muere al año a causa de una enfermedad cardiovascular

El escolta de las Eliminatorias Sudamericanas visitará al último

El escolta de las Eliminatorias Sudamericanas visitará al último

Bovril festejará su 112° aniversario en el predio del ferrocarril

Bovril festejará su 112° aniversario en el predio del ferrocarril

Policiales
Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Paraná: tránsito demorado por choque en cadena

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Identificaron al dueño de la avioneta narco abandonada en Entre Ríos

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Buscan a una joven de Paraná que se retiró de su domicilio

Caso Guillermo Ramírez: La familia no busca venganza, quiere justicia

Caso Guillermo Ramírez: "La familia no busca venganza, quiere justicia"

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Ovación
Paraná Rowing Club gritó campeón en Nogoyá

Paraná Rowing Club gritó campeón en Nogoyá

Argentina no le gana a Brasil como local desde 2005

Argentina no le gana a Brasil como local desde 2005

El escolta de las Eliminatorias Sudamericanas visitará al último

El escolta de las Eliminatorias Sudamericanas visitará al último

Mariano Werner descartó participar en el Turismo Carretera 2000

Mariano Werner descartó participar en el Turismo Carretera 2000

Más de 200 participantes estarán en el Rally Bike Villa Urquiza 2025

Más de 200 participantes estarán en el Rally Bike Villa Urquiza 2025

La provincia
Bovril festejará su 112° aniversario en el predio del ferrocarril

Bovril festejará su 112° aniversario en el predio del ferrocarril

Agmer Paraná convoca a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja

Agmer Paraná convoca a defender el régimen jubilatorio frente a la Caja

Excombatientes de la Guerra de Malvinas: en diputados piden otorgarles una medalla

Excombatientes de la Guerra de Malvinas: en diputados piden otorgarles una medalla

Bovril con alta demanda de atención en violencia de género

Bovril con alta demanda de atención en violencia de género

Paraná: comenzó la campaña de vacunación antigripal

Paraná: comenzó la campaña de vacunación antigripal

Dejanos tu comentario