Tras el receso de enero muchas emisoras de la provincia de Entre Ríos regresan con su programación habitual a las mañanas. Este es el caso de Cara y Ceca, el clásico periodístico de cada mañana en las radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), retornará al aire hoy.
Radio UNER: vuelve "Cara y Ceca", el clásico de la mañana
Vuelve "Cara y Ceca", el clásico de la mañana en radio UNER
Será en su habitual horario de 7 a 10, con una variada propuesta que incluye la actualidad política, económica y social de Entre Ríos y de Argentina.
“Es un mix de información, periodismo, música y buena onda. Es uno de los programas de radio más importante de la provincia”, resumió Juan Pablo Arias, fundador y conductor de Cara y Ceca, que en 2023 estará al aire en su temporada 18, de las cuales las últimas seis fueron en las emisoras de la UNER: 100.3 de Paraná; 97.3 de Concordia y 91.3 de Concepción del Uruguay.
“En un año clave en materia electoral, con dificultades económicas que atraviesan de distintas formas a todos los argentinos, volvemos a renovar las ganas y el compromiso con la realidad y la audiencia convencidos que la información es un derecho humano esencial”, agregó.
El conductor explicó que, además de los contenidos periodísticos, rescata “haber podido consolidar un equipo de trabajo a través de los años”. Y explicó: “Es una virtud que distingue a Cara y Ceca. Un grupo de reconocidos profesionales, con amplia trayectoria en medios provinciales y nacionales”.
A la conducción y producción general de Arias los acompañan la coordinación de aire y coconducción de Juan Pablo Scattini, la locución a cargo de Valentina Schifelbein y el trabajo periodístico y de informes especiales de José Trovatto. A ellos se suma el aporte de segmentos especiales con expertos en Literatura (Graciela Ianuzzo); Ecología (Gisela Bahler); Policiales y Judiciales (Tiago Romero) y Relatos (Alejo Paris). Todo, complementado con informes especiales desde Concordia (Alejandro Giano); Concepción del Uruguay (Ana Hernández); Colón (Pato Becerra), y Villaguay (Laura Díaz); y el trabajo artístico de Pablo Perro Morelli y en operación técnica de Claudio Herrera.
“Los invitamos a sintonizarnos, como desde hace 18 años. Hacemos periodismo en la radio. Con seriedad y ética, pero sobre todo con el compromiso de siempre”, finalizó Arias.